El colombiano Jhonny Hendrix Hinestroza estrenará en Venecia "Candelaria"

"Candelaria", la nueva película del colombiano Jhonny Hendrix Hinestroza, se estrenará mundialmente en la sección Giornate degli Autori de la Mostra de Venecia, que se inicia el próximo día 30 de agosto. Tras "Saudó. Laberinto de almas", una cinta de suspenso y terror que lanzó el año pasado, el cineasta chocoano afincado en Cali ubica su tercer film fuera de su país, en Cuba, para contar la historia de una anciana que encuentra una cámara de video.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Venecia: Michel Franco en el jurado y film argentino en sección paralela

La Mostra de Venecia, que arrancará el próximo 30 de agosto, anunció la composición de su jurado internacional, que preside la actrice Annette Bening, y entre cuyos integrandes estará el cineasta mexicano Michel Franco, premiado el pasado mayo en Cannes con "Las hijas de Abril". Por otro lado, la primera sección en desvelar su programa ha sido, este lunes, la Settimana Internazionale della Critica, en la que encontramos un film argentino, "Temporada de caza", de Natalia Garagiola.
© Redacción-NOTICINE.com

Guillermo del Toro y Lucrecia Martel suenan para Venecia

La esperada "The Shape of Water", del mexicano Guillermo del Toro, y "Zama", de Lucrecia Martel tendrían su estreno mundial en la próxima Mostra de Venecia, que empieza el 30 de agosto en la emblemática ciudad italiana del Adriático. Así lo sospechan en Variety, que agrega cómo el decano de los festivales del mundo acogería igualmente las nuevas películas de George Clooney, Stephen Frears o Paul Schrader.
© Redacción-NOTICINE.com

Dos estrenos mundiales brasileños y otras cinco películas iberoamericanas compiten en Ceará 2017

El Festival Iberoamericano de Cine de Ceará divulgó las películas elegidas para las muestras competitivas de su inminente edición 27, que tendrá lugar en la ciudad de Fortaleza del sábado 5 al viernes 11 de agosto, y en su mayor sección, la Muestra Competitiva Iberoamericana de Largometrajes tiene dos propuestas cinéfilas muy suculentas para la audiencia local: "Malasartes e o Duelo com a Morte", de Paulo Morelli, superproducción de O2 Filmes, con la más grande cantidad de efectos visuales en la historia del cine en Brasil, con los actores Jesuíta Barbosa, Ísis Valverde, Julio Andrade, Leandro Hassum y Vera Holtz; y "Pedro sob a Cama", de Paulo Pons (“Vingança”), con los actores Letícia Sabatella y Fernando Alves Pinto. Ambas películas tendrán sus estrenos mundiales en Ceará 2017.
© José Romero Carrillo-NOTICINE.com

Chile y Argentina dominan la selección de la competencia en Lima

Chile y Argentina son los países más representados entre las 18 cintas elegidas para el apartado principal del 21 Festival de Cine de Lima PUCP. A poco más de dos semanas del inicio del evento peruano se anunció el integro de su oferta cinematográfica. Si bien días atrás ya eran de conocimiento público noticias importantes como que el destacado realizador canadiense sería el homenajeado internacional, mientras que el homenaje nacional recaería en Gianfranco Brero, el único peruano que ha obtenido un premio de interpretación en uno de los llamados cuatro grandes festivales del mundo: Concha de Plata al mejor actor en San Sebastián por "Tinta Roja" (Francisco Lombardi, 2000).
© José Romero Carrillo (Lima)-NOTICINE.com