Hablamos con Ricardo Darín en Cannes: "Si fuera presidente mi primer objetivo sería que nadie durmiera en las calles"

Ricardo Darin se mueve en Cannes como toda una estrella universal. El reconocido actor argentino ("El hijo de la novia", "El secreto de sus ojos", "Relatos salvajes") recorrió en estos dias la prestigiosa alfombra roja junto a Sofia Coppola, Nicole Kidman, Colin Farrell. Saludó con grandes abrazos a Roman Polanski. Firm´p sonriente autógrafos por toda la Croisette. Disfrutó junto al equipo de "La cordillera" de un cocktail en honor a la première del film en un yate anclado en la exclusiva Riviera Azul. Fue recibido con grandes aplausos en la sala Debussy para la proyección oficial, en la sección Una Cierta Mirada, acompañado de su director, Santiago Mitre, y de todo el elenco.
© Daniela Creamer (Cannes)-NOTICINE.com

17 películas competirán en el XIII Festival del Cine Venezolano de Mérida

A pesar de la convulsa situación política en Venezuela, la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (FUNDEARC) ha logrado organizar una nueva edición del Festival del Cine Venezolano, que tendrá lugar en la ciudad de Mérida desde el 11 al 14 del próximo junio con 17 títulos nacionales en competencia y decenas de proyecciones adicionales, teniendo a Italia como país invitado. Entre las cintas seleccionadas están los recientes trabajos de Román Chalbaud, Fernando Venturini y Robert Calzadillo, junto a la hasta esta semana prohibida por sentencia judicial (afortunadamente revocada) "El Inca", de Ignacio Castillo.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

Los hermanos Safdie revelan en Cannes que Robert Pattinson puede ser buen actor

De la mano de los cineastas independientes  Ben y Joshua Safdie, Robert Pattinson ha podido olvidarse de ser quien es en el mundo del cine. La crítica ha elogiado su interpretación en el thriller negro "Good Time", distante un mundo del vampiro de "Crepúsculo / Twilight", en el que da vida a un delincuente que se la juega para sacar del calabozo a su hermano, detenido tras un golpe del que él mismo pudo huir. Menos cálida fue la acogida para la segunda cinta a competición de este jueves en Cannes, "Une femme douce", del ucraniano Sergei Loznitsa, financiada por Francia, pero cuya historia es otra aproximación a la decadencia moral en Rusia.
© Carolina G, Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Alfonso Cuarón contó en Cannes el cómo y por qué de su carrera cinematográfica

Cannes es un festival generalmente fiel y devoto a los cineastas cuya carrera a cimentado, nombres como por ejemplo Carlos Reygadas, Amat Escalante o Michel Franco, por solo fijarnos en mexicanos, pero -como las mujeres muy atractivas- es capaz también de seducir a quienes prefirieron a otras, en este caso la Mostra de Venecia. Allá, en el certamen italiano, Alfonso Cuarón triunfó con sus famosas "Gravedad / Gravity", "Hijos de los hombres / Niños del hombre / Children of Men" o "Y tu mamá también", pero ahora Cannes lo atrajo a su terreno ofreciéndole una clase magistal.
© Daniela Creamer (Cannes)-NOTICINE.com

Hablamos con Gustavo Rondón Córdova, primer venezolano seleccionado para la Semana de la Crítica en Cannes

El venezolano Gustavo Rondón Córdova ha presentado en el marco de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes su opera prima, "La familia", un drama realista en el Andrés y su hijo huyen del barrio marginal de Caracas donde viven luego de una pelea callejera del niño de 12 años con unos ladrones. NOTICINE.com habló en exclusiva con el cineasta sobre este film que retrata la convulsa situación de su país.
© Carolina G, Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com