Festivales

Las comedias "Redoutable" y "The Meyerowitz Stories" aportan sonrisas pero no unanimidad en Cannes
Este domingo, el Festival de Cannes ha brindado dos comedias, la francesa "Redoutable", sobre una etapa particular en la vida del carismático farsante Jean-Luc Godard, y la independiente y familiar producida por Netflix "The Meyerowitz Stories", que han aportado sonrisas y algunos aplausos, sin convencer del todo. Las interpretaciones en ambas cintas sobresalen sobre el conjunto.
- © Carolina G, Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Hablamos con Alejandro González Iñárritu sobre el estreno de "Carne y arena" en Cannes
A veinte kilómetros del Palacio del Cine, lejos de la algarabía de los paparazzi y de los cazadores de autógrafos que circulan por la Croisette, el director mexicano Alejandro González Iñarritu ha dado voz y vida a quienes no la tienen, “solo en los noticieros y en las estadísticas”. Se titula "Carne y arena" el infierno virtual que nos muestra las dramáticas condiciones del inmigrante a su llegada a Estados Unidos. Junto a un enorme muro de metal, un pedazo de aquel real que se alza en la frontera entre México y Estados Unidos, hay una puerta de hierro que conduce a un cuarto frio. En el suelo, montones de zapatos destrozados. “Son los de estos inmigrantes, especialmente de mujeres y niños muertos en el desierto”, explica. El espectador es conminado a descalzarse en la antesala.
- © Daniela Creamer (Cannes)-NOTICINE.com

Aplauden a "120 battements par minute", protagonizada por el argentino Nahuel Pérez, en Cannes
El joven actor argentino Nahuel Pérez Biscayart, conocido por films como "El aura", "Todos están muertos", "Lulu" o "Cerro Bayo", prosigue su carrera internacional, últimamente bastante orientada hacia Francia, con el protagonismo de "120 battements par minute", un drama del francés Robin Campillo que este sábado ha sido el título más aplaudido de los dos concursantes por la Palma de Oro en Cannes. La jornada se completó con la cinta del sueco Ruben Östlund "The Square", menos apreciada aunque con algunos defensores.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Michel Franco y Emma Suárez intercambian piropos en la presentación de "Las hijas de Abril"
El cineasta mexicano Michel Franco fue una vez más bien acogido en la Croisette, este sábado, con "Las hijas de Abril", un drama intimista que narra la relación de tres generaciones de mujeres: una madre cincuentona completamente absurda, y sus dos hijas, una treintañera, obsesionada con su sobrepeso y deprimida, y una adolescente embarazada. Tras ganar el premio al mejor guión hace dos años con "Chronic", el chilango ha sido relegado a un apartado paralelo, en lugar de volver a concursar.
- © Daniela Creamer (Cannes)-NOTICINE.com

El cine raro desembarca en Cannes con Bong Joon-ho y Kornél Mundruczó
Es difícil, por no decir imposible, mantener un buen nivel a lo largo de casi dos semanas de festival, y en la segunda jornada competitiva de Cannes, este viernes, tras dos potentes propuestas la víspera, aterrizó el cine raro y excesivo, de mano del surcoreano Bong Joon-ho y su "Okja" y del húngaro Kornél Mundruczó con "Jupiter holdja" (La luna de Júpiter), cintas ambas inclasificables y fantasiosas que no han convencido demasiado (especialmente la segunda).
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com