Breves: Panorama berlinés muy brasileño, dominicana "Carpinteros" en Sundance, León de Aranoa premiado en Málaga

- Entre las 29 películas que incluirá la amplia sección Panorama de la Berlinale 2017, Brasil será el país iberoamericano más representado, con tres películas y un corto: Se trata de "Como Nossos Pais", de Laís Bodanzky; "Pendular", de Julia Murat; "Vazante", de Daniela Thomas; y el corto animado "Filó a fadinha lésbica", de Sávio Leite. Además, España acudirá con la opera prima de Eduardo Casanova, "Pieles".
© Redacción-NOTICINE.com

Salma Hayek, elogiada por la crítica en Sundance tras estrenar "Beatriz at Dinner"

Las primeras críticas publicadas por la prensa estadounidense sobre "Beatriz at Dinner", la película del puertorriqueño Miguel Arteta estrenada en Sundance,  elogian la actuación de Salma Hayek, protagonista de esta comedia dramática sobre lucha de clases y xenofobia que muchos han calificado de "trumpiana" por el parecido entre el personaje que interpreta John Lithgow, un poderoso magnate inmobiliario, y el flamante presidente de Estados Unidos.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

"Luis", drama de Archie López, inaugurará el Festival de Cine Global Dominicano

Que un evento cinematográfico llegue a su décima número diez es algo que definitivamente se tiene que celebrar y el Festival de Cine Global Dominicano no es la excepción. Para celebrar su décimo aniversario cambia de mes, deja su tradicional noviembre por un invernal enero -si es posible este adjetivo para la tropical isla del caribe. Ahora se realizará del miércoles 25 al 01 de febrero. El día designado para su inauguración coincide con la víspera del día del natalicio del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte.
© José Romero Carrillo (Sto.Domingo)-NOTICINE.com

La Berlinale cierra su programación añadiendo el documental mexicano "La libertad del diablo"

El Festival Internacional de Cine de Berlín ha cerrado este viernes, a menos de tres semanas de su inicio, la programación de sus principales secciones, con un paquete final de títulos que incluye, en su apartado Berlinale Special, el documental mexicano "La libertad del diablo", de Everardo González, que plantea con testimonios personales los efectos de la violencia en México en víctimas y victimarios. La sección oficial contará con 18 cintas en competencia por los Osos de Oro y Plata, entre ellas la chilena "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio; la brasileña "Joaquim", de Marcelo Gomes, y la portuguesa "Colo", de Teresa Villaverde; así como seis fuera de concurso, entre las que estará la española "El bar", de Alex de la Iglesia.
© Redacción-NOTICINE.com

Películas de Argentina, Brasil, Chile, Perú y España, en el Forum de la Berlinale

La sección más joven y vanguardista de la Berlinale, el Forum, incluirá este año dentro de su programa de más de 40 títulos siete iberoamericanos, de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y España. El primer país será el más representado, con tres films, de los cuales sólo uno puede catalogarse como de ficción, la opera prima de Vladimir Durán, "Adiós entusiasmo", coproducida por Colombia, país natal del director.
© Redacción-NOTICINE.com