Cine chileno de ayer y hoy en el Festival de la Cineteca en Santiago

Arranca este miércoles en Santiago el séptimo Festival de la Cineteca chilena, que combinará joyas del primer cine nacional junto a recientes producciones con amplia difusión en certámenes internacionales. Hasta el próximo día 30 se verán 42 largometrajes, seis cortos y una selección de películas familiares. El evento comenzará con "Incendio", de Carlos del Mudo, un film de 1926, que se consideraba perdido y ahora ha sido restaurado digitalmente. Estará acompañada la proyección silente con acompañamiento de orquesta en vivo.
© Sergio R. Tena-NOTICINE.com

La sección infantil y juvenil de la Berlinale, Generation, cierra su programa con films de Argentina, Brasil y España

En la que será su cuarenta edición dentro de la programación paralela de la más veterana Berlinale, su apartado infantil y juvenil, Generation, dividido en cintas para menores y mayores de 14 años, ha cerrado este viernes su programación con la incorporación de nuevos títulos, incluidos tres iberoamericanos, el brasileño "Não devore meu coração!", de Felipe Bragança (próximo a estrenarse antes en Sundance); el argentino "Soldado", de Manuel Abramovich, y el español "Estiu 1993 / Verano 1993", de Carla Simón.
© Redacción-NOTICINE.com

Películas de Cohn & Duprat, Alex de la Iglesia y Fernando Pérez, en la competencia iberoamericana de Guadalajara

"El ciudadano ilustre", de Mariano Cohn y Gaston Duprat; "El bar", de Alex de la Iglesia, y "Ultimos días en La Habana" forman parte del avance de 12 películas anunciadas este viernes como integrantes de la competencia iberoamericana del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, cuya 32 edición se desarrollará del 10 al 17 de marzo próximos. En este apartado participarán también algunas de las cintas mexicanas ya previamente anunciadas, como es el caso de "Bruma", de Max Zunino, y "Sueño en otro idioma", de Ernesto Contreras.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Películas de Ernesto Contreras, María Novaro, Jorge Ramírez, Max Zunino y José Buil, en la competencia de Guadalajara

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara ha anunciado las primeras películas mexicanas que integrarán la programación de su 32 edición, a realizarse del 10 al 17 de marzo, y que optarán al premio Mezcal, dotado con 500 000 pesos. Entre esos 10 títulos, se encuentran las nuevas cintas de realizadores tan conocidos como Ernesto Contreras, María Novaro, Jorge Ramírez, Max Zunino y José Buil.
© Redacción (México)-NOTICINE.com