Festivales

Ciro Guerra: "las películas que más tengo ganas de hacer son colombianas"
El director colombiano Ciro Guerra, nominado este año a los premios Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa por su cinta "El abrazo de la serpiente / Embrace of the Serpent", ha pasado por el recién iniciado Festival de Cartagena y aprovechó para aclarar que su anunciado proyecto en Hollywood, "The Detainee" está de momento en cartera, pero su prioridad inmediata es una película en la zona de La Guajira, próxima a la frontera con Venezuela.
- © Sara Vega-NOTICINE.com

García Bernal, Burman, Caraballo y Silva, en la competencia de Tribeca
La última película del argentino Daniel Burman, "El rey del Once", lanzada internacionalmente en Berlín, junto a "Icaros: A Vision", coproducción entre Perú y EEUU dirigida por Leonor Caraballo y Matteo Norzi, y la colectiva e internacional recopilación de cortos sobre el enamoramiento, "Madly", entre cuyos realizadores están el mexicano Gael García Bernal y el chileno-estadounidense Sebastián Silva, forman parte de la programación competitiva extranjera del Festival de Tribeca, que se celebrará en el barrio neoyorquino de Manhattan del 13 al 24 de abril.
- © Borja Garrido-NOTICINE.com

"Epitafio", el ascenso a un volcán como metáfora de la conquista de México
Los directores y guionistas mexicanos Yulene Olaizola, conocida por "Paraísos artificiales" que fue galardonada en Tribeca, y Rubén Imaz, reconocido por sus proyectos como "Familia tortuga" o "Cefalópodo", se han unido para crear "Epitafio" un drama de aventuras, basado en hechos reales, que nos situa en los tiempos de la conquista española, y que acaba de presentarse en el marco del Festival FICUNAM, clausurado el pasado fin de semana.
- © Nuri Boldoba-NOTICINE.com

Hablamos con Roberto Doveris, premiado en la Berlinale con "Las plantas"
La opera prima de Roberto Doveris, formado en la Universidad de Chile, obtuvo el máximo galardón del jurado en el apartado juvenil Generation 14+ de la 66 Berlinale, clausurada el sábado. Protagonizada por la cantante argentina Violeta Castillo, "Las plantas" forma parte del trío de producciones chilenas recompensadas este año en el certamen alemán, junto a "Rara", de Pepa San Martín, y "Nunca vas a estar solo", del músico Alex Anwandter, todas ellas operas primas y con protagonistas adolescentes. NOTICINE.com habló en exclusiva con Doveris.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

El documental "Fuocoammare" logra el Oso de Oro en Berlín
El apoyo a los refugiados, que fue uno de los empeños de la 66 Berlinale, clausurada este sábado, se ha materializado en la concesión del Oso de Oro, su máximo galardón, al documental del italiano Gianfranco Rosi "Fuocoammare", sobre la isla mediterránea de Lampedusa, convertida en llegada -vivos o muertos- de miles de inmigrantes y refugiados a la Europa del desarrollo y la libertad. El premio a la mejor dirección fue para francesa Mia Hansen-Love, por "L'avenir", y las recompensas interpretativas para la danesa Trine Dyrholm por "Kollektivet", y al tunecino Majd Mastoura por "Inhebbek Hedi".
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com