Siguen las desgracias en la recta final del Festival de San Sebastián



El festival de San Sebastián 2015 está llegando a su recta final, y en la ciudad el ambiente festivalero se percibe decaído y falto de emociones. Tampoco ayuda la temática de los films (y la ausencia de sus figuras), que en su aplastante mayoría son dramas, dramones y melodramas, con la muerte sobrevolando como presencia real o fantasmal en la mayor parte de los titulos. En esta jornada de jueves participaron en competencia tres cintas a competición, la estadounidense "Freeheld" (única de este país a concurso), la franco-belga "Les Chevaliers Blancs" y la china, "Xiang Bei Fang", retratos todas de una realidad dolorosa.
© Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Villaronga divide opiniones en San Sebastián con su tremendista "El rey de La Habana"



El mallorquín Agusti Villaronga no ha logrado esta vez la unanimidad de su poderosa "Pa negre / Pan negro" con su nuevo trabajo, "El rey de la Habana", traslación de una novela sobre el "Período especial" de la Cuba castrista, que rodó en República Dominicana y ha presentado este miércoles en la competencia del Festival de San Sebastián, junto a la georgiana "Moira", de Levan Tutberidze. Ambas son de los pocos estrenos internacionales que presenta la selección 2015, y coinciden con la mayoría de las cintas ya presentadas en visiones pesimistas de la existencia en las que la muerte de una u otra manera es una constante presencia.
© Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

La comedia británica "High Rise" brilla en una diversa jornada del Festival de San Sebastián


La comedia británica "High Rise" ha puesto el punto más brillante en la jornada de este martes del Festival de San Sebastián, tanto por la presencia de sus estelares protagonistas como por la diversión que ha propiciado, frente a las más olvidable "El apóstata", coproducción con participación española, y el dibujo animado japonés "Bakemono no ko", sólo para aficionados éste último. Los tres films tuvieron su première internacional en Toronto antes de llegar aquí.
© Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

La necrofilia continúa en la competencia donostiarra con "Amama" y "Eva no duerme"


El 63 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en lo que va de competencia, se esta reiterando quizás en exceso en el tema luctuoso en casi todas sus cintas, y este lunes no ha sido menos, aunque no desvelaremos finales, lo cierto es que la muerte planea por todas las cintas de la sección oficial hasta el momento. El turno fue esta vez para la argentino-franco-española "Eva no duerme", de Pablo Agüero, y la vasca "Amama", de Axier Altuna.
© Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Hablamos con Alex de la Iglesia y Raphael sobre "Mi gran noche"

La complicidad fluye entre Alex de la Iglesia y el cantante Raphael, protagonista de su nueva comedia, "Mi gran noche", que se presentó sucesivamente en los festivales de Toronto y San Sebastián. El veterano artista, que no trabaja en la gran pantalla desde hace cuatro décadas, ha regresado para interpretar a un divo de la canción española que estelariza un programa de Fin de Año que se graba meses antes en un estudio de Madrid asediado por los enfurecidos extrabajadores de la productora. No es Nochevieja, pero todo puede pasar... NOTICINE.com habló en exclusiva con el realizador vasco y su protagonista.
© Jon Apaolaza (San Sebastián)-NOTICINE.com