Casi 20 films latinoamericanos, en el 25 Festival de la Presencia Autóctona de Montreal

Arranca una nueva edición del Festival de la Presencia Autóctona en Montreal en la que supone la celebración de su 25 aniversario de la mano de la proyección de cerca de 20 producciones latinoamericanas que optarán a los premios más importantes del festival. De Brasil a Perú, de Guatemala a Panamá, Colombia, México, Salvador o Paraguay, por ejemplo, la muestra de cine indígena sigue siendo un termómetro de la calidad de las producciones en donde la naturaleza de lo autóctono se convierte en un sello de calidad, como es el caso de films como el del chileno Sebastián Sepúlveda, "Niñas Quispe" (Premio de la Cinematografía en 2014) que aterriza en Montreal después de su paso por el Festival de Cine de Venecia.
© María G. Bravo (Montreal)-NOTICINE.com

Trapero y Lorenzo Vigas concursarán por el León de Oro en Venecia, donde también participarán Rodrigo Plá y Ripstein

Luego de tres años sin un film hablado en español en el apartado competitivo de la Mostra de Venecia, este miércoles se ha anunciado que " el="" clan",="" la="" esperada="" cinta="" argentino-española="" de="" pablo="" trapero,="" protagonizada="" por="" guillermo="" francella,="" y="" venezolana="" del="" debutante="" lorenzo="" vigas="" "desde="" allá"="" optarán="" en="" próxima="" edición,="" 2="" al="" 12="" septiembre,="" león="" oro.="" programación="" los="" principales="" apartados="" certamen="" italiano,="" encontramos="" otras="" tres="" cintas="" iberoamericanas,="" dos="" apartado="" orizzonti,="" mexicana="" "un="" monstruo="" mil="" cabezas",="" rodrigo="" plá,="" brasileña="" "mate-me="" favor",="" anita="" rocha="" da="" silveira,="" además="" una="" fuera="" concurso,="" "la="" calle="" amargura",="" coproducción="" mexicano-española="" arturo="" ripstein.

Luego de tres años sin un film hablado en español en el apartado competitivo de la Mostra de Venecia, este miércoles se ha anunciado que "El Clan", la esperada cinta argentino-española de Pablo Trapero, protagonizada por Guillermo Francella, y la cinta venezolana del debutante Lorenzo Vigas "Desde allá" optarán en la próxima edición, del 2 al 12 de septiembre, al León de Oro. En la programación de los principales apartados del certamen italiano, encontramos otras tres cintas iberoamericanas, dos en el apartado Orizzonti, la mexicana "Un monstruo de mil cabezas", de Rodrigo Plá, y la brasileña "Mate-me por favor", de Anita Rocha Da Silveira, además de una Fuera de Concurso, "La calle de la amargura", coproducción mexicano-española de Arturo Ripstein.
© Redacción-NOTICINE.com

Estreno mundial de "Desierto", de Jonás Cuarón, en el Festival de Toronto

La segunda película del joven cineasta Jonás Cuarón, hijo del ganador del Oscar Alfonso Cuarón y coguionista de su éxito " gravedad="" gravity",="" tendrá="" su="" première="" mundial="" el="" próximo="" septiembre="" dentro="" del="" apartado="" special="" presentations="" 40="" festival="" internacional="" de="" cine="" toronto.="" por="" momento,="" sólo="" otro="" título="" iberoamericano="" ha="" sido="" citado="" en="" esa="" misma="" sección,="" ya="" estrenado="" pasado="" berlín="" (y="" varios="" más="" después...)="" "el="" club",="" chileno="" pablo="" larraín.La segunda película del joven cineasta Jonás Cuarón, hijo del ganador del Oscar Alfonso Cuarón y coguionista de su éxito "Gravedad / Gravity", tendrá su première mundial el próximo septiembre dentro del apartado Special Presentations del 40 Festival Internacional de Cine de Toronto. Por el momento, sólo otro título iberoamericano ha sido citado en esa misma sección, el ya estrenado en el pasado Festival de Berlín (y en varios más después...) "El Club", del chileno Pablo Larraín.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Trece títulos, de ellos tres hispanos, competirán por los 50 000 euros de los Nuevos Directores en San Sebastián

Se han anunciado este martes los trece títulos, todos ellos operas primas (primeras o segundas películas), que competirán en el apartado Nuevos Directores del Festival de Cine de San Sebastián, a desarrollarse del 18 al 26 del próximo septiembre. De ellos, frente a una mayoría de films europeos, habrá tres iberoamericanos, de Argentina, Chile y España. Se trata de " paula",="" de="" eugenio="" canevari="" (argentina="" -="" españa);="" "pikadero",="" ben="" sharrock="" (españa="" reino="" unido)="" y="" "vida="" sexual="" las="" plantas",="" sebastián="" brahm="" (chile).Se han anunciado este martes los trece títulos, todos ellos operas primas (primeras o segundas películas), que competirán en el apartado Nuevos Directores del Festival de Cine de San Sebastián, a desarrollarse del 18 al 26 del próximo septiembre. De ellos, frente a una mayoría de films europeos, habrá tres iberoamericanos, de Argentina, Chile y España. Se trata de "Paula", de Eugenio Canevari (Argentina - España); "Pikadero", de Ben Sharrock (España - Reino Unido) y "Vida sexual de las plantas", de Sebastián Brahm (Chile).
© Redacción-NOTICINE.com

Coproducción con Bélgica "Lucifer", triunfa en el Festival de Guanajuato

La coproducción entre Bélgica y México " lucifer",="" de="" gust="" van="" den="" berghe,="" se="" alzó="" el="" pasado="" fin="" semana="" con="" La coproducción entre Bélgica y México "Lucifer", de Gust Van Den Berghe, se alzó el pasado fin de semana con el premio al Mejor Largometraje Mexicano de Ficción en la XIX edición del Festival de Cine de Guanajuato, celebrado en San Miguel de Allende y la capital del estado. "Made in Bangkok", de Flavio Florencio, obtuvo por su parte el galardón en el apartado documental.
© Redacción (México)-NOTICINE.com