Festivales

El Festival de Acapulco, víctima de la violencia, se retrasa hasta noviembre
La inseguridad, robos, asesinatos, secuestros y la inestabilidad política y social que asolan al estado mexicano de Guerrero le han pasado factura al Festival Internacional de cine de Acapulco en su nueva etapa. Próximo a cumplir su décimo aniversario, debió celebrarse el pasado enero, pero su responsable, el conocido industrial del cine mexicano Víctor Sotomayor, apunta con coherencia que el panorama de violencia aconsejó un retraso a noviembre, sin que haya fechas concretas aún.
- © Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

El Cinema Jove valenciano celebrará en junio sus 30 años
Reconocido entre los cinco festivales internacionales especializados españoles más importantes, el Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Jove, celebrará el próximo mes de junio su tercera década en la búsqueda y formación de nuevos creadores para la industria cinematográfica. Los organizadores aseguran que desde sus inicios hace ya 30 años se han forjado grandes amistades y relaciones profesionales en el certamen como la de Alex de la Iglesia y Santiago Segura, y ha acogido a los grandes del cine como Thomas Vinterberg, Tomas Alfredson o Stephen Frears.
- © Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

Michel Franco, mejor guión en Cannes por "Chronic": "Hago mi cine para el público, no para festivales"
El productor, director y guionista mexicano Michel Franco, por primera vez en el apartado competitivo de Cannes, donde es un "viejo conocido", al haber presentado sus previas "Daniel & Ana" y "Después de Lucía" en apartados paralelos, resultó ganador el pasado domingo del Premio al Mejor Guión por "Chronic", su primera cinta en inglés, con un elenco, encabezado por el británico Tim Roth en el que también está la mexicana Nailea Norvind. Según especifica Franco en charla con NOTICINE.com, espera que su elección de idioma le abra nuevas puertas, mientras Norvind concluye que "Me encanta la película, porque está confrontando a todos con nuestros miedos de la muerte".
- © David del Río (Cannes)-NOTICINE.com

El cine colombiano refuerza su brillo internacional tras sus premios en Cannes
Para Claudia Triana, directora de Proimagenes Colombia, la entidad encargada de promocionar el cine nacional, esta edición de Cannes, premios aparte, marca un antes y un después en la imagen de la cinematografía colombiana: "Estamos muy contentos de haber tenido esta representación del cine colombiano en Cannes, en uno de los mayores Festivales de cine del mundo. Teníamos una película en Una Cierta Mirada, otra en la Semana de la Crítica y otra en la Quincena de los Realizadores, hubo 19 empresas productoras colombianas que estaban participando en el festival, haciendo negocios. Teníamos un gran stand que permitió tener reuniones de negocio y donde los colombianos pueden sentir que tenían una pertenencia y un lugar donde apoyarse".
- © Victoria Puerta (Cannes)-NOTICINE.com

Michel Franco y César Augusto Acevedo premiados en un Festival de Cannes que entregó su Palma a Jacques Audiard
El cineasta mexicano Michel Franco ha coronado la escasa pero brillante presencia del cine iberoamericano en la 68 edición del Festival de Cannes, con el premio al mejor guión por "Chronic", mientras que el colombiano César Augusto Acevedo obtuvo la Cámara de Oro (premio a la mejor ópera prima del certamen), y la Palma de Oro correspondió a la francesa "Dheepan", de Jacques Audiard. El gran Premio del Jurado ha ido a la húngara "Saul fia" (El hijo de Saúl), de László Nemes, y el del mejor director para el chino Hou Shiao Shien, por "Nie yin niang". Los premios de interpretación recayeron en Emanuelle Bercot y Rooney Mara (exaequo femenino) y Vincent Lindon (masculino); mientras que el Premio del Jurado fue para el griego Yorgos Lanthimos por "The Lobster".
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com