Javier Fuentes-León, encantado con la acogida a "El elefante desaparecido" en Toronto

El director de cine peruano Javier Fuentes-León ("Contracorriente") está muy satisfecho por la respuesta del público y la crítica en el Festival de Toronto de su segundo film, "El elefante desaparecido", un thriller psicológico que cuenta con Salvador del Solar, Angie Cepeda y Andrés Parra como protagonistas. El cineasta peruano, que acaba de lanzar el trailer por internet, pasó por el certamen canadiense junto con los actores Cepeda, del Solar y Vanessa Saba, participando en la categoría Discovery. Las entradas para los pases del film se han agotado en todos sus pases y se han publicado críticas muy positivas.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Breves: Homenajes a Egoyan y Arcand en Los Cabos, a Bill Plympton en Gijón y a Lola Dueñas en Toulouse

- Los Cabos International Film Festival ha dado a conocer los receptores de sus tributos, que en este caso han coincidido en dos profesionales canadienses de dilatada carrera, Atom Egoyan ("Exotica") y Denys Arcand ("El declive del imperio americano"). Así mismo, el certamen mexicano, que tendrá lugar entre el 12 y el 16 de noviembre, dio a conocer los nombres de los integrantes de su apartado principal, que serán el actor, director, guionista y productor Diego Luna,  el director del Festival de Toronto Piers Handling, y el crítico de Screen International Mark Adams.
© Redacción-NOTICINE.com

Breves: Demián Bichir recibió premio en Los Angeles, avance de Río, presencia española en la Seminci

- Para el actor mexicano nominado al Oscar Demián Bichir, quien este pasado fin de semana recibió el premio Árbol de la Vida, que le entregó por su trayectoria el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en Los Ángeles, el cine poco puede hacer por los latinos en EEUU, y lo necesario es una reforma migratoria ya. Por otro lado, opinó, los niños centroamericanos que ingresaron al país deberían disfrutar de defensa legal.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Roy Andersson dedica su León de Oro a Vittorio de Sica



El cineasta sueco Roy Andersson, quien con relativa sorpresa ganó este sábado el León de Oro de la 71 Mostra de Venecia, dedicó el premio al cine italiano en general y a su realizador Vittorio de Sica por "Ladrón de bicicletas", película de la que aseguró le inspiró a través de una de sus escenas. La cinta del mexicano Alejandro González Iñárritu, "Birdman", que en todas las quinielas figuraba entre las máximas favoritas, se fue de vacío. Sin embargo, hubo un premio indirecto con sabor hispano, ya que en el apartado Giornate degli Autori-Venice Days, ganó la cinta francesa de Laurent Cantet "Retour a Ithaque" (Regreso a Itaca), rodada en Cuba y en español, con un guión coescrito por Leonardo Padura.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

La competencia veneciana se despide con dos insuficiencias, de Andrew Niccol y Andrei Konchalovski


Dos buenas materias primas no del todo aprovechadas por sus respectivos realizadores pusieron el punto final este viernes a la competencia de la 71 Mostra de Venecia. Y no será por inexperiencia, porque tanto el neozelandés afincado en Hollywood Andrew Niccol como el ruso Andrei Konchalovski tienen suficiente curriculum. Sin embargo es que tanto "Good Kill" (Buena matanza) como "Belye nochi pochtalona Alekseya Tryapitsyna" (traducida como Las noches blancas del cartero) pudieron ser mejores. El jurado ha iniciado ya sus reuniones para redactar un palmarés que debería decantarse por films presentados en la primera parte de este desigual festival.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com