Festivales neoyorquinos: "Güeros" en Tribeca, el cine colombiano toma la Gran Manzana

- El Festival de Cine de Tribeca ha anunciado la mitad de la programación de su décimotercera edición, que se celebrará entre los días 16 y 27 de abril en la ciudad de Nueva York. De las 87 películas que formarán el evento y que procederán de 32 países distintos, se han dado a conocer 47. En el principal apartado narrativo por el momento ha sido seleccionado un único título iberoamericano, el mexicano "Güeros", del actor y director Alonso Ruizpalacios, una road movie urbana en el DF, filmada en blanco y negro, que se alzó con el premio a la mejor opera prima en la pasada Berlinale, donde tuvo su estreno mundial.
© Alejandro Chacón-NOTICINE.com

“Paraíso”, de la mexicana Mariana Chenillo, abrirá el Festival de Panamá 2014

La esperada segunda película de la cineasta mexicana Mariana Chenillo, "Paraíso" será la encargada de dar la partida inicial de la tercera edición del festival de cine de Panamá. Esta cinta, que tuvo su premiere mundial en el pasado festival de Toronto, se paseó luego por el de Morelia y San Sebastián, entre otros... Arriba ahora al istmo panameño para contar la historia de Carmen y Alfredo, una pareja de gorditos que lleva una vida tranquila y feliz en un barrio residencial rodeados de su familia y amigos.
© José Romero Carrillo-NOTICINE.com

Versión larga de "Cinema Paradiso" abrirá Pantalla Pinamar 2014

A poco más de una semana de la que debe ser una edición inolvidable, pues se conmemora una década de existencia, se anunció la programación del clásico encuentro cinematográfico argentino-europeo Pantalla Pinamar, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina y la Intendencia Municipal de esta localidad costera argentina, y declarado “De Interés Nacional” por la Cámara de Diputados. Del 8 al 15 de marzo, en el ciudad de Pinamar, balneario ubicado a 342 kilómetros al sudeste de Buenos Aires, se dará cita, o mejor dicho se revisitará, lo mejor de la producción europea y argentina del año que pasó, más algunos estrenos locales de reciente producción.
© José Romero Carrillo-NOTICINE.com

Entrevista con Matías Lucchesi, premiado en Berlín con "Ciencias naturales"

La película argentina "Ciencias naturales", opera prima de Matías Lucchesi, recibió el pasado sábado el premio del jurado del apartado Generation KPlus en el que participaba dentro de la Berlinale. Protagonizada por Paula Hertzog, la recordada niña de "El premio" (también estrenada en el festival de la capital alemana años atrás), la cinta filmada en Córdoba (Argentina) consiguió una recompensa de 7500 euros y despertó el interés de compradores y programadores de otros certámenes internacionales. En conversación exclusiva con NOTICINE.com Lucchesi compartió su satisfacción por el resultado de este lanzamiento mundial.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

La mexicana "Güeros", premiada en una Berlinale que otorga el Oso de Oro a la china "Bai Ri Yan Huo"


Aunque el mexicano Alonso Ruizpalacios logró el jugoso Premio a la Mejor Opera Prima por "Güeros", China, Estados Unidos y Japón acapararon el palmarés de la 64 Berlinale, que se clausura este domingo. La china "Bai Ri Yan Huo", de Diao Yinan, fue el inesperado Oso de Oro, y su protagonista, Liao Fan, fue declarado mejor actor. El estadounidense Richard Linklater, cuya "Boyhood" era la favorita, se conformó con el galardón a la mejor dirección, mientras su compatriota Wes Anderson obtenía el Gran Premio del Jurado, por "The Grand Budapest Hotel".
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com