La mexicana "Güeros", premiada en una Berlinale que otorga el Oso de Oro a la china "Bai Ri Yan Huo"


Aunque el mexicano Alonso Ruizpalacios logró el jugoso Premio a la Mejor Opera Prima por "Güeros", China, Estados Unidos y Japón acapararon el palmarés de la 64 Berlinale, que se clausura este domingo. La china "Bai Ri Yan Huo", de Diao Yinan, fue el inesperado Oso de Oro, y su protagonista, Liao Fan, fue declarado mejor actor. El estadounidense Richard Linklater, cuya "Boyhood" era la favorita, se conformó con el galardón a la mejor dirección, mientras su compatriota Wes Anderson obtenía el Gran Premio del Jurado, por "The Grand Budapest Hotel".
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Claudia Llosa sobre "No llores, vuela": "Más que una película es una vivencia"


La peruana afincada en Barcelona Claudia Llosa concursó esta semana en la Berlinale, festival que le otorgó hace pocos años su máxima distinción (por "La teta asustada"), con su más ambicioso film hasta la fecha, "No llores, vuela / Aloft", un drama familiar filmado en nevadas tierras canadienses y protagonizado por los anglosajones Jennifer Connelly y Ciliam Murphy, en el que se pone en tela de juicio nuestra capacidad para perdonar. En conversación exclusiva con NOTICINE.com, la sobrina del Nobel Vargas Llosa comparte su ilusión de felicidad ante la acogida a una película que considera será para el espectador "una vivencia".
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Se despide la competición berlinesa con dramas familiares y "Boyhood" como favorita


La 64 Berlinale da sus últimos coletazos. Este sábado conoceremos los premios oficiales, esos Osos de Oro y Plata, aunque aún habrá proyecciones el domingo. La competencia se cerró este viernes con dos dos melodramas familiares, uno japones, de Yoji Yamada, "Chiisai Ouchi" (Pequeña casa) y otro austríaco, "Macondo", condicionados ambos por desgraciadas circunstancias externas que interfieren negativamente en la existencia de sus protagonistas. La jornada se completó fuera de concurso con la versión en carne y hueso y criaturas digitales de "La bella y la bestia", a cargo del francés Christophe Gans. De las cuatro cintas de directores iberoamericanos a concurso, la de Celina Murga "La tercera orilla" es por la hay más apuestas.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com
Diego Luna, en Berlín

Entrevista exclusiva con Diego Luna: "Para César Chávez fue otro Martin Luther King"


Este domingo, en la última jornada de la Berlinale, tendrá lugar el último pase de "César Chávez", la nueva película del mexicano Diego Luna como director, una ambiciosa producción épico-biográfica sobre el lider sindical agricola chicano que dedicó su vida a luchar por la mejora en las condiciones de vida de la mano de obra, en su mayoría emigrante, que trabaja en los campos estadounidenses. El popular "charolastra" se impuso esta semana duras jornadas de promoción entre los medios internacionales presentes, con un hueco para recibir a NOTICINE.com y en charla exclusiva compartir el esfuerzo que ha significado hacer la película, que se estrenará en EEUU a finales de marzo.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Hablamos con Samuel Kishi Leopo: "'Somos Mari Pepa' no es perfecta, pero si fresca y honesta"

La historia agridulce de cuatro adolescentes de Guadalajara que forman un grupo punk, "Somos Mari Pepa", ha seducido a la audiencia juvenil de la sección Generation en el Festival de Berlín, que se cierra este fin de semana. La opera prima de Samuel Kishi Leopo está despertando el interés de muchos certámenes internacionales y sin duda hablaremos de ella a menudo en los próximos meses. NOTICINE.com dialogó en exclusiva en la capital alemana con el nuevo cineasta tapatío.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com