El Festival de San Sebastián anuncia sus primeros contendientes internacionales

Los organizadores del Festival Internacional de Cine de San Sebastián han anunciado sus primeros siete títulos internacionales en la competencia por la Concha de Oro, con una mayoría de cineastas europeos, entre ellos Bille August, Mia Hansen-Løve, François Ozon, y Christian Petzold. Cinco de esos títulos, al menos, se estrenarán antes en Toronto. Por otro lado, ya se conocen los proyectos aceptados para el Foro de Coproducción a desarrollarse en paralelo al certamen vasco, cuya 62 edición tendrá lugar del 19 al 27 de septiembre.
© Redacción-NOTICINE.com

Festivales: Premios femeninos en Guanajuato, el FESAALP argentino avanza programación

- El Festival Internacional de Guanajuato  (GIFF) cerró su 17 edición con un palmarés dominado por el cine femenino, correspondiente a una selección en la que destacaba la presencia de historias sobre mujeres; tanto protagonizadas como dirigidas por ellas.  "Todos están muertos", de Beatriz Sanchís, fue la ganadora en la categoría de Ópera Prima Mexicana. Las protagonistas, Angélica Aragón y la española Elena Anaya destacaron en la coproducción mexicano-española. También hubo premio para "Party girl", mejor Opera Prima Internacional, para esta cinta dirigida por dos mujeres, Claire Burger y Marie Amachoukeli y un hombre, Samuel Theis.
© Elena Padrón-NOTICINE.com

Festival Presencia Autóctona: El cine que tiende puentes en Montreal

En la antesala del hermano mayor, el Festival Internacional de Cine que se celebrará a finales de mes, en Montreal estos días se habla, y mucho, de cine. Coincidiendo con los diez años de la institución, Wapikoni Mobile,  ha logrado reunir a las figuras de referencia del sector cinematográfico indígena internacional para debatir el presente y el futuro en su Primer Simposio sobre la creación y distribución de cine indígena, “Cuando el Cine tiende puentes”, que se celebra en el marco del Festival Presencia Autóctona.
© María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com

Jaque a las petroleras en el Festival Presencia Autóctona de Montreal

Quizás esta sea la enésima repetición de un duelo entre David y Goliat. Cuando asoman los intereses económicos, cuando está en tela de juicio la riqueza y el control de los canales de abastecimiento de energía, cuando una petrolera pone sus cartas sobre la mesa, las reglas del juego cambian. Así es como se escribe la historia, la que cuentan Jacques Cohamps y José Gualinga en la producción belga "Le chant de la fleur" un documental que abre la agenda de proyecciones filmográficas en Centro Cultural Simón Bolívar de Montreal durante el Festival de la Presencia Autóctona.
© María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com

Festivales: La Seminci concede su Espiga a Imanol Arias, San Sebastián anuncia sus operas primas

- El actor castellano criado en el País Vasco Imanol Arias recibirá el próximo octubre la Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), según la organización confirmó este miércoles después de una indiscreción en ese sentido del propio actor, conocido por sus papeles en cine y televisión, y que ahora mismo filma la comedia "Anacleto: Agente secreto", junto a Quim Gutiérrez.
© Redacción-NOTICINE.com