Festivales

Héctor Alterio llevará su película "Fermín" al Festival de Chicago
La última película del veterano astro argentino afincado en España, Héctor Alterio, de 84 años, rodada en su país natal, "Fermín, la película", dirigida por Hernán Findling y el actor y bailarín de tango estadounidense de nacimiento Oliver Kolker (autor en solitario del guión), tendrá su lanzamiento internacional el próximo abril en la apertura del Festival de Cine Latino de Chicago. Se trata de la historia de un paciente que se expresa solamente a través de letras de Tango.
- © María Abad-NOTICINE.com

"Boyhood": de "obra maestra" en Sundance a favorita en Berlín
Como ya ocurrió en Sundance el mes pasado, "Boyhood" (Infancia), el experimento cinematográfico de Richard Linklater filmado a lo largo de 12 años en la vida de un niño que empezó a rodar con cinco años y acabó entrando en la universidad, sedujo a la crítica y se convirtió en claro favorito al Oso de Oro que se anunciará este sábado. En esta misma jornada del 13 de febrero, se presentó la interesa mezcla de western y "road movie" china "Wu Ren Qu" (Tierra de nadie), de Ning Hao, que también podría llevarse algo.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

La fuerza de las cineastas latinoamericanas conmueve en la Berlinale
El destino y los programadores de la 64 Berlinale han provocado un enfrentamiento directo, este miércoles, entre las dos películas iberoamericanas a concurso dirigidas por mujeres, la argentina Celina Murga, y la peruana afincada en España (principal país productor) Claudia Llosa, respectivamente con "La tercera orilla" y "No llores, vuela / Aloft", cintas ambas bien acogidas por crítica y público y que podrían tener opciones en el palmarés que se anunciará este sábado próximo, especialmente la primera. La tercera cinta en competencia fue la china "Bai Ri Yan Huo", un film policial detectivesco que ha dejado más fríos a los espectadores.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Hablamos con Leonor Watling sobre su experiencia en "The Food Guide to Love"
La actriz española Leonor Watling ha pasado por el Festival de Berlín a presentar en el apartado culinario del certamen su film "The Food Guide to Love", una coproducción hispano-irlandesa, escrita y dirigida por Dominic Harari y Teresa de Pelegrí, aún inédito en las salas españolas, pero ya con distribución en otros países. En ella interpreta a una joven relacionada con el mundo del arte pero imbuida de un gran espíritu humanitario, confrontada a un crítico gastronómico irlandés más inclinada al hedonismo que al altruismo. Aparentemente tienen poco en común, pero el amor puede surgir en el terreno más inhóspito... Y siempre tenemos que comer para sobrevivir. NOTICINE.com dialogó en exclusiva con la actriz y cantante del grupo Marlango.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Films de Brasil, Alemania y Grecia en una jornada variada y sin estrellas de la Berlinale
Hasta ahora el Festival de Berlín había lucido al menos alguna estrella internacional asomada al apartado oficial, dentro o fuera del concurso, en sus primeros cinco días, pero el sexto se ha tomado un descanso para brindar tres films en la carrera por el Oso de Oro, todos con total o parcial producción germana, de esos que hacen a uno moverse con incomodidad en la butaca. El brasileiro Karim Aïnouz se decanta por un drama sobre emigración con protagonista gay, mientras que la alemana Feo Aladag sitúa en Afganistán un bienintencionado film antibélico protagonizado por un soldado germano de las fuerzas multinacionales, y el griego Yannis Economides presenta un oscuro y desesperanzado retrato de la realidad griega que va más allá de la crisis económica para describir una deprimente hecatombe moral.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com