Aida Folch, en 'Mi universo en minúsculas'

Morelia: "Mi universo en minúsculas", mujeres en la gran ciudad

Ciudad de México, la mayor urbe americana, es el personaje omnipresente de "Mi universo en minúsculas", opera prima del joven cineasta Hatuey Viveros, formado en el CCC y en la Escuela de Cine de Barcelona (ESCAC), cuyo estreno mundial tiene lugar esta semana en el Festival de Cine de Morelia. Tres actrices encabezan el reparto "humano" del film: la española Aída Folch, Diana Bracho y Tara Parra.
© R.E.V.(Morelia)-NOTICINE.com
Kenya Márquez (centro), con Murguía y Alcázar

Morelia: "Fecha de caducidad", casualidad y fatalidad en la opera prima de Kenya Márquez

Kenya Márquez, antes cortometrajista y directora de la Muestra de Cine Mexicano de Guadalajara, estrenó mundialmente en el Festival de Morelia su opera prima en el largometraje, "Fecha de caducidad", protagonizada por Damián Alcázar, en la que que aseguró haber recurrido al humor negro como un vehículo "para evadir la realidad de este país". El coguionista del film, Alfonso Suárez, indicó por su parte que hace 10 años ni él ni la directora creyeron que en México fueran a ocurrir cosas como las que se ven en la cinta: "el destino nos alcanzó, vivimos situaciones muy complicadas y  lo que nosotros hicimos fue intervenirlas en favor de un género poco socorrido en el cine mexicano".
© L.C./Correcámara-NOTICINE.com
El Teatro Gusman-Olympia de Miami

Festivales hispanos en USA: Recent Cinema from Spain en Miami y KidCinemaFest en Nueva York

- Miami, la más hispana de las ciudades estadounidenses de la Costa Este, acogerá a partir de este jueves el ciclo Recent Cinema from Spain, organizado por la entidad de gestión de derechos de los productores españoles (EGEDA), el Festival Internacional de Cine de Miami y el Gusman Centre for the Performing Arts. Siete serán las cintas , todas ellas estrenadas en este último año, que podrán verse en el emblemático Teatro Olympia del Gusman Center, del centro de la ciudad de la Florida.
© Redacción-NOTICINE.com
Suárez

Morelia: "Nos vemos, Papá", Cecilia Suárez con complejo de Electra

La competencia de largos mexicanos en el Festival de Morelia ha servido de marco para el estreno de la opera prima de Lucía Carreras, quien coescribió la exitosa "Año bisiesto" y ahora prueba suerte tras la cámara. "Nos vemos, papá" tiene como protagonista a la bella y talentosa actriz mexicana nominada al Emmy Internacional Cecilia Suárez. En la ficción de este drama familar, la tamaulipeca interpreta a Pilar, una mujer que toda la vida se ha hecho cargo de su papá viudo, se ve enfrentada a la sorpresiva ausencia de él y halla en la recreación del hombre, un camino para mitigar la pena y alcanzar la plenitud emocional.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
'¡Vivan las antípodas!'

Mar del Plata se abrirá con el documental "¡Vivan las antipodas!"


El 26 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se realizará entre el 5 y el 13 de noviembre en el popular balneario argentino, anunció la diez películas que participarán en la Competencia Nacional. Entre las seleccionadas se encuentran "La vida de Estela" y "La inocencia de la araña". También se confirmó la película de apertura que será ¡Vivan las Antipodas! , de Victor Kossakovsky y se adelantaron títulos de varios focos y rescates.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com