Festivales

Alfredo Guevara escribe sobre la próxima edición del Festival de La Habana
Por Alfredo Guevara *
Del 2 al 12 de diciembre de este año tendrá lugar en La Habana el 32 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que reunirá en fraterno encuentro a los cineastas de nuestros países con sus más recientes filmes y la presencia segura no sólo de la vanguardia de nuestras cinematografías sino de, formando parte de ella, de una verdadera pléyade de jóvenes creadores con sus primeras o muy primeras obras. De acuerdo con los filmes inscritos y atendiendo a la selección habitual calculamos que llegarán a las Salas Cinematográficas más de 400 títulos reflejo de la diversidad de la producción y de la calidad y audacia que esos nuevos mensajes entregan desde renovadoras ideas y concepciones estéticas.
Del 2 al 12 de diciembre de este año tendrá lugar en La Habana el 32 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que reunirá en fraterno encuentro a los cineastas de nuestros países con sus más recientes filmes y la presencia segura no sólo de la vanguardia de nuestras cinematografías sino de, formando parte de ella, de una verdadera pléyade de jóvenes creadores con sus primeras o muy primeras obras. De acuerdo con los filmes inscritos y atendiendo a la selección habitual calculamos que llegarán a las Salas Cinematográficas más de 400 títulos reflejo de la diversidad de la producción y de la calidad y audacia que esos nuevos mensajes entregan desde renovadoras ideas y concepciones estéticas.
- © FINCL-NOTICINE.com

Arranca el Festival de San Sebastián con seis películas Iberoamericanas a concurso
Este viernes se inicia la 58 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en cuya competencia por la Concha de Oro participan seis películas iberoamericanas, de ellas cuatro españolas (todas de producción catalana), una argentina y otra mexicana, esta última -"Chicogrande", del veterano Felipe Cazals- elegida para inaugurar el certamen, que se desarrollará hasta el próximo sábado 25 de septiembre. La parte más atractiva del concurso está integrada por cintas ya estrenadas previamente en Toronto.
- © Carolina G.Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com

Homenajes españoles: Ken Loach en Ronda, Stephen Frears en Sevilla y Takashi Shimizu en L’Hospitalet
Los festivales españoles de este otoño contarón con cineastas invitados-homenajeados de talla internacional. El nuevo Festival Internacional de Ronda (Málaga), dedicado al cine político, rendirá un homenaje al británico Ken Loach. El también andaluz Festival de Cine Europeo de Sevilla recibirá por su parte la visita de otro británico no menos famoso, Stephen Frears. Finalmente, un festival dedicado al manga, Ficomic, contará con el cineasta japonés especializado en cine de terror Takashi Shimizu ("Seres extraños").
- © Redacción-NOTICINE.com

Certámenes españoles: "También la lluvia" abrirá la Seminci y Wolfgang Petersen sustituye a John McTiernan en Valencia
- La nueva película de Icíar Bollaín, "También la lluvia", cuyo estreno mundial se producirá en el Festival de Toronto el próximo jueves, será la encargada de abrir la 55 Semana Internacional de Cine de Valladolid el 23 de octubre, dentro de la Sección Oficial pero fuera de concurso. El certamen castellano ha informado que albergará otras tres cintas españolas esta vez sí en competencia por la Espiga de Oro: "La mosquitera", de Agustí Vila; "Vidas pequeñas", de Enrique Gabriel, y "Sin retorno", de Miguel Cohan, coproducida con Argentina.
- © Redacción-NOTICINE.com

Rodrigo García y Rodrigo Cortés, premiados en el Festival de Deauville
A pesar de tratarse de un certamen dedicado al cine norteamericano, dos talentos iberoamericanos han visto sus películas premiadas este fin de semana en el Festival de Deauville (Normandía, Francia). Rogrigo García logró el Gran Premio, máximo galardón del evento, por "Madres e hijas", mientras que "Buried / Enterrado", de Rodrigo Cortés, coproducción mayoritariamente española filmada en Barcelona, obtuvo el Premio de la Crítica.
- © Redacción-NOTICINE.com