Luisa Pardo, en 'Paraísos artificiales'

Estrenos mundiales de Argentina, España y México en el apartado de nuevos directores de Rotterdam

IFFR Bright Future 2011, la sección del Festival de Rotterdam que acoge primeras y segundas obras de cineastas, ha anunciado la inclusión de cinco cintas iberoamericanas, de las cuales tres serán estrenos mundiales absolutos: "Paraísos artificiales", de la mexicana Yulene Olaizola; "El invierno de los raros", de Rodrigo Guerrero (Argentina) y el documental-diario personal "Color perro que huye", del venezolano-español Andrés Duque. A ellas se suman dos films ya mostrados en sus respectivos países: el argentino "El agua del fin del mundo", de Paula Siero, y el colectivo brasileiro "Neverquiet (Film of Wonders)", de Felipe Bragança, Marina Meliande, Karim Aïnouz, Ivo Lopes Araujo, Gustavo Bragança, Helvécio Marins Jr., Clarissa Campolina, Caetano Gotardo, Raphael Mesquita, Leonardo Levis, Carolina Durão, Andrea Capella, Marco Dutra y Juliana Rojas.
© Redacción-NOTICINE.com
Swinton

Tilda Swinton plantea un nuevo Festival de Edimburgo sin premios

Tras la confusión generada en agosto por el abandono de Hannah McGill como directora artística, los preparativos de la 65ª edición del Festival Internacional de Cine de Edimburgo (EIFF), que se celebrará del 15 al 26 de junio, vuelven a su curso gracias al proyecto concebido por el cineasta y periodista Mark Cousins, que se había encargado de la dirección artística en ediciones anteriores, y la actriz Tilda Swinton, informa Cineuropa.
© Cineuropa-NOTICINE.com
Logotipo del festival bostoniano

Reportaje: Festival de Cine Latino en Boston, la ironía de la diversidad

Por B. Walter Irvine

Muchos festivales de cine, como el Boston Latino International Film Festival, se enfrentan con una ironía: Aunque atraen la atención con un tema que une sus películas, muestran a la vez que son tan diversas como las etnicidades que las han producido. El BLIFF, con nueve años de existencia y siempre liderado por su fundador, José Augusto Barriga, fue otro ejemplo de este tipo de certámenes.
© NOTICINE.com
Wim Wenders y Ralph Fiennes

Wim Wenders y Ralph Fiennes, entre los primeros cineastas de la Berlinale 2011

El Festival Internacional de Cine de Berlín, que se abrirá el próximo 10 de febrero con la nueva versión de "Valor de ley" a cargo de los hermanos Coen, ha dado a conocer sus primeros siete títulos, cuatro de ellos con participación del país anfitrión, Alemania. Uno de sus directores más conocidos, Wim Wenders, estrenará -eso sí, fuera de concurso- su documental en 3D "Pina", y el actor británico Ralph Fiennes -en las misma condiciones- mostrará su primera película como director (y además actor), "Coriolanus", en la que se ha rodeado de ilustres colegas como Gerard Butler, Vanessa Redgrave o Brian Cox.
© Redacción-NOTICINE.com
Jellinek, en 'La vida útil'

Colaboración: Festival de La Habana, la "utilidad" en la vida y el cine

Por Frank Padrón

A pesar de ser una mañana casi gélida, muchos cinéfilos que se la habían perdido entre el follaje de tan inabarcable programación -la del 32 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano recién concluido- nos apresuramos temprano a la sala del Chaplin para enfrentarnos al máximo lauro, en  largos de ficción, del evento. "La vida útil", film uruguayo de Federico Veiroj ("Acné")  ostentaba ese privilegio, y ya se sabe que en cualquier festival, el primer escaño es el más definitorio (de tendencias, de aciertos, de certezas en el jurado...).
© NOTICINE.com