Festivales

Festival de La Habana: Primeras recomendaciones
Con la proyección del film "Revolución", homenaje de 10 realizadores mexicanos que mediante sendos cortos agrupados en ese largometraje rinden homenaje al Centenario de la Revolución Mexicana, comenzó este jueves la 32 edición del el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (que se extenderá hasta el día 12) en su habitual sede de inauguración, el teatro Karl Marx. Como siempre, durante todo el día varios cines en la capital comenzaron sus tandas con films del evento, lo cual continuará durante los 10 días, proyectándose al resto del país.
- © Frank Padrón (Cuba)-NOTICINE.com

Películas de Colombia, Cuba y México, en la competencia internacional de Sundance
Tres serán las cintas que representen a América Latina en la nueva edición del Festival de Sundance, que tendrá lugar del 20 al 30 de enero en Park City, Utah. Se trata de la colombiana "Todos tus muertos", de Carlos Moreno; la cubano-española "Boleto al paraíso", de Gerardo Chijona, y la mexicana "Asalto al cine", de Iria Gómez Concheiro. La primera y la última estuvieron en la última edición de cine en Construcción, el apartado para films inacabados de San Sebastián. Por su parte, "Boleto..." se estrena mundialmente en el Festival de La Habana, que se inicia este jueves.
- © Redacción-NOTICINE.com

Arranca el Festival de La Habana con un resumen del mejor cine latinoamericano del año
La Habana no apuesta por la originalidad ni los descubrimientos. Lo suyo es más bien el balance, el resumen del año. De ahí que entre su apartado oficial a concurso y su competencia de operas primas, pueden encontrarse las películas latinoamericanas más destacadas del año, las que han pasado con honores desde enero en los festivales principales del mundo: Sundance, Berlín, Cannes, Venecia, Toronto, San Sebastián... En la 32 edición del certamen cubano se han programado entre las diversas competencias algo menos de un centenar de obras, desde este jueves hasta el próximo 12 de diciembre.
- © Redacción-NOTICINE.com

Palmarés español: Film rumano gana en Gijón, cortos de Letonia y Bélgica en Bilbao y largo danés en Cuenca
- La película rumana "Marti, dupa craciun" (Martes, después de Navidad), de Radu Monteau, fue considerado el mejor por el jurado oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón, que no sólo le concedió el Premio Principado de Asturias al Mejor Largometraje sino también galardonó a sus tres protagonistas, que interpretan una historia de amor triángular, Mimi Branescu, Mirela Oprisor y Maria Popistasu, por sus trabajos.
- © Redacción-NOTICINE.com

El granadino Rafael Ruiz Pleguezuelos obtiene el Premio MUCES de Guión, con "Si te cambiara la vida"
El V Concurso de Guiones Cinematográficos Ciudad de Segovia-Fundación MAPFRE, que se entrega en coincidencia con la Muestra de Cine Europeo de la ciudad española (MUCES), ha tenido como ganador al escritor que granadino Rafael Ruiz Pleguezuelos por su libreto inédito "Si te cambiara la vida", que recibirá 9000 euros. Los finalistas han sido los guiones "Vidas Vulgaris", de Marcos de Miguel, y "En ningún lugar", de Pau Moratalla.
- © Redacción-NOTICINE.com