De la Iglesia (centro), en el rodaje de 'Balada triste...'

Alex de la Iglesia y Pablo Larraín competirán por el León de Oro con Aronofsky, Ozon, Tykwer, Schnabel y Coppola

La 67 Mostra de Cinema de Venecia contará en su apartado oficial competitivo con dos películas iberoamericanas luchando por el León de Oro: la española de Alex de la Iglesia "Balada triste de trompeta", y la chilena de Pablo Larraín "Post-Mortem", junto a otras 22, en su mayoría italianas y norteamericanas. El país anfitrión competirá con cuatro realizaciones propias y dos coproducciones, mientras que el cine USA contará con seis titulos, algunos firmados por cineastas de la talla de Sofia Coppola, Monte Hellman, Darren Aronofsky, Vincent Gallo o Julian Schnabel.
© Redacción-NOTICINE.com
'Lope', de Andrucha Wagdington

"Lope" y los últimos trabajos de Guerín, Arriaga y De Oliveira, en la Mostra veneciana

La coproducción hispano-brasileira "Lope" ha sido seleccionada por la Mostra de Cine de Venecia para su Sección Oficial, aunque fuera de concurso. Además, se anunciaron también otras presencias latinas en el decano de los certámenes del mundo, que se desarrollará del 1 al 11 de septiembre, en su sección Orizzonti (Horizontes), participarán dos producciones catalanas, "Caracremada", de Lluis Galter, e "Invitado", de José Luis Guerín, la mexicana "Verano de Goliat", de Nicolas Pereda, y la coproducción mexicano-dominicana "Jean Gentil", de Laura Amelia Guzmán e Israel Cardenas, esto en su apartado de largometrajes, y trabajos de Guillermo Arriaga (México), Mauro Andrizzi (Argentina), Manoel de Oliveira (Portugal) y Luiz Pretti (Brasil) en el de cortos y mediometrajes.
© Redacción-NOTICINE.com
Las hermanas Avellán, Elise y Electra, en 'Machete'

"Machete", de Robert Rodríguez, y films de Chile y Colombia, en Venecia


La violenta pelicula de acción firmada por Robert Rodríguez "Machete" tendrá su "première" mundial el próximo 1 de septiembre en la Mostra de Venecia, que la proyectará fuera de concurso en una sesión de medianoche durante su jornada inaugural. Por otro lado, se anunciaba que la película del chileno Matías Bize "La vida de los peces" participará en el apartado Giornate degli Autori- Venice Days, lo mismo que la producción colombiana de animación "Pequeñas voces", de Jairo Carrillo y Oscar Andrade.
© Redacción-NOTICINE.com
Peter Mullan

San Sebastián añade otros siete títulos a su competencia oficial, entre ellos los de Peter Mullan y John Sayles

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha dado a conocer este miércoles siete nuevas películas a sumar a las cuatro producciones catalanas que anunció el viernes. Las más destacables son las nuevas cintas del cineasta norteamericano John Sayles, "Amigo" y del escocés Peter Mullan "Neds", y además hay films de Naomi Kawase, Bent Hamer, Victoria Galardi, Daoud Aoulad-Syad y Raúl Ruiz. Esta última y la de Hamer ya fueron antes seleccionadas por Toronto.
© Redacción-NOTICINE.com
'Lope', de Andrucha Waddington, con Alberto Ammann y Leonor Watling

Lope de Vega, el Camino de Santiago y cintas de Iñárritu, Cortés y Raúl Ruiz, a Toronto

El Festival de Toronto, evento industrial casi a la misma altura que el de Cannes, ha anunciado sus primeros títulos, entre los que hay 26 estrenos mundiales, y con la presencia de películas de producción o cineastas iberoamericanos, sobre todo por el momento españoles (en agosto se conocerá la programación completa). Así, se lanzarán en el certamen canadiense la "biopic" de Lope de Vega, el film de Emilio Estévez y su padre Martin Sheen sobre el Camino de Santiago o lo nuevo del chileno-francés Raúl Ruiz, y films ya vistos en Sundance como "Biutiful" y "Buried / Enterrado".
© Redacción-NOTICINE.com