Festivales

Festivales españoles: Mercero será premiado en el marco de San Sebastián, "1408" clausurará Sitges
18-IX-07
- Antonio Mercero recibirá el próximo día viernes 21 de septiembre a las 16:00 horas el premio Mayores de Cine otorgado por Kutxa, quein concede por primera vez un reconocimiento en el contexto del Zinemaldi a la par que reafirma su vinculación con el Festival de Cine de San Sebastián. Como homenaje al prestigioso director guipuzcoano se proyectará su película "¿Y tú quién eres?" el mismo viernes 21 a las 18:00 de la tarde en el cercano Salón de Actos de Kutxa. El estreno del film tendrá lugar en toda España ese mismo día, en coincidencia con el Día Mundial del Alzheimer, tema que toca el film.
"¿Y tú quién eres?" es una película dirigida por Mercero, producida por Mono Films y co- producida por Irusoin y Walt Disney Company Iberia y distribuida por Buena Vista International. Protagonizada por Manuel Alexandre, Cristina Brondo, Jose Luis López Vázquez y Álvaro de Luna, cuenta la historia de los Rivero, una familia que se va de vacaciones, dejando en Madrid a su hija Ana que está opositando (Cristina Brondo) y al abuelo Ricardo (Manuel Alexandre). Ricardo es acomodado en una residencia durante este periodo. En esta conocerá a Andrés (Jose Luis López Vázquez), su compañero de habitación y nuevo amigo. Juntos recordarán vivencias de la juventud, llegándose a producir episodios tiernos y divertidos. Durante el transcurso del verano el mal de Alzheimer acecha a Ricardo.
- "1408" ha sido la película elegida para clausurar la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Cataluña, Sitges 2007, según acaba de anunciar su organización. Mikael Håfström ("Sin control" y "Evil", esta última nominada al Oscar) dirige esta cinta, adaptación cinematográfica de un relato de Stephen King de cuyo guión se han encargado los reputados Scott Alexander y Larry Karaszewski, responsables de la célebre "Ed Wood" y Matt Greenberg guionista de "Halloween H20". La producción ha sido a cargo de los hermanos Weinstein.
John Cusack ("Los Timadores", "Balas sobre Broadway", "Con Air", "Medianoche en el jardín del bien y del mal", "Como ser John Malkovich") y Samuel L. Jackson ("Fiebre Salvaje", "Amor a Quemarropa", "Pulp Fiction", "Jackie Brown", "Tiempo de Matar", "Negociador") protagonizan esta película, un film de "suspense glacial" de acuerdo a Los Angeles Daily News, que se estrenará en España este otoño, tras su paso por el Festival de Sitges. La película cuenta la historia de un escéptico novelista de terror (Cusack), investigador de lo paranormal, que sólo cree en aquello que ven sus ojos; tras dedicarse a desacreditar fenómenos paranormales por todo el mundo, Mike empieza su nuevo bestseller sobre los hoteles embrujados, y sus creeencias cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin.
- Antonio Mercero recibirá el próximo día viernes 21 de septiembre a las 16:00 horas el premio Mayores de Cine otorgado por Kutxa, quein concede por primera vez un reconocimiento en el contexto del Zinemaldi a la par que reafirma su vinculación con el Festival de Cine de San Sebastián. Como homenaje al prestigioso director guipuzcoano se proyectará su película "¿Y tú quién eres?" el mismo viernes 21 a las 18:00 de la tarde en el cercano Salón de Actos de Kutxa. El estreno del film tendrá lugar en toda España ese mismo día, en coincidencia con el Día Mundial del Alzheimer, tema que toca el film.
"¿Y tú quién eres?" es una película dirigida por Mercero, producida por Mono Films y co- producida por Irusoin y Walt Disney Company Iberia y distribuida por Buena Vista International. Protagonizada por Manuel Alexandre, Cristina Brondo, Jose Luis López Vázquez y Álvaro de Luna, cuenta la historia de los Rivero, una familia que se va de vacaciones, dejando en Madrid a su hija Ana que está opositando (Cristina Brondo) y al abuelo Ricardo (Manuel Alexandre). Ricardo es acomodado en una residencia durante este periodo. En esta conocerá a Andrés (Jose Luis López Vázquez), su compañero de habitación y nuevo amigo. Juntos recordarán vivencias de la juventud, llegándose a producir episodios tiernos y divertidos. Durante el transcurso del verano el mal de Alzheimer acecha a Ricardo.
- "1408" ha sido la película elegida para clausurar la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Cataluña, Sitges 2007, según acaba de anunciar su organización. Mikael Håfström ("Sin control" y "Evil", esta última nominada al Oscar) dirige esta cinta, adaptación cinematográfica de un relato de Stephen King de cuyo guión se han encargado los reputados Scott Alexander y Larry Karaszewski, responsables de la célebre "Ed Wood" y Matt Greenberg guionista de "Halloween H20". La producción ha sido a cargo de los hermanos Weinstein.
John Cusack ("Los Timadores", "Balas sobre Broadway", "Con Air", "Medianoche en el jardín del bien y del mal", "Como ser John Malkovich") y Samuel L. Jackson ("Fiebre Salvaje", "Amor a Quemarropa", "Pulp Fiction", "Jackie Brown", "Tiempo de Matar", "Negociador") protagonizan esta película, un film de "suspense glacial" de acuerdo a Los Angeles Daily News, que se estrenará en España este otoño, tras su paso por el Festival de Sitges. La película cuenta la historia de un escéptico novelista de terror (Cusack), investigador de lo paranormal, que sólo cree en aquello que ven sus ojos; tras dedicarse a desacreditar fenómenos paranormales por todo el mundo, Mike empieza su nuevo bestseller sobre los hoteles embrujados, y sus creeencias cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cronenberg es profeta en su tierra al triunfar en Toronto
17-IX-07
"Eastern Promises", del canadiense David Cronenberg, se llevó el premio mayor del Festival Internacional de Cine de Toronto, que es nada menos el galardón que entrega el público, ya que este certamen tan importante para la industria norteamericana no es competitivo. El cine iberoamericano también tuvo presencia en el palmarés, al recoger premios relacionados con los talentos emergentes e innovación en el séptimo arte.
"No podría haber sido un mejor final para nosotros", sintetizó en una entrevista Piers Handling, director del festival, quien no pudo evitar la alegría de que un local se llevara la gloria de esta 32 edición. "Eastern promises", que en pocos días se encargará de abrir oficialmente el Festival de San Sebastián, es la más reciente cinta de Cronenberg y la primera que empieza a sonar con fuerza en la quiniela del Oscar, dado que Toronto se ha constituido en la antesala de la entrega de premios más importante del mundo del cine.
Protagonizada por Viggo Mortensen, Naomi Watts y Vincent Cassel, la cinta está centrada en Nikolai, un hombre ligado a una de las más poderosas familias de crimen organizado de Londres, cuya vida se tambalea cuando conoce a Anna, una mujer que descubre por accidente pruebas que incriminan a la familia para la que él trabaja.
El cine de Iberoamérica también tuvo su cosecha en esta edición. "La zona", del uruguayo Rodrigo Plá, que analiza la brecha que separa a ricos y pobres en México, tras conseguir el León del Futuro en Venecia se alzó con el premio Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) en Toronto, que distingue a un talento emergente; en tanto que los periodistas asistentes al festival entregaron su galardón, el Diesel Discovery Award, a "Cochochi", de Israel Cardenas y Laura Amelia Guzmán; mientras que el correspondiente a la innovación cultural fue para la argentina "Encarnación", de Anahí Berneri.
Cabe señalar que "Eastern Promises" y "Encarnación" competirán desde el jueves por la Concha de Oro de San Sebastián.
"Eastern Promises", del canadiense David Cronenberg, se llevó el premio mayor del Festival Internacional de Cine de Toronto, que es nada menos el galardón que entrega el público, ya que este certamen tan importante para la industria norteamericana no es competitivo. El cine iberoamericano también tuvo presencia en el palmarés, al recoger premios relacionados con los talentos emergentes e innovación en el séptimo arte.
"No podría haber sido un mejor final para nosotros", sintetizó en una entrevista Piers Handling, director del festival, quien no pudo evitar la alegría de que un local se llevara la gloria de esta 32 edición. "Eastern promises", que en pocos días se encargará de abrir oficialmente el Festival de San Sebastián, es la más reciente cinta de Cronenberg y la primera que empieza a sonar con fuerza en la quiniela del Oscar, dado que Toronto se ha constituido en la antesala de la entrega de premios más importante del mundo del cine.
Protagonizada por Viggo Mortensen, Naomi Watts y Vincent Cassel, la cinta está centrada en Nikolai, un hombre ligado a una de las más poderosas familias de crimen organizado de Londres, cuya vida se tambalea cuando conoce a Anna, una mujer que descubre por accidente pruebas que incriminan a la familia para la que él trabaja.
El cine de Iberoamérica también tuvo su cosecha en esta edición. "La zona", del uruguayo Rodrigo Plá, que analiza la brecha que separa a ricos y pobres en México, tras conseguir el León del Futuro en Venecia se alzó con el premio Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) en Toronto, que distingue a un talento emergente; en tanto que los periodistas asistentes al festival entregaron su galardón, el Diesel Discovery Award, a "Cochochi", de Israel Cardenas y Laura Amelia Guzmán; mientras que el correspondiente a la innovación cultural fue para la argentina "Encarnación", de Anahí Berneri.
Cabe señalar que "Eastern Promises" y "Encarnación" competirán desde el jueves por la Concha de Oro de San Sebastián.
- © Redacción-NOTICINE.com

Seminci descubre la participación española de su nueva edición
17-IX-07
La organización de la 52 Semana Internacional de Cine de Valladolid dio a conocer los títulos españoles que participarán de su nueva edición, a desarrollarse del 26 de octubre al 3 de noviembre. Tres largometrajes forman parte de la sección oficial a concurso, donde se incluye un ganador reciente, el chileno Matías Bize.
Con tres películas españolas contará la sección oficial de la Seminci: "El prado de las estrellas", el regreso de Mario Camus a la dirección tras cuatro años, narrando una historia rodada en su tierra natal, Cantabria; "Oviedo Express", de Gonzalo Suárez, una comedia protagonizada por Carmelo Gómez, Aitana Sánchez-Gijón, Maribel Verdú y Jorge Sanz, y "Lo bueno de
llorar", de Bize, quien en la edición 50 se llevó la Espiga de Oro con "En la cama" y ahora busca lograr el mismo objetivo con una cinta filmada en Barcelona con Alex Brendemühl y Vicenta N'Dongo.
También se incluyen en la Sección Oficial de Cortometrajes en competición: "Paseo", de Arturo Ruiz Serrano, y "Triángulos", de la directora Eliazar.
La sección Punto de Encuentro ofrecerá los largometrajes: "Nevando voy", de las directoras Maitena Muruzabal y Candela Figueira; "El pallasso i el führer", de Eduard Cortés, y la coproducción hispano-mexicana "La zona", de Rodrigo Plá, recientemente galardonada con el Premio León del Futuro a la Mejor Ópera Prima en la Mostra de Venecia y con el Premio FIPRESCI en el Festival de Toronto.
Además, otros seis films se agrupan en La noche del corto español, dentro de esta sección: "A golpe de tacón", de Amanda Castro García; "Las becicletas", de Epigmenio Rodríguez; "La culpa ajena", de Antonio Llorens; "Fiebre amarilla", de Guillermo Asensio; "Verás", de Mario Andrada, y "Muñecas rusas", de Ángel Enríquez.
Por otra parte y, como resultado de un evidente crecimiento del género documental, habrá una fuerte presencia del mismo en la
sección Tiempo de Historia, donde se proyectarán: "El pollo, el pez y el cangrejo real", de José Luis López Linares; "Memorias de una guerrillera", de Pau Vergara; "Milton el nieto de la abuela", de Josep Lluis Penades; "Tokio jondo", de Mikel Bonet; "Un lugar en el cine", de Alberto Morais; "Detrás del lienzo. Los Grecos del Museo del Greco en Roca Tarpeya", de Emma Camarero y las coproducciones "Hafners Paradies", del director austríaco Günter Schwaiger y "Manuel de Falla, músico de dos mundos", del argentino José Luis Castiñeira de Dios.
Dentro del apartado que la Semana dedicada a las Escuelas de Cine, se programarán trabajos de la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), que incluirá la proyección especial del largometraje "Lo mejor de mí", producido por el propio centro en el que estudió su directora Roser Aguilar. Con esta ópera prima, su joven protagonista, Marian Álvarez, logró el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Locarno.
Y, una edición más, el festival presentará las prácticas fin de carrera de la Promoción 2006-2007 de la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), manteniendo así lo que el certamen considera una plataforma idónea para los que serán los futuros valores de nuestro cine.
Junto a todo ello, la sección Spanish Cinema proyectará dieciséis largometrajes de gran relevancia de la temporada 2006-2007, completándose el programa con los películas que se exhibirán dentro del ciclo dedicado a Los diseñadores de vestuario del cine español, sin olvidar la celebración del IX Encuentro de Nuevos Autores.
La organización de la 52 Semana Internacional de Cine de Valladolid dio a conocer los títulos españoles que participarán de su nueva edición, a desarrollarse del 26 de octubre al 3 de noviembre. Tres largometrajes forman parte de la sección oficial a concurso, donde se incluye un ganador reciente, el chileno Matías Bize.
Con tres películas españolas contará la sección oficial de la Seminci: "El prado de las estrellas", el regreso de Mario Camus a la dirección tras cuatro años, narrando una historia rodada en su tierra natal, Cantabria; "Oviedo Express", de Gonzalo Suárez, una comedia protagonizada por Carmelo Gómez, Aitana Sánchez-Gijón, Maribel Verdú y Jorge Sanz, y "Lo bueno de
llorar", de Bize, quien en la edición 50 se llevó la Espiga de Oro con "En la cama" y ahora busca lograr el mismo objetivo con una cinta filmada en Barcelona con Alex Brendemühl y Vicenta N'Dongo.
También se incluyen en la Sección Oficial de Cortometrajes en competición: "Paseo", de Arturo Ruiz Serrano, y "Triángulos", de la directora Eliazar.
La sección Punto de Encuentro ofrecerá los largometrajes: "Nevando voy", de las directoras Maitena Muruzabal y Candela Figueira; "El pallasso i el führer", de Eduard Cortés, y la coproducción hispano-mexicana "La zona", de Rodrigo Plá, recientemente galardonada con el Premio León del Futuro a la Mejor Ópera Prima en la Mostra de Venecia y con el Premio FIPRESCI en el Festival de Toronto.
Además, otros seis films se agrupan en La noche del corto español, dentro de esta sección: "A golpe de tacón", de Amanda Castro García; "Las becicletas", de Epigmenio Rodríguez; "La culpa ajena", de Antonio Llorens; "Fiebre amarilla", de Guillermo Asensio; "Verás", de Mario Andrada, y "Muñecas rusas", de Ángel Enríquez.
Por otra parte y, como resultado de un evidente crecimiento del género documental, habrá una fuerte presencia del mismo en la
sección Tiempo de Historia, donde se proyectarán: "El pollo, el pez y el cangrejo real", de José Luis López Linares; "Memorias de una guerrillera", de Pau Vergara; "Milton el nieto de la abuela", de Josep Lluis Penades; "Tokio jondo", de Mikel Bonet; "Un lugar en el cine", de Alberto Morais; "Detrás del lienzo. Los Grecos del Museo del Greco en Roca Tarpeya", de Emma Camarero y las coproducciones "Hafners Paradies", del director austríaco Günter Schwaiger y "Manuel de Falla, músico de dos mundos", del argentino José Luis Castiñeira de Dios.
Dentro del apartado que la Semana dedicada a las Escuelas de Cine, se programarán trabajos de la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), que incluirá la proyección especial del largometraje "Lo mejor de mí", producido por el propio centro en el que estudió su directora Roser Aguilar. Con esta ópera prima, su joven protagonista, Marian Álvarez, logró el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Locarno.
Y, una edición más, el festival presentará las prácticas fin de carrera de la Promoción 2006-2007 de la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), manteniendo así lo que el certamen considera una plataforma idónea para los que serán los futuros valores de nuestro cine.
Junto a todo ello, la sección Spanish Cinema proyectará dieciséis largometrajes de gran relevancia de la temporada 2006-2007, completándose el programa con los películas que se exhibirán dentro del ciclo dedicado a Los diseñadores de vestuario del cine español, sin olvidar la celebración del IX Encuentro de Nuevos Autores.
- © Redacción-NOTICINE.com

Festivales españoles: Drama de Haggis con Theron y Jones va a San Sebastián, LesGaiCineMad prepara su edición 2007
14-IX-07
- Tras ser aclamada en el Festival Internacional de Venecia, "In the Valley of Elah", nuevo drama de Paul Haggis se ha sumado a la programación de Zabaltegi-Perlas del Festival de San Sebastián. El film, protagonizado por Charlize Theron y Tommy Lee Jones, se adentra en la guerra de Irak a través de un veterano de guerra americano que busca a su hijo desaparecido. Este es el primer largometraje del director desde el premiado "Crash", que se llevó tres premios Oscar.
La cinta, en la cual también intervienen Susan Sarandon y James Franco, narra la historia de Hank, un orgulloso veterano de guerra que cree en el deber de los ciudadanos de prestar servicio a la patria, y que nunca se ha arrepentido de que su hijo siguiera sus mismos pasos. Lo único que pedía es que Mike diera todo lo que pudiera y que regresara a casa sano y salvo. Pero cuando no regresa, en vez de esperar sentado junto al teléfono, Hank decide coger las riendas del asunto y trasladarse a Fort Rudd para investigar qué es lo que ha pasado con su hijo.
- LesGaiCineMad, el Festival Internacional de Cine Lésbico Gai de Madrid, alcanza su 12 edición en este 2007, con el objetivo de estimular un compromiso social y al mismo tiempo ofrecer un importante abanico de alternativas audiovisuales, las cuales no llegan a las salas comerciales en la mayoría de los casos. El certamen abrirá con "Say Uncle", teniendo en su programación films como "Triple Minority", una mirada reflexiva sobre la triple discriminación de las lesbianas negras en Sudáfrica y "Todas", una historia que busca concienciar al espectador sobre la realidad social de la prostitución transexual en España; formarán parte del variado universo de propuestas cinematográficas de esta nueva edición.
Siendo el quinto festival de temática homosexual más importante del mundo con unos 12.000 espectadores en cada edición, su objetivo es ser el corazón que, a través del séptimo arte, bombee diversidad desde España al resto del mundo. La organización ha dado a conocer también, que este año prestará especial atención a las muestras de cine en Latinoamérica, apoyadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional.
- Tras ser aclamada en el Festival Internacional de Venecia, "In the Valley of Elah", nuevo drama de Paul Haggis se ha sumado a la programación de Zabaltegi-Perlas del Festival de San Sebastián. El film, protagonizado por Charlize Theron y Tommy Lee Jones, se adentra en la guerra de Irak a través de un veterano de guerra americano que busca a su hijo desaparecido. Este es el primer largometraje del director desde el premiado "Crash", que se llevó tres premios Oscar.
La cinta, en la cual también intervienen Susan Sarandon y James Franco, narra la historia de Hank, un orgulloso veterano de guerra que cree en el deber de los ciudadanos de prestar servicio a la patria, y que nunca se ha arrepentido de que su hijo siguiera sus mismos pasos. Lo único que pedía es que Mike diera todo lo que pudiera y que regresara a casa sano y salvo. Pero cuando no regresa, en vez de esperar sentado junto al teléfono, Hank decide coger las riendas del asunto y trasladarse a Fort Rudd para investigar qué es lo que ha pasado con su hijo.
- LesGaiCineMad, el Festival Internacional de Cine Lésbico Gai de Madrid, alcanza su 12 edición en este 2007, con el objetivo de estimular un compromiso social y al mismo tiempo ofrecer un importante abanico de alternativas audiovisuales, las cuales no llegan a las salas comerciales en la mayoría de los casos. El certamen abrirá con "Say Uncle", teniendo en su programación films como "Triple Minority", una mirada reflexiva sobre la triple discriminación de las lesbianas negras en Sudáfrica y "Todas", una historia que busca concienciar al espectador sobre la realidad social de la prostitución transexual en España; formarán parte del variado universo de propuestas cinematográficas de esta nueva edición.
Siendo el quinto festival de temática homosexual más importante del mundo con unos 12.000 espectadores en cada edición, su objetivo es ser el corazón que, a través del séptimo arte, bombee diversidad desde España al resto del mundo. La organización ha dado a conocer también, que este año prestará especial atención a las muestras de cine en Latinoamérica, apoyadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional.
- © Redacción-NOTICINE.com

Chile de festival: Récord para Viña del Mar, novedades de Ovalle
13-IX-07
- Una cifra inédita en la historia del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar alcanzó la inscripción de películas para la 19 edición de este encuentro. Más de 500 títulos provenientes de 20 países, integran las listas de postulantes a las 10 competencias que incluirá la fiesta cinematográfica 2007, que se celebrará del 21 al 27 de octubre. En las categorías internacionales, los países con mayor cantidad de films inscritos son Argentina, México y España. En estas competencias Chile también tiene una destacada participación. España, además, tiene una fuerte representación en Documentales: 15 títulos, tres más que Argentina. Destacable es también la creciente participación de las Escuelas de Cine, tanto en categoría Ficción como en Documentales; seis de ellas han enviado sus cortometrajes por primera vez.
Entre las actividades que contempla esta 19 edición, en coincidencia con los 40 años del certamen, se cuentan: una muestra de cine iberoamericano, un homenaje a Colombia, una muestra de cine chileno del último año (fuera de competencia), una muestra
de documentales de los años ‘60; una de films de Aldo Francia –creador del festival- y una de pre-estrenos iberoamericanos.
- El 8 Festival Nacional de Cine de Ovalle, FCO-2007, ha extendido el plazo de inscripción de películas para su nueva edición, a desarrollarse del 20 al 24 de noviembre. Hasta el 28 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de las competencias: Internacional De Cortometrajes De Ficción (para películas chilenas y extranjeras de América del Sur de habla hispana, realizaciones producidas en su totalidad o en co-producción dentro de los países en competencia), Nacional de Escuelas de Cine (sólo para películas chilenas que desarrollen exclusivamente el género de Ficción) y Audiovisual de la Región de Coquimbo (se aceptarán trabajos en los géneros de Ficción, Documental y/o Animación). Para inscribirse, visitar www.festivalcineovalle.cl.
Asimismo se anunció que Ignacio Aliaga, director de la Cineteca Nacional, será reconocido por la trayectoria y la trascendental contribución al desarrollo cinematográfico chileno. "Conocí el festival de Ovalle en sus inicios, como parte de un proceso de impulso de creación y gestión regional que comenzó a atravesar el país. En parte de ese fenómeno, junto a otras personas, tuve que ver. Es una alegría inmensa que ustedes hayan considerado otorgarme el honor de recibir la máxima distinción de vuestro festival. Sigo creyendo que el desarrollo amplio del audiovisual a lo largo de Chile, será una verdadera concreción de la democracia cultural y de promoción de la diversidad cultural a la que Chile, nuestro país adhiere", dijo Aliaga de acuerdo al comunicado oficial del certamen.
- Una cifra inédita en la historia del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar alcanzó la inscripción de películas para la 19 edición de este encuentro. Más de 500 títulos provenientes de 20 países, integran las listas de postulantes a las 10 competencias que incluirá la fiesta cinematográfica 2007, que se celebrará del 21 al 27 de octubre. En las categorías internacionales, los países con mayor cantidad de films inscritos son Argentina, México y España. En estas competencias Chile también tiene una destacada participación. España, además, tiene una fuerte representación en Documentales: 15 títulos, tres más que Argentina. Destacable es también la creciente participación de las Escuelas de Cine, tanto en categoría Ficción como en Documentales; seis de ellas han enviado sus cortometrajes por primera vez.
Entre las actividades que contempla esta 19 edición, en coincidencia con los 40 años del certamen, se cuentan: una muestra de cine iberoamericano, un homenaje a Colombia, una muestra de cine chileno del último año (fuera de competencia), una muestra
de documentales de los años ‘60; una de films de Aldo Francia –creador del festival- y una de pre-estrenos iberoamericanos.
- El 8 Festival Nacional de Cine de Ovalle, FCO-2007, ha extendido el plazo de inscripción de películas para su nueva edición, a desarrollarse del 20 al 24 de noviembre. Hasta el 28 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de las competencias: Internacional De Cortometrajes De Ficción (para películas chilenas y extranjeras de América del Sur de habla hispana, realizaciones producidas en su totalidad o en co-producción dentro de los países en competencia), Nacional de Escuelas de Cine (sólo para películas chilenas que desarrollen exclusivamente el género de Ficción) y Audiovisual de la Región de Coquimbo (se aceptarán trabajos en los géneros de Ficción, Documental y/o Animación). Para inscribirse, visitar www.festivalcineovalle.cl.
Asimismo se anunció que Ignacio Aliaga, director de la Cineteca Nacional, será reconocido por la trayectoria y la trascendental contribución al desarrollo cinematográfico chileno. "Conocí el festival de Ovalle en sus inicios, como parte de un proceso de impulso de creación y gestión regional que comenzó a atravesar el país. En parte de ese fenómeno, junto a otras personas, tuve que ver. Es una alegría inmensa que ustedes hayan considerado otorgarme el honor de recibir la máxima distinción de vuestro festival. Sigo creyendo que el desarrollo amplio del audiovisual a lo largo de Chile, será una verdadera concreción de la democracia cultural y de promoción de la diversidad cultural a la que Chile, nuestro país adhiere", dijo Aliaga de acuerdo al comunicado oficial del certamen.
- © Corresponsal-NOTICINE.com