Natalia Reyes

Entrevista en Huelva con Natalia Reyes: "Todavía me falta hacer mucho cine... y dirigir una película"

La colombiana Natalia Reyes acumula una serie de títulos importantes en el cine iberoamericano y mundial, desde la serie "Lady, La Vendedora de Rosas" a "Sumergible", pasando por "Pájaros de verano", "Tomorrow Before After" o -por supuesto- "Terminator: Destino oscuro / Dark Fate" (2020). Esta semana, la estrella de 38 años, que vive a caballo entre Cartagena de Indias y España, está en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, donde concursa con dos películas, "Noviembre" y "Aún es de noche en Caracas". De ellas y su actual deseo de concentrarse más en el cine iberoamericano, producir y quizás pronto dirigir, habló en exclusiva con NOTICINE.com.
© Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com
Jorge Riquelme

Jorge Riquelme, en Huelva con "Isla Negra": "El cine tiene que ser una herramienta de cambio, remover conciencias"

La 51 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva acogió en su recta final a la cinta chilena "Isla Negra", la más reciente producción del cineasta chileno Jorge Riquelme. Su estreno mundial tuvo lugar en el Festival de Cine de Torino, Italia, hace un año, y aún le quedan algunas citas pendientes este mismo 2025. Para Riquelme, el cine es un arma cargada de futuro y capaz de remover conciencias, según compartió con NOTICINE.com en exclusiva.
© Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com
Rondón, Ugás y Sainz

Hablamos en Huelva con Mariana Rondón, Marité Ugás y Karina Sainz sobre "Aún es de noche en Caracas"

Algunas de las grandes películas políticas de la historia, como "Missing" o "Todos los hombres del presidente" eran thrillers, y la pareja de cineastas Mariana Rondón y Marité Ugás eligieron precisamente ese tono para adaptar la novela "La hija de la española", de Karina Sainz, en una cinta, "Aún es de noche en Caracas", que debutó el pasado septiembre en la Mostra de Venecia y ahora concursa en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Allí habló NOTICINE.com con las dos productoras y directoras, y con la escritora que diseñó la historia original.
© Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com
Mayra Hermosillo

Mayra Hermosillo compite contra misma en Huelva: "La ternura me ha ayudado un montón"

La actriz y directora mexicana Mayra Hermosillo tiene una doble presencia este año en la competencia del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Es protagonista de "Un mundo para mí" y directora de "Vanilla", en la que no actúa, lo que considera una suerte y quizás una doble posibilidad de ser premiada, aunque asegura que no le quita el sueño. Hermosillo reivindica su actual doble faceta y no quiere renunciar ni a actuar ni a seguir realizando historias propias, además con el deseo de ampliar sus fronteras y rodar en otros países. De todo ello hablamos en exclusiva con ella.
© Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com
Fernando Tejero

Fernando Tejero, Premio Ciudad de Huelva: "Creo que quiero más a mis perros que a los seres humanos, porque está la cosa muy rara"

El destino parecía dirigir al cordobés Fernando Tejero a continuar la labor de su padre, pescadero, y heredar el negocio familiar. García Lorca se cruzó en ese destino y en un giro de guión convirtió al actor en uno de los personajes más emblemáticos y queridos de la televisión, como el avispado portero de la telecomedia "Aquí no hay quien viva". Este miércoles, Tejero recibía el Premio Ciudad de Huelva en el Gran Teatro de la capital obubense, después de un encuentro con NOTICINE.com en el que compartió el nacimiento de su vocación, su actual momento dulce y su amor incondicional por los tres perros con los que comparte su vida, "los tres de protectora", enfatiza.
© Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com