Festivales

Colaboración: El hombre que amó
Por Sergio Berrocal
Te lo tropiezas en una plaza alocada por el calor caldoso que descarga el cielo en una ciudad, en un pueblo del nordeste de Brasil, tierra de aquellos cangaceiros a los que grandes del cine como Nelson Pereira dos Santos, Glauber Rocha, quedan otros, siempre queda alguien perdido en otra memoria, dieron en las pantallas el papel de ángeles anunciadores, notarios de una realidad de miseria.
Te lo tropiezas en una plaza alocada por el calor caldoso que descarga el cielo en una ciudad, en un pueblo del nordeste de Brasil, tierra de aquellos cangaceiros a los que grandes del cine como Nelson Pereira dos Santos, Glauber Rocha, quedan otros, siempre queda alguien perdido en otra memoria, dieron en las pantallas el papel de ángeles anunciadores, notarios de una realidad de miseria.
- © NOTICINE.com

Guillermo del Toro estrenó "Frankenstein" en Venecia: "Los monstruos de hoy van muy bien vestidos"
En la sala de prensa de la Mostra de Venecia, el sábado a primera hora de la tarde, Guillermo del Toro confesó su satisfacción por compartir por primera vez ante un público el sueño de su vida hecho película, "Frankenstein", adaptación de la novela gótica de Mary Shelley, que le ha acompañado desde que era un niño. "Ha sido una religión para mí desde desde entonces. Fui criado como católico, pero nunca entendí bien a los santos. Y luego cuando vi a Boris Karloff en la pantalla, entendí cómo se ve un santo o un mesías".
- © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

El loco mes festivalero de Oscar Isaac: De Venecia a Toronto, pasando por Telluride... y por Venecia (de nuevo)
El actor guatemalteco de origen cubano Oscar Isaac adquirirá experiencia este septiembre haciendo y deshaciendo maletas. Dos películas, "Frankenstein", del mexicano Guillermo del Toro, y el documental "King Hamlet", que ha coproducido con su mujer, Elvira Lind, le harán viajar a Venecia, de ahí a Telluride, volver al Lido y luego volar de vuelta al continente americano para participar en el Festival de Toronto con Del Toro.
- © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

San Sebastián estrenará más de una docena de producciones vascas
La 73 edición del Festival de Cine de San Sebastián (del 19 al 27 de septiembre) se prepara para acoger la mayor representación de cine vasco de su historia. Un total de 38 producciones -27 largometrajes, cinco mediometrajes, tres cortometrajes y tres series, más de una docena de ellas en estreno mundial- conformarán la participación vasca en el certamen, que este año dedica un espacio sin precedentes a la creación cinematográfica local, que se ha beneficiado de las exenciones fiscales ofrecidas por Euskadi.
- © Carolina G.Guerrero-NOTICINE.com

Films latinoamericanos sobre la naturaleza amenazada, en Telluride
En las montañas de Colorado, donde el aire alpino se mezcla con la expectativa cinéfila, el Telluride Film Festival ha desvelado la selección de su 52 edición. Entre los títulos que resonarán en las salas entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre, tres voces latinoamericanas emergen con fuerza, unidas las más novedosas por un hilo invisible: la frágil relación entre el ser humano y la naturaleza que habita.
- © Redacción-NOTICINE.com