Los cuatrocientos golpes

Valladolid descubre sus primeros títulos

6-X-05

La organización de la Semana Internacional de Cine de Valladolid ha desvelado algunos de los títulos que conformarán su próxima edición, a desarrollarse del 21 al 29 de octubre, que por tratarse de su 50 aniversario, el certamen revisará los momentos más brillantes de su historia por medio de un apartado especial llamado "50 años amando el cine".

Como ya se anunciara, Costas-Gavras con su "Le Couperet" será el encargado de dar el puntapié inicial a este festival, que será clausurado por "Feliz navidad" (Joyeux Noël), de Christian Carion, que protagonizan algunos de los más populares actores europeos como Daniel Brühl, Diane Kruger y Guillaume Canet.

El apartado oficial presenta una estimulante y ecléctica selección. Algunos de los films que la componen son "Brokeback Mountain", de Ang Lee; "Manderlay", de Lars von Trier; "Caché", de Michael Haneke; "Hermanas", de la argentina Julia Solomonoff; la exitosa "Elsa y Fred", de Marcos Carnevale; "Le temps qui reste", del francés François Ozon; "L´enfant", de los Dardenne; "Water", de Deepha Mehta; y "En la cama", de Matías Bize. El cine nacional estará representado por "Segundo asalto", de Daniel Cebrián; "Vida y color", de Santiago Tabernero; e "Iberia", de Carlos Saura, que se verá fuera de concurso.

La competencia de documentales agrupada en Tiempo de historia presentará lo más reciente de "Pino" Solanas, "La dignidad de los nadies"; la película de su compatriota Julio Raffo, "Caseros-En la cárcel"; y trabajos locales como "Cineastas en acción", "Cuadernos de contabilidad de Manolo Millares", "Las huellas de Dylan", "Trece entre mil" e "Internacionales en Palestina" (fuera de concurso). Latinoamérica también estará presente con la mexicana "1973" y las brasileiras "Brasileirinho" y "El mamut siberiano".

Dentro de la sección Punto de encuentro se destacan "Al otro lado", con Carmen Maura y Silke"; "Conversations with Other Women", con Helena Bonham Carter y Aaron Eckhart; "Free Zone", el film de Amos Gitai que protagoniza Natalie Portman en su Israel natal; "The Ice Harvest", con John Cusakc y Billy Bob Thornton; y "Kiss Kiss Bang Bang", con Robert Downey Jr. Aquí también se incluye el primer capítulo de la miniserie sobre la inmigración dirigida por el argentino Juan José Campanella, "Vientos de agua".

Por último, la sección especial 50 años amando el cine ostenta un programa abrumador, que verdaderamente repasa buena parte de la historia del cine, a través de films como "La naranja mecánica", "Charada", "Jesucristo Superstar", "El crimen de Cuenca", "Confidencias", "Bailar en la oscuridad", "¿Hola, estás sola?", "Las noches de Cabiria", "El proceso de Juana de Arco", "el séptimo sello", "Los 400 golpes", "Ojos negros", "Falso culpable", "Thelma & Louise", "Los viajes escolares", "Ju Dou", "El proceso" y mucho, mucho más.
© Redacción-NOTICINE.com
Strojenie instrumentów, corto de Jerzy Kucia

Festivales españoles: Tarantino visita Sitges, ANIMADRID recibirá más de 400 trabajos en competición, trigésima quinta edición para Alcalá

5-X-05

- Por tercera ocasión, el Festival de Sitges contará con la ilustre presencia del realizador estadounidense Quentin Tarantino, quien acudirá al certamen en calidad de productor de la película “Hostel”, de Eli Roth. El director estará presente en la ciudad del 11 al 14 de octubre, sumándose a la interesante lista de invitados que ha logrado reunir el certamen, que invluye a Jodie Foster, Viggo Mortensen, David Cronenberg, la japonesa Chiaki Kuriyama -quien precisamente trabajó con Tarantino en "Kill Bill Vol. 1"- y el coreano Park Chan-Wook ("Old Boy").

- El Festival Internacional de Imagen Animada de Pozuelo de Alarcón - Comunidad de Madrid, más conocido con el nombre de ANIMADRID, celebra este año su sexta edición, que se desarrollará del 25 de noviembre al 2 de diciembre, teniendo como eje central y plato fuerte a la competencia oficial que cuenta con 400 títulos. La Sección Competitiva Internacional a la que asistiremos este año -compuesta de cuatro apartados- promete ser una de las más interesantes de las últimas ediciones, dado el alto nivel de los trabajos presentados, que hace cada vez más difícil hacer una selección. Dentro de las secciones informativas se destaca la dedicada al País invitado de esta edición: Polonia, que cuenta con una gran tradición en el género de animación. En esta retrospectiva se mostrarán películas de autores como Jerzy Kucia, Daniel Szczechura o Miroslaw Kijowicz, trabajos de creadores experimentales y cercanos al absurdo como Jan Lenica o Walerian Borowczyk y obras de otros artistas más tradicionales como el animador de muñecos Zenon Wasilewski o Bronislaw Zeman. También merece subrayarse la retrospectiva dedicada a Los Oscar de la animación, donde se verán los cortos ganadores del Premio Oscar desde 1962 a 1988.

- El Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid alcanza en 2005 su trigésimo quinta edición. Se trata de una de las citas cinematográficas más veteranas de nuestra geografía y de uno de los acontecimientos culturales más importantes de la ciudad de Alcalá. En esta ocasión, las fechas previstas para el desarrollo de la nueva edición son del 11 al 19 de noviembre, nueve días en los que se organizarán toda una serie de actividades en torno al hecho cinematográfico. El Certamen Nacional de Cortometrajes, la sección más antigua del Festival y destinada a los cortos de producción española o realizados por directores españoles, entregará 40 mil euros en premios.
© Redacción-NOTICINE.com
Strojenie instrumentów, corto de Jerzy Kucia

Festivales españoles: Tarantino en el próximo Sitges, ANIMADRID recibirá más de 400 trabajos en competición, trigésima quinta edición para Alcalá

5-X-05

- Por tercera ocasión, el Festival de Sitges contará con la ilustre presencia del realizador estadounidense Quentin Tarantino, quien acudirá al certamen en calidad de productor de la película “Hostel”, de Eli Roth. El director estará presente en la ciudad del 11 al 14 de octubre, sumándose a la interesante lista de invitados que ha logrado reunir el certamen, que invluye a Jodie Foster, Viggo Mortensen, David Cronenberg, la japonesa Chiaki Kuriyama -quien precisamente trabajó con Tarantino en "Kill Bill Vol. 1"- y el coreano Park Chan-Wook ("Old Boy").

- El Festival Internacional de Imagen Animada de Pozuelo de Alarcón - Comunidad de Madrid, más conocido con el nombre de ANIMADRID, celebra este año su sexta edición, que se desarrollará del 25 de noviembre al 2 de diciembre, teniendo como eje central y plato fuerte a la competencia oficial que cuenta con 400 títulos. La Sección Competitiva Internacional a la que asistiremos este año -compuesta de cuatro apartados- promete ser una de las más interesantes de las últimas ediciones, dado el alto nivel de los trabajos presentados, que hace cada vez más difícil hacer una selección. Dentro de las secciones informativas se destaca la dedicada al País invitado de esta edición: Polonia, que cuenta con una gran tradición en el género de animación. En esta retrospectiva se mostrarán películas de autores como Jerzy Kucia, Daniel Szczechura o Miroslaw Kijowicz, trabajos de creadores experimentales y cercanos al absurdo como Jan Lenica o Walerian Borowczyk y obras de otros artistas más tradicionales como el animador de muñecos Zenon Wasilewski o Bronislaw Zeman. También merece subrayarse la retrospectiva dedicada a Los Oscar de la animación, donde se verán los cortos ganadores del Premio Oscar desde 1962 a 1988.

- El Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid alcanza en 2005 su trigésimo quinta edición. Se trata de una de las citas cinematográficas más veteranas de nuestra geografía y de uno de los acontecimientos culturales más importantes de la ciudad de Alcalá. En esta ocasión, las fechas previstas para el desarrollo de la nueva edición son del 11 al 19 de noviembre, nueve días en los que se organizarán toda una serie de actividades en torno al hecho cinematográfico. El Certamen Nacional de Cortometrajes, la sección más antigua del Festival y destinada a los cortos de producción española o realizados por directores españoles, entregará 40 mil euros en premios.

© Redacción-NOTICINE.com
Pinilla

Buenos Aires vuelve a teñirse de sangre

5-X-05

Del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el porteño Complejo Tita Merello (Suipacha 442, Ciudad de Buenos Aires), tendrá lugar el VI festival Buenos Aires Rojo Sangre, un certamen destinado al cine de terror, fantástico y bizarro, que ofrecerá las mas recientes e interesantes producciones argentinas e internacionales del género, brindando una oportunidad única para acercarse a un tipo de cine que, por poco difundido, no es conocido por el gran público.

El corazón del festival será la Sección Oficial Competitiva de largometrajes, que presentará un panorama de la producción independiente de cine fantástico a nivel mundial. La selección apunta a la diversidad, ya sea de origen, tema, género y financiamiento. Se verán varios títulos en video digital, entre los que se puede destacar la misteriosa cinta filipina "Sa Ilalim Ng Cogon" (Rico Maria Ilarde, 2005); la sangrienta película irlandesa de zombies "Dead Meat" (Conor McMahon, 2004), probablemente la primera película con vacas homicidas de la historia del séptimo arte; la psicotrónica cinta canadiense -una desopilante mezcla de luchadores de catch y muertos vivos- "Zombie King and the Legion of Doom" (Stacey Case, 2004); el film de terror español "En Silencio" (Francisco Javier Millán, 2005), sobre una serie de extraños y sobrenaturales asesinatos en un convento de monjas. La sección llegará a 12 películas, incluyendo varias de producción nacional.

Frente a la gran cantidad de películas nacionales presentadas, se decidió armar una sección competitiva paralela, solo para largometrajes argentinos. Alternando entre ambos apartados, aparecerán películas como la comedia bizarra "De noche van a tu cuarto" (Sebastián de Caro, 2004), el estilizado ciberpunk de "Ultra-Toxic" (Jimmy Crispin, 2004), el terror rural de "Enamorada de la muerte" (Alexis Puig, 2005) o la versión del clásico cuento "La pata de mono de El Marfil" (Guillermo Bergandi, Martín Méndez, 2004).

La Sección Competitiva de Cortometrajes se dividirá en dos, una para cintas internacionales, para la cual ya han llegado cortos de países como Uruguay, México, Chile, Brasil, España, Francia, Grecia, Canadá, Macedonia, Irlanda, EE.UU. y Bélgica. La segunda es para cortos argentinos, la cual ofrecerá para el mejor corto criollo un premio de mil pesos y un boleto para participar en La noche de cortometraje, concurso organizado por el INCAA que reúne a los ganadores de los principales festivales de cortos de nuestro país.

Otras proyecciones serán las ya tradicionales secciones de clásicos en 35mm, con varias películas entre las que se pueden destacar "Drácula el último romántico", film prohibido por la censura argentina en 1975 que presenta la versión de Jack Palance del inmortal personaje y "Seis pasajes al infierno" (de Fernando Siro), una muy poco vista producción argentina de terror, realizada a mediados de los años 70.

También se prevé seguir dándole espacio al cine latinoamericano. Por eso se está armando una retrospectiva del director Jairo Pinilla, conocido como el "Ed Wood colombiano", realizador de películas como "Funeral siniestro" (1977), "27 horas con la muerte" (1981) y "Triángulo de oro - La isla fantasma" (1983).
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Cartel de The Education of Shelby Knox

Gijón presenta nueva edición de Enfant Terribles

4-X-05

Un total de diez películas competirán este año en Enfants Terribles, sección que el Festival Internacional de Cine de Gijón dedica cada año a ofrecer los estrenos del mejor cine dirigido al público infantil y adolescente, y que cuenta con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, así como de la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias.

Dentro de la programación destaca “Kirikú y las Bestias Salvajes”, película francesa de animación cuyo protagonista ha logrado entusiasmar al público infantil de todo el mundo con sus aventuras; “The Devil’s Miner”, premiada en festivales tan prestigiosos como los de Rotterdam y Edimburgo; “Camping à la Ferme”, del director de “Nacional 7”, que tiene como guionista al ministro francés para la Promoción de la Igualdad de Oportunidades, Azouz Begag, y “The Education of Shelby Knox”, galardonada en el Festival de Sudance.

Las temáticas que se abarcan en esta 43 edición, todas con su recomendación específica para grupos de edad, continúan en la línea de años anteriores: desde la omnipresente cultura de la calle (rap, hip hop) pasando por problemas de desarraigo familiar, conflictos raciales, reinserción social, ecología, formas alternativas de vida, trabajo y esfuerzo por perseguir sueños y vocaciones, enfrentamientos generacionales, reparto equitativo de la riqueza, etcétera.

El premio en metálico para la película ganadora de esta sección será de 10.000 euros, siendo los propios alumnos que acudan a las proyecciones los que elijan con sus votos el film ganador.

También continúa la colaboración con el Taller de Empresas “Ciudad Industrial Valnalón”. Esta experiencia de trabajo conjunto consiste en un encuentro del público, previo a la proyección de las películas “Camping â la ferme” y “The Devil´s Miner”, con diversos profesionales vinculados al mundo del cine.

En el marco de este evento se conocerá la guía didáctica “Cine, emoción y VIH”, la cual aborda aspectos informativos sobre la sexualidad entre los jóvenes. La publicación coincidirá con el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA (jueves 1 de diciembre) e incluirá un listado de cien películas que hayan tratado este tema de diversos modos. La proyección de Enfants Terribles vinculada a este proyecto es “The Education of Shelby Knox”.

Además, por segundo año consecutivo se celebrarán dos actividades relacionadas con la sección Enfants Terribles: Talleres Didácticos y Encuentros con los Directores. En el caso de los “Talleres de cine” (en colaboración con Espacio de Creación y Didáctica), se trata de una experiencia lúdica, didáctica y creativa que se realizará después del visionado de las películas. Por su parte, los Encuentros con los Directores tienen lugar en la Biblioteca Pública Jovellanos, y consisten en un contacto directo entre los alumnos asistentes a la proyección y el director de la película.

La 43 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón se desarrollará del 24 de noviembre al 2 de diciembre.
© Redacción-NOTICINE.com