Filipa Reis y Joao Miller (IFFR)

Brasil, España y Portugal en los apartados paralelos de Cannes Semana de la Crítica y Quincena de los Realizadores

La añada del cine iberoamericano en Cannes es casi tan pobre en los apartados paralelos como en los oficiales (Competición y Un Certain Regard). La Quincena de los Realizadores incluye la portuguesa "Legua", de João Milller Guerra y Filipa Reis, la española "Creatura", de Elena Martín Gimeno, y como sesión especial el largo del portugués Manoel de Oliveira "El Valle Abraham" (1993). Por su parte, la Semana de la Crítica solo ha programado "Levante", coproducción de Brasil y Uruguay dirigida por Lillah Halla. La conclusión es que Cannes 2023 tendrá una paupérrima presencia hispana.
© Redacción-NOTICINE.com
"Los delincuentes"

Cannes margina al cine iberoamericano fuera de su competencia por la Palma de Oro

Thierry Frémaux, responsable artístico del Festival de Cannes no ha incluido ni una sola película iberoamericana entre sus 19 candidatas a la Palma de Oro. Así, el cine en español y portugués queda relegado también este 2023, como el año pasado, a las secciones paralelas. En Un Certain Regard participarán el argentino Rodrigo Moreno con "Los delincuentes", la pareja brasileño-portuguesa João Salaviza & Renée Nader Messora con "Crowra" y el chileno Felipe Gálvez con "Los colonos", en Special Screenings la brasileña "Retratos Fantasmas", de Kleber Mendonca Filho, y en el apartado Cannes Première se verá la nueva obra del español Víctor Erice, "Cerrar los ojos".
© Redacción-NOTICINE.com
Almodóvar y Pascal

Confirmado el estreno de Almodóvar en Cannes, en víspera del anuncio de su programación

A finales del pasado año, Pedro Almodóvar comentó en el podcast "At Your Service", de Dua Lipa, que su corto "Extraña forma de vida / Strange Way of Life", rodado en Almería con Pedro Pascal y Ethan Hawke, se estrenaría mundialmente en el Festival de Cannes, y el certamen de la Costa Azul lo confirmó oficialmente el martes. Se espera la presencia de los tres citados. Este jueves se desvelará su selección definitiva, aunque algunos otros títulos -fundamentalmente importantes primicias de Hollywood- ya han sido avanzados por su organización.
© Redacción-NOTICINE.com

Guadalajara se aprieta el cinto: Menos jornadas, películas e invitados

El 38 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el cual se produce en Cineteca FICG del 3 al 9 de junio, reduce sus jornadas, sus películas y sus secciones competitivas. Como apunta la directora del certamen, Estrella Araiza, esto se debe a la pérdida de apoyo estatal y federal, ya que el gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro, busca reducir el presupuesto del evento en un 70% . A pesar de esto, "vamos a tratar de hacer la mejor versión del festival", aseguró Araiza.
© Gema Vaquero-NOTICINE.com