Festivales

Realizador castellano Antonio Hernández, Espiga de Honor en la Seminci
El cineasta Antonio Hernández (Peñaranda de Bracamonte, Salamanca, 1953) recibirá la Espiga de Oro de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid como reconocimiento a una amplia trayectoria que se inició en los años setenta y que coincide con los 40 años del estreno en nuestro festival de su primera película, "F.E.N." (1979), programada a concurso en la Sección Oficial de la 24 Seminci.
- © Redacción-NOTICINE.com

Coproducción centroamericana "Días de luz" tendrá estreno mundial en Washington
La coproducción entre países centroamericanos (Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica Rica y Panamá) "Días de luz" ya está terminada y lista para tener su première mundial el miércoles próximo en la clausura del AFI Latin American Film Festival en el Silver Theatre and Cultural Center, de Washington, D.C.
- © Redacción-NOTICINE.com

Todo el pescado vendido en San Sebastián
El Festival de Cine de San Sebastián se va acercando a su final, toda la competencia a día jueves ya está proyectada, aunque no conoceremos los premios hasta el sábado, en una edición que será recordada especialmente por sus premios Donostia, mientras que el concurso oficial, exceptuando menos de cinco películas, no ha brillado precisamente por su calidad. La última cinta en concursar ha sido la británica, "Rocks", de la directora Sarah Gavron, ya antes vista en Toronto.
- © Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Decadencia en la recta final de San Sebastián, con la decepción española de "La hija de un ladrón"
Cuando ya apenas quedan películas para la carrera por la Concha, y a falta aún de las entregas de sendos premios Donostia a Penélope Cruz y Donald Sutherland, la jornada de este miércoles no fue demasiado alentadora en cuanto a calidad cinematográfica se refiere en el Festival de San Sebastián, donde vimos la portuguesa "Patrick" y la española "La hija de un ladrón".
- © Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

San Sebastián: Violencia y supervivencia en los favelas, en la aplaudida "Pacificado"
En un festival de cine muy poco brillante, en muchos aspectos, con escasez de celebridades y un ambiente extraño, como triste, exento de esa alegría y emoción que suele acompañar a este tipo de eventos, se presentaron a concurso dos películas en la jornada del martes, la brasileña "Pacificado", que ha gustado mucho y ha sido muy aplaudida, y la canadiense "Il pleuvait des oiseaux" (Llovieron pájaros), de Louise Archambault.
- © Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com