Lerman, Rondón y Giorgelli

Apartados industriales de Sebastián, Foro de Coproducción y Cine en Construcción, anuncian sus films

Directores consagrados como Diego Lerman, Mariana Rondón y Pablo Giorgelli forman parte del paquete de proyectos, 16 en total, que forman parte del apartado industrial del Festival de San Sebastián Foro de Coproducción Europa-América Latina, mientras que México y Brasil tendrán este año doble representación en Cine en Construcción, para films pendientes de terminación, que contará con seis propuestas en total.
© Redacción-NOTICINE.com
"Sami Blood"

La deuda histórica en Montreal: cine contra el esquilmo cultural de la colonización

Cuando la educación es el vehículo no para sentar las bases del futuro sobre la riqueza de la cultura originaria sino sobre la destrucción del legado ancestral, castigando las expresiones, la lengua, la identidad misma, se están eliminando también las posibilidades de pervivencia de la propia humanidad, entendida como esa cualidad única que nos hace humanos.
© María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com
Ripstein y "​El diablo entre las piernas"

Toronto suma más films hispanos, con estreno de lo nuevo de Ripstein

El Festival de Toronto sigue completando su programación, con nuevas secciones y contenidos hispanos. En el apartado Special Presentations se verá "Red avispa / Wasp Network", de Olivier Assayas; en Masters la mexicana "​El diablo entre las piernas", de Arturo Ripstein; en Contemporary World Cinema las brasileñas "Bacurau", de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, "​Três Verões", de Sandra Kogut, y "A vida invisível de Eurídice Gusmão​", de Karim Aïnouz; la mexicana "Chicuarotes", de Gael García Bernal; la guatemalteca "La llorona", de Jayro Bustamante, y la chilena "Araña", de Andrés Wood.
© Redacción-NOTICINE.com
"Huahua"

La identidad indígena en las producciones latinas del Festival Autóctono de Montreal

Responder a la pregunta qué eres no es sencilla. Pero la complejidad aumenta a medida que deben desgranarse aquellos atributos que te identifican como parte de una comunidad. ¿Qué es ser indígena? El director ecuatoriano Joshi Espinosa explora a través de su primer largometraje "Huahua" esta reflexión el contexto de la dualidad entre la ciudad (Quito) y la comunidad (Otavalo).
© María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com
David Zonana y "Mano de obra"

VIDEO: Así es "Mano de obra", film mexicano que compite en Toronto y San Sebastián



Coincidente con el anuncio de su selección para el Festival de Toronto, se publicó el primer trailer de "Mano de obra" (https://youtu.be/YKDxSwdqeDo), la opera prima del mexicano David Zonana, producida por su compatriota Michel Franco, responsable de películas como "Las hijas de abril" y "Después de Lucía", un drama social que se une a la tendencia del cine nacional en retratar a los más desfavorecidos y olvidados de la sociedad, como antes en "Roma" y "La camarista".
© Redacción (México)-NOTICINE.com