El cine nacional encuentra escaparate en el Festival de Panamá

Arrancó oficialmente el séptimo Festival Internacional de Cine de Panamá, y sí hay algo que celebrar al revisar su catálogo es que el 10% de la programación sea de producción local. De este modo se está cumpliendo una de las metas del IFF Panamá. Basta recordar que estuvimos en esta misma ciudad el 2012, exactamente en la primera edición de un evento llamado IFF Panamá que era novedad para muchos de los ciudadanos, y en lo que respecta a la cuota nacional se tuvo que reunir producciones de años anteriores y el gran acontecimiento fue el estreno de "La ruta de la Luna" opera prima de Juan Sebastián Jácome, y producción de los panameños Luis Pacheco e Irina Caballero.
© José Romero Carrillo (Panamá)-NOTICINE.com

Celebran 20 aniversario de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid

La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid regresa con "20 años en corto", una nueva edición dedicada a las dos décadas que cumple el certamen. Entre el 9 y el 15 de marzo, los 32 cortos que participan este año en la Sección Oficial Competitiva serán presentados en 68 municipios de España. Además, se cumplirá con la tradición de homenajear a un director relevante del género, es esta ocasión al cineasta de culto español Eduardo Chapero-Jackson.
© Marina Chamorro-NOTICINE.com

Anuncian film de terror argentino sobre agroquímicos

El asunto de las secuelas que los productos agroquímicos están generando en zonas rurales de Argentina inspirará "Respira" la nueva película del director argentino Gabriel Grieco y el actor Lautaro Delgado, según dieron a conocer en el Festival Blood Window Pinamar. Este thriller de terror rural, a través de un expiloto, interpretado por Delgado, denunciará el envenenamiento por agrotóxicos en Argentina, un asunto que ya fue tratado en la gran pantalla recientemente por "Pino" Solanas en un documental. Este ex piloto "pasa por una crisis familiar y consigue un puesto como fumigador en el campo", es entonces donde se ve "envuelto en una situación muy compleja, con vecinos muy alterados que entran en guerra con los que mandan a fumigar los campos", según contó el cineasta. Será un film que explorará "la idea del salvajismo puesto en el campo, un lugar donde en algunos casos parece no haber ley ni reglas".
© Ana Moreno-NOTICINE.com

Film español de Farhadi "Todos lo saben" inaugurará el Festival de Cannes

Por segunda vez en la historia de más de siete décadas de Cannes, una película en español, "Todos lo saben", que el iraní Asghar Farhadi rodó en Madrid y alrededores a finales del año pasado, con Penélope Cruz, Ricardo Darín y Javier Bardem, inaugurará la 71 edición del Festival de Cannes, el próximo 8 de mayo, según adelantó en primicia Variety este miércoles. El medio no detalla si el film participará o no en el concurso por la Palma de Oro. Hasta ahora la única cinta ibérica en abrir Cannes fue la de Almodóvar "La mala educación".
© Redacción-NOTICINE.com

Hablamos con Laura Mora, que prosigue su exitosa participación en festivales con "Matar a Jesús"

Pocas opera primas han logrado en el último año tantos premios y participaciones en festivales internacionales como "Matar a Jesús", film con el que debutó la colombiana Laura Mora. Ahora participa casi simultáneamente en Panamá y en el certamen femenino de Madrid, luego de obtener recientes recompensas en Guadalajara o Miami. NOTICINE.com habló en exclusiva con la cineasta sobre su ya amplia andadura y su siguiente proyecto.
© Andrea Cabanillas-NOTICINE.com