Festivales

Todo listo para el Festival de Cine Europeo de Sevilla, que supera los 200 títulos
La fiesta grande del cine europeo regresa a Sevilla en una semana en la nos aguardan 215 títulos y más de 400 proyecciones. Con estas cifras, los cinéfilos estarán relamiéndose los labios… Más datos que nos conducen al optimismo y sube la autoestima de los gestores de la cultura del Ayuntamiento de Sevilla: 27 estrenos mundiales, una cifra récord de los últimos cinco años dicen, dos premières, más de 120 estrenos nacionales, 36 cinematografías participantes (25 europeas y 11 de países no europeos). Y una curiosidad más: España, con la cinematografía más representada con 67 producciones, entre ellas 33 películas andaluzas.
- © Redacción-NOTICINE.com

"El Vigilante", mejor película mexicana en el Festival de Morelia
Toda una sorpresa resultó el triunfo de "El Vigilante", de Diego Ros en la sección de Largometraje Mexicano de la décimocuarta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia al imponerse a películas superiores como "La región salvaje", de Amat Escalante o primeras obras mucho más estimulantes como "El sueño del Mara’akame",de Federico Cecchetti o "Las tinieblas". Sea como fuere la opera prima de Diego Ros fue en decisión del jurado oficial presidido por el veterano crítico francés Michel Ciment, la mejor del certamen michoacano y así quedará para el registro final, además de hacerse acreedora de una bolsa de cerca de medio millón de pesos mexicanos.
- © José Romero Carrillo (Morelia)-NOTICINE.com

La italiana "La pazza gioia" gana en la Seminci que otorga dos premios a "El ciudadano ilustre"
La comedia dramática italiana "Locas de alegría / La pazza gioia" fue la triunfadora de la 61 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), clausurada el sábado. La cinta, originalmente presentada en la Quincena de los Realizadores de Cannes, obtuvo no sólo la Espiga de Oro, máximo galardón del certamen español, sino también el premio de interpretación femenina a sus protagonistas Micaela Ramazzotti y Valeria Bruni Tedeschi, y el Premio del Público. La cinta argentina "El ciudadano ilustre" obtuvo por su parte la Espiga de Plata y el Premio Miguel Delibes al mejor guión.
- © J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com

Entrevista con Matías Bize: "La nueva versión de "En la cama" será más erótica y más madura"
El internacional cineasta chileno Matías Bize, jurado de la 61 Seminci, en Valladolid, España, habló en exclusiva con NOTICINE.com sobre sobre su último film, ahora en postproducción, "En la piel" una nueva versión -"distinta, más erótica, con una nueva historia"- de su mayor éxito, "En la cama" (2005), cinta que dio la vuelta al mundo y generó diversas diversiones, autorizadas y apócrifas, ahora rodada en República Dominicana, con los actores locales Josué Guerrero y Eva Arias.
- © Jon Apaolaza (Valladolid)-NOTICINE.com

Directores chilenos debaten en la Seminci sobre la diversidad de su cine
La Semana Internacional de Cine de Valladolid reunió este jueves para una mesa redonda a varios de los directores que forman parte de la representación chilena en el certamen castellano, encabezada por una sección llamada El cine chileno en Democracia (2000-2015). Precisamente el autor del libro que acompaña a las proyecciones, Pablo Marín, fue el encargado de moderar un debate en el que participaron Matías Bize ("En la cama", "La memoria del agua"), director de cine y miembro del jurado internacional de la Seminci; Miguel Ángel Vidaurre, director de "Gringo Rojo"; Jorge Yacoman, director novel de "Fragmentos de Lucía"; Che Sandoval, responsable del film "Soy mucho mejor que voh"; Macarena Aguiló, autora del documental "El edificio de los chilenos", y Andrés Waissbluth, director de "Un caballo llamado Elefante".
- © J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com