La dinastía Cuarón se reunió en Morelia para el estreno mexicano de "Desierto"

El segundo trabajo de Jonás Cuarón está teniendo una promisoria ruta de festivales de primer nivel. Arrancó en el Festival de Toronto, donde obtuvo el premio de los críticos de la FIPRESCI, hace pocos días estuvo programada en la sección oficial del Festival de Londres donde cosechó atractivas reseñas, y finalmente llegó la hora del estreno en suelo azteca; y el escenario no pudo ser mejor: la décimo tercera edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, donde fue programada en la atrayente sección denominada "Galas Nacionales, donde comparte cartel con "600 millas", de Gabriel Ripstein, "Desde allá", de Lorenzo Vigas o "La calle de la amargura", del veterano maestro Arturo Ripstein. Es decir, películas con algún porcentaje de producción mexicana que hayan desfilado por alguno de los más importantes festivales del planeta.
© José Romero Carrillo (Morelia)-NOTICINE.com

La realidad de la mujer musulmana analizada desde Irán y Palestina, en la Seminci

Uno de los grandes misterios por analizar desde nuestra óptica occidental es el de la feminidad musulmana, y desde la Seminci de Valladolid, este lunes las dos películas en competencia han venido a reflejar la realidad de las mujeres en el Islam, las de Irán y Palestina, lecturas realizadas por mujeres y hombres, que vienen a refrendar con valentía la diversidad en lugares donde la narración cinematográfica implica riesgos mucho más importantes que en nuestras cinematografías iberoamericanas.
© J.A.-NOTICINE.com

"Un monstruo de mil cabezas", gran inicio de la competencia mexicana en Morelia 2015

Luego de haber recibido entusiastas comentarios tras su paso por la sección Orizzonti del reciente Festival de Venecia, llegó el momento del estreno nacional y que más en la competencia de la décimo tercera edición del Festival de Cine de Morelia. "Un monstruo de mil cabezas", del cineasta Rodrigo Plá y adaptación de la novela homónima de Laura Santullo, pareja creativa y sentimental de Plá, fue la primera cinta de concurso en ser proyectada y ratificó su calidad en tierras michoacanas. El film retrata el drama que vive una familia de clase media que es afectada por la difícil situación que vive uno de sus miembros afectado por cáncer, quien requiere de medicaciones de alto costo que son negadas por el sistema de salud privado con el que cuenta.
© José Romero Carrillo (Morelia)-NOTICINE.com

Naomi Kawase y Robert Guédiguian ponen un punto de optimismo en la Seminci

Junto con la ostensiblemente superior "45 años / 45 Years", que no tuvo representación personal en esta segunda jornada de la Seminci de Valladolid, las dos otras cintas de la jornada, dramas como la primera, pusieron un punto de optimismo a los retratos más bien negativos sobre la condición humana que nos rodean. "Una pastelería en Tokio / An", de la japonesa Naomi Kawase, y "Une histoire de fou" (Una historia de locos), del francés Robert Guédiguian, coincidieron en ser historias bienintencionadas que apuestan por un tono optimista en la resolución de los conflictos.
© J.A.-NOTICINE.com

El drama de los refugiados y el humor ibérico, en la apertura de la 60 Seminci

La condición humana no ha salido muy fotogénica en la imagen de partida de la 60 Semana Internacional de Cine de Valladolid. El segundo más importante y veterano de los festivales españoles no podía haber empezado en un tono más actual. Por una parte, el francés Jacques Audiard era aplaudido por su más reciente trabajo, "Deephan", un drama sobre los refugiados de guerras lejanas (la de Sri-Lanka, en este caso), que posiblemente el autor de "Un profeta" no imaginó iba a ser un imprevisto avance de lo que ocurre ahora mismo en los confines europeos. "Los refugiados no queremos ni quedarnos ni quitarle nada a nadie, sólo seguir vivos", decía Jesuthasan Antonythasan, protagonista del film francés, él mismo exiliado tamil. Si es evidente que dejamos de ser humanos cuando permitimos el sufrimiento de nuestros congéneres de otros países y credos que escapan de la guerra, el sálvese el que pueda, tratado con humor, conduce el AVE de Juan Cruz y José Corbacho "Incidencias", un divertido contrapunto -fuera de competencia- en este sábado inaugural.
© J.A.-NOTICINE.com