Festivales

Sitges presenta una programación... que asusta
El terror más genuino será protagonista indiscutible en Sitges 2015, con films como "The Devil’s Candy" o "We Are Still Here", que representan el cine de terror norteamericano más extraordinario. La 48ª edición del Festival de Sitges incluye verdaderas delicatessen de países que son potencias emergentes del cine fantástico y de horror, como "Baskin" (Turquía) o "Ludo" (India). Impactantes cintas de género fantástico de todo el mundo, así como las propuestas más transgresoras y radicales del género, el nuevo talento emergente, las últimas novedades del cine asiático y una cuidada selección de documentales se dan cita este año en una recién difundida programación del Festival que promete sensaciones fuertes.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Las experimentaciones de Laurie Anderson y Jerzy Skolimowski animan la recta final de la Mostra de Venecia
En un festival que se reivindica como "de autor" no pueden faltar los experimentos. Alguno tan arriesgado como el del veterano cineasta polaco Jerzy Skolimowski, cuyo caótico thriller "11 minut" incide en el poder del tiempo y su escasez, a través de las historias próximas de una decena de personajes bastante peculiares en una urbe moderna constantemente vigilada, por su parte, la estadounidense Laurie Anderson, compañera de vida de Lou Reed ofrece, un documental evocador sobre la vida y la muerte, y de paso se retrata a sí misma y a su perra, en "Heart of a Dog". Este miércoles, pues, ha sido un dia de propuestas alejadas de convencionalismos, para lo bueno y lo malo.
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Entrevista con Elena Anaya: "La historia de "La memoria del agua" se me clavó en el alma"
Elena Anaya tiene tras de sí una muy variada e internacional filmografía que va más allá de su presencia en recientes cintas de Pedro Almodóvar. Ahora, en la Mostra de Venecia, nos habla de la muy emotiva "La memoria del agua", del chileno Matías Bize, que se presentó en la sección paralela Giornate degli Autori / Venice Days, con muy buena acogida. En ella interpreta a una joven madre a la que el destino arrebató lo que más quería, un personaje que tocó ya desde el guión a la propia actriz española, según contó a NOTICINE.com en entrevista exclusiva.
- © M.H. (Venecia)-NOTICINE.com

Compartimos con el equipo de "El clan" la alegría por la recepción en Venecia
La satisfacción de la delegación argentina que defendió "El clan", primera película iberoamericana que concursa por el León de Oro durante los cuatro años del nuevo periodo del director Alberto Barbera, poco amigo del cine en español, es grande estos días en el Lido veneciano, tras sus proyecciones oficiales y su promoción con los medios internacionales. Entre ellos estuvo NOTICINE.com, que charló con Pablo Trapero y sus protagonistas Guillermo Francella y Peter Lanzani sobre la acogida al film, que ya está considerado entre los favoritos. "Pero no será la primera vez que una favorita no gana. Más vale estar preparados para ello", dice sonriendo Trapero, que viajará a tres festivales en dos continentes este mismo septiembre, ya que tras Venecia le esperan en Toronto y San Sebastián.
- © M.H. (Venecia)-NOTICINE.com

"Anomalisa", "Sangue del mio sangue", "Abluka": Curiosas, inclasificables y raras propuestas en la Mostra de Venecia
La Mostra de Venecia enfila su gran canal hacia el palmarés, añadiendo este martes tres títulos inclasificables, entre el realismo y la imaginación más desbordada, con el guionista (y aquí codirector) Charlie Kaufman como más rompedor protagonista. Su "Anomalisa", en la que trabajó juto al animador de muñecos en stop-motion Duke Johnson ha superado al díptico del veterano italiano Marco Bellocchio "Sangue del mio sangue", y al pesimista drama turco "Abluka", de Emin Alper.
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com