Festivales

España, México y Brasil, a concurso en el Festival de Montreal
El Festival de los Cines del Mundo, que arranca este jueves en Montreal, Canadá, único competitivo de clase "A" reconocido por la Federación Internacional de Productores en Norteamérica, contará en su apartado a concurso, de 25 películas, con cinco cintas iberoamericanas, de España, Brasil y México. Se trata de "Felices 140", de Gracia Querejeta (España); "L'artéria invisible", de Pere Vilà Barceló (España); "Cinzento e negro", de Luís Filipe Rocha (Brasil-Portugal); "Prova de coragem", de Roberto Gervitz (Brasil-Uruguay), y "Un instante en La Habana", de Guillermo Iván Dueñas (México-Cuba-Colombia-EEUU).
- © Redacción-NOTICINE.com

Arturo Ripstein recibe homenaje en Monterrey y se prepara a estrenar en festivales "La calle de la amargura"
El Festival Internacional de Cine de Monterrey concedió el Cabrito de Plata, en homenaje a la trayectoria de 50 años como realizador de Arturo Ripstein, mucho más apreciado fuera que dentro de México, y el cineasta habló sobre su nuevo trabajo, "La calle de la amargura", que estrenará fuera de concurso en Venecia y luego se verá en Toronto, ambos festivales el próximo septiembre. "El tema de la naturaleza humana es inevitable en todas las películas, no sólo en las mías. La narrativa tiene sentido cuando hay conflicto; los conflictos son entre personas y eso inevitablemente es la naturaleza humana", explicó el veterano cineasta.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Festivales: Biarritz adelanta títulos, Michael Madsen en el SANFIC, y Aki Kaurismaki en Curtocircuito
- Ya se conocen los primeros títulos de la competencia en el próximo XXIV Festival de Cines y Culturas de América Latina en Biarritz, País Vasco Francés, uno de los más veteranos festivales especializados del continente. La selección está conformada con películas ya vistas en otros certámenes a lo largo del año, entre ellas la inaugural, "Ixcanul", del guatemalteco Jayro Bustamante, quizás la más premiada de este 2015 tras recibir galardones en Berlín, Cartagena, Guadalajara, Toulouse, Lima, Santo Domingo... También se verán, del 28 de septiembre al 4 de octubre, la concursante en Venecia ese mismo mes "Desde allá", coproducción venezolano-mexicana del debutante Lorenzo Vigas, y el melodrama social de Santiago Mitre "La Patota / Paulina", vista en Cannes.
- © Redacción-NOTICINE.com

El apartado Cine en Construcción de San Sebastián apuesta por cineastas consagrados
La deriva del apartado industrial Cine en Construcción, cuya próxima edición se celebrará durante el próximo Festival de San Sebastián, lejos de sus objetivos fundacionales, sigue adelante, ahora de la mano de directores consagrados, con una trayectoria que hace dudar de la supuesta dificultad por conseguir fondos para terminar sus películas. Es el caso al menos de tres de los seleccionados para esta 28 edición: El chileno Alejandro Fernández Almendras, el uruguayo Daniel Hendler y la brasileña Eliane Caffé. Sus films, seleccionados entre 113 de 20 países, se enfrentarán con los de las chilenas Marialy Rivas y María José San Martín y el venezolano Rober Calzadilla.
- © Redacción-NOTICINE.com

Lo nuevo del español Paco Cabezas cerrará Toronto, que agrega una decena de films iberoamericanos
El Festival de Toronto (del 10 al 20 de septiembre) ha completado el grueso de su programación este martes, con una importante presencia iberoamericana, que incluirá como film de clausura al realizado en Estados Unidos por el español Paco Cabezas "Mr. Right", así como tres coproducciones españolas que concursarán luego en San Sebastián, "Truman", de Cesc Gay; "El Apóstata", de Federico Veiroj, y "Eva no duerme", de Pablo Agüero. A estas se suma otra cinta ibérica, "Ma ma", de Julio Medem, que se estrenará comercialmente en España el día 11, así como la argentina de Ariel Rotter "La luz incidente", y films de Perú, Portugal, México, y Colombia ya conocidos.
- © Redacción-NOTICINE.com