Festivales

Benicio del Toro, protagonista en el final de la competencia donostiarra
Aunque el Festival de San Sebastián en su 62 edición no termina hasta este sábado, la entrega del Premio Donostia este viernes al astro boricua Benicio del Toro suena a broche de oro a esta fiesta de glamour y cine diverso al borde del Cantábrico. En los apartados competitivos, todo el pescado ya está vendido. El cierre de la Sección Oficial tuvo su cara y su cruz, con la no demasiado convincente comedia española ("mezcla de Berlanga y punk", segun su autor), de Isaki Lacuesta "Murieron por encima de sus posibilidades", fuera de concurso, y la calidad de la cinta francesa de Cédric Kahn "Vie sauvage", que gustó mucho. Los pronósticos están difíciles, aunque por el lado español parece existir el consenso de que ha sido "La isla mínima", que precisamente llega este viernes a los cines nacionales, la mejor.
- © Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Unax Ugalde habla de su papel en "Lasa y Zabala": "Este película va a aportar mucho al proceso de paz"
El actor vasco Unax Ugalde, protagonista de cintas tan conocidas como "Alatriste", "La buena nueva", "El amor en los tiempos del cólera" o "Bon Appétit", se ha metido en la piel de un abogado próximo al entramado de ETA en "Lasa y Zabala", la cinta basada en hechos reales relacionados con la guerra sucia contra el terrorismo vasco que acaba de tener su estreno mundial fuera de concurso en el Festival de San Sebastián. Allí hablamos con él sobre este film, su trascendencia y un futuro proyecto que volverá a relacionarlo con México.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Dos títulos para la polémica en la recta final donostiarra, "Magical Girl" y "Lasa y Zabala"
En esta penúltima jornada del Festival de Cine de San Sebastián en su 62 edición, se han presentado en la competición oficial dos títulos, la película española "Magical Girl" y la producción indoeuropea "Tigers", a la que hay que sumar otro de los títulos más esperados de este año, el ultimo film del director donostiarra Pablo Malo, la controvertida "Lasa eta Zabala". Sin embargo, no se quedó como la exclusiva generadora de diálogos esta jornada del jueves, porque "Magical Girl" dio también mucho que discutir...
- © Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Borja Cobeaga: "El peligro del éxito de "Ocho apellidos..." es que ahora quieren que no deje de repetir la fórmula"
El cineasta vasco Borja Cobeaga ha presentado en el seno del Festival de San Sebastián, pero no en su apartado competitivo, sino en el paralelo Zabaltegi, algo descafeinado desde que se desgajó de él el subapartado Perlas, su último trabajo tras la cámara, "Negociador". El autor de "Pagafantas" ha sido noticia este año no por esta película, sino por "Ocho apellidos vascos", de la que fue coguionista con su habitual socio Diego San José, el mayor fenómeno comercial del cine español en su historia. De ambos films habla en esta entrevista exclusiva con NOTICINE.com.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Languidece la competencia en San Sebastián con la argentina "Aire libre", "Félix et Meyra" y "Eden"
En este miércoles gris y anodino, cuando se acerca la recta final, el Festival de San Sebastián ha incluido en su apartado competitivo otro trío de películas -todas ellas mostradas antes en Toronto- que salvo la tercera, la francesa "Eden", pocas alegrías depararon en la audiencia. Ni la argentina "Aire libre", de Anahí Berneri, que suscitó menos interés a posteriori que expectación previa en su estreno comercial del pasado otoño (local), ni la canadiense "Félix et Meira", de Maxime Giroux, sedujeron al púbico.
- © Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com