Festivales

George Clooney seduce mucho más que su "Monuments men" en la Berlinale
No es la primera vez que George Clooney viene al certamen berlinés con película bajo el brazo, pero no por ello deja de paralizar y condicionar una jornada entera. El atractivo y talentoso actor-director-guionista-productor, que filmó por estos lares buena parte de este film sobre unos expertos en arte y cultura lanzados junto al avance de las tropas aliadas con el objetivo de recuperar las obras de arte robadas por los nazis, sin embargo no logró que "The monuments men" despertara tanto interés como él mismo. El encanto del astro hollywoodiense seduce a los medios, pero no tanto a los jurados, y su película, estrenada este fin de semana en Norteamérica, se proyectó fuera de concurso. La única cinta de este sábado que sí opta al Oso de Oro, la germana "Die geliebten Schwestern" (Las amadas hermanas), del veterano Dominik Graf, con sus casi tres horas de metraje, no era competencia.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Víctimas de las circunstancias en la Berlinale, con "Jack", "71" y "La voie de l'ennemi"
A pesar de la entrada en la carrera por los Osos de tres títulos este viernes, en la segunda jornada competitiva de la Berlinale, el alemán "Jack", el británico "71" y el francés "La voie de l'ennemi", tres historias con protagonistas incomprendidos y sufridores, ninguno de ellos levantó las pasiones de la víspera, con "The Grand Budapest Hotel". La buen voluntad no conlleva necesariamente el triunfo.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Estelar arranque de la Berlinale con Wes Anderson dando la bienvenida al "Grand Budapest Hotel"
La Berlinale eligió con tino el arranque de su 64 edición. En "The Grand Budapest Hotel", la nueva propuesta coral de Wes Anderson, sentimental y barroca como todas las suyas, bonita y cuidada en la forma, pero no menos en el fondo, destaca naturalmente el elenco, conformado por algunos fieles y otras nuevas incorporaciones, pero en cualquier caso un "all stars" en toda regla. Y ello significa una auténtica lluvia de estrellas en la roja alfombra de acceso al Berlinale Palast: Ralph Fiennes, Bill Murray, Willem Dafoe, Tilda Swinton, Ed Norton, Saoirse Ronan, Jeff Goldblum y el más neofito, Tony Revolori.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Todo listo para una Berlinale con cuatro films hispanos a por los Osos
Con hasta cuatro títulos iberoamericanos en la competencia y otra decena más en diferentes apartados, el cine iberoamericano tendrá una presencia importante este año en el Festival Internacional de Cine de Berlín, que abre sus puertas este jueves con la comedia coral de intriga "vintage" de Wes Anderson "El gran hotel Budapest". Por el Oso de Oro pugnarán la española "No llores, vuela / Aloft", de Claudia Llosa; las argentinas "La tercera orilla", de Celina Murga, e "Historia del miedo", del debutante Benjamín Naishtat, y la brasileña "Praia do futuro", de Karim Ainouz.
- © Redacción-NOTICINE.com

Benjamín Naishtat habla sobre "Historia del miedo", con la que concursará en la Berlinale
"Historia del miedo" -la ópera prima de Benjamin Naishtat elegida para competir en la Sección Oficial competitiva del Festival de Berlín, que se inicia el próximo jueves-, es una película que muestra, en medio de un clima sofocante y un ambiente enrarecido, las paranoias de la clase media nacional que vive encerrada en un barrio privado en las afueras de la ciudad. En diálogo con EscribiendoCine, el joven realizador cuenta las peripecias de producción y las decisiones formales para llevar adelante el relato.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com