Diego Lerman, en Cannes: "Hay una fortaleza en el cine latinoamericano muy estimulante"

En "Refugiado", presentada en la Quincena de los Realizadores de Cannes, el argentino Diego Lerman fija su mirada en el efecto de la violencia de pareja en un hijo, que huye junto a su madre de la casa familiar tras una agresión del padre a su madre. El también autor de "Tan de repente", "Mientras tanto" y "La mirada invisible" compartió con NOTICINE.com esta nueva experiencia en el festival de la Costa Azul y el tratamiento de una historia dramática... con un niño de comportamiento imprevisible.
© I.J. (Cannes)-NOTICINE.com

Franco Lolli, en Cannes: "Una de las pocas cosas que el Estado colombiano hace bien es apoyar al cine"

La emotiva y social "Gente de bien", opera prima del colombiano Franco Lolli, es la única película del país suramericano en Cannes, y ha tenido una entusiasta acogida en la Semana de la Crítica. El realizador debutante, en esta entrevista exclusiva con NOTICINE.com, reconoce haber vivido en una nube este estreno mundial a pesar de tener una previa vinculación con el certamen francés a través de un corto y de su selección para la Résidence del festival, donde precisamente trabajó el guión de esta historia paterno filial en un mundo de desigualdades abismales.
© I.J. (Cannes)-NOTICINE.com

Cannes: "Map of the Stars" y "Foxcatcher", dos retratos sin piedad del poder y la gloria


El cine y el deporte como escenarios de lucha, poder, gloria y personalidades desmedidas han estado presentes este lunes en la competencia del 67 Festival de Cine de Cannes, de la mano -respectivamente- de "Map of the Stars", del canadiense David Cronenberg, y "Foxcatcher", del estadounidense Bennett Miller, dos cineastas consagrados que han merecido los aplausos de la profesional audiencia del certamen, respaldados ambos por una siempre gratificante presencia estelar, en una de las jornadas en su conjunto más convincentes de esta edición.
© I.J. (Cannes)-NOTICINE.com

Robert Pattinson, elogiado por la crítica en Cannes

Ver reproducido en todas las lenguas conocidas -o casi- el nombre de Robert Pattinson en los medios de comunicación es algo que viene ocurriendo desde hace más de un lustro, pero posiblemente es la primera vez, ahora, cuando se habla de él (¡Y en términos elogiosos!) como actor, por sus películas en Cannes, especialmente la australiana "The Rover", que para Variety es "la mejor actuación de su vida".
© Andrea Gurau-NOTICINE.com

Damián Szifrón: "He querido encontrar el conflicto y tratar ese conflicto de la forma mas directa"

El argentino Damián Szifrón regresa al cine después de casi una década dedicado a la escritura y la televisión, donde alcanzó importantes éxitos con "Los simuladores" y "Hermanos y detectives". Su nuevo film, coproducido por los hermanos Almodóvar, acaba de ser presentado en la Sección Oficial de Cannes, y allí dialogamos en exclusiva con el cineasta argentino, único hispano en la pelea por la Palma de Oro, quien subraya que por encima de todo lo que quiere es entretener y divertir al público, con un film en episodios ("Bonsais" los llama él).
© I.J. / M.A. (Cannes)-NOTICINE.com