Impactan los Taviani en Berlin con documental de y sobre asesinos

Con una muestra de cine documental y teatral protagonizada por auténticos criminales y asesinos, los hermanos italianos Paolo y Vittorio Taviani han impactado este sábado a los espectadores del Festival de Berlín. "Cesare deve morire" sigue la puesta en escena, por delante y por detrás, del clásico de Shakespeare "Julio César" en la prisión romana de alta seguridad de Rebibbia. Fue la cinta más comentada del día, por encima de la española de Antonio Chavarrías "Dictado", definida por él para NOTICINE.como como "un cuento clásico que al final desenlaza en algo más vital y más renovador", y la alemana "Bárbara", drama sobre una doctora en los claustrofóbicos tiempos de la RDA.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Antonio Chavarrías: "El cine español vive una incertidumbre muy peligrosa"

Antonio Chavarrías ha presentado este sábado la única cinta hablada en español de las competidoras por el Oso de Oro en la 62 Berlinale, "Dictado", que define como un cuento adulto en el que los fantasmas del pasado, a través de una niña, transtornan a un hombre que vive felizmente en pareja. El productor y realizador catalán, quien en su primera faceta fue ya premiado aquí por "La teta y la luna", charla con NOTICINE.com sobre su film y el estado de "incertidumbre" en el que dice se mueve actualmente el cine español.
© Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Recorridos tristes en la segunda jornada de la Berlinale


Tras el glamour de finales del siglo XVIII salpicado con sangre de la guillotina con la que arrancó el festival y la competencia berlinesa el jueves, este viernes empezó la "droga dura" en la batalla por el Oso de Oro, con dos películas de producción mayoritariamente francesa, aunque una filmada en Senegal. "A moi seule" (Solo mía), sigue el regreso al mundo de una joven que como la austriaca Natacha Kampusch fue secuestrada y retenida por un individuo durante largos años, mientras que "Aujourd'hui" (Hoy) relata el última día de vida de un hombre que sabe que va a morir. Fuera de concurso se vio también el film norteamericano de Stephen Daldry "Tan fuerte, tan cerca" ("Extremely loud and incredibly close"), aunque no vinieron sus estelares protagonistas Sandra Bullock y Tom Hanks.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Giménez Cacho, Dolores Heredia y la española Esther Regina, entre los invitados de Todos Santos

El prestigioso y  multipremiado actor mexicano Daniel Giménez Cacho, ganador del Ariel en cuatro ocasiones, será el Invitado de Honor en el inicio de la novena edición del Festival de Cine de Todos Santos, que se desarrollará en este pueblo de Baja California Sur (México). Gimenez Cacho inaugurará el festival con su película filmada en Chile "La lección de pintura", de Pablo Perelman. Otros de los actores y personalidades que estarán presentes del 23 al 27 de este febrero en este pequeño pero mágico certamen son Dolores Heredia, David Liles, la española Esther Regina ("Ispansi") y los directores Maya Goded, César Talamantes y Bobby Nicholson.  
© Redacción (México)-NOTICINE.com

"Les adieux á la Reine", una metáfora sobre las rebeliones, dispara la Berlinale

Muchos pensaron que el siglo XXI no iría acompañado comos sus antecesores por revoluciones populares. Se equivocaron. La pérdida abrupta del poder tan absoluto como aparentemente garantizado ganó carta de naturaleza en la Revolución Francesa, la que inspiró al francés Benoît Jacquot su "Les adieux à la Reine", a través de la novela homónima de Chantal Thomas. Este fresco histórico sobre los últimos días de María Antonieta (interpretada por la siempre bella Diane Kruger) en Versalles, vistos desde la óptica de una de sus sirvientas más íntimas, la lectora Sidonie Laborde (Léa Seydoux, la asesina de "Misión imposible: Protocolo fantasma"), que intenta permanecer fiel hasta el final, hasta el sálvese quien pueda, ha sido un elegante y digno arranque para la 62 Berlinale.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com