Cruz y Deep (Disney)

Los "Piratas del Caribe" encuentran buen puerto en Cannes


Cannes es un gran iceberg hecho de celuloide y ahora de pixeles, cuya parte visible son las sesudas secciones que provocan excitación rayana en lo sexual en los críticos, y luego está el mercado, el "business", que impregna y se cuela cuando puede en las alfombras rojas huyendo de ese sótano y de esas suites de los hoteles donde reina. Un buen ejemplo lo tenemos con la cuarta entrega de "Piratas del Caribe", convertida en fenómeno mediático del festival este sábado.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com
El equipo de 'Michael' (AP)

Cannes: Humor y tragedia en la periferia del Caribe


La carrera por la Palma de Oro, este sábado en Cannes, registró la presencia de la cinta austríaca sobre un secuestro pedófilo "Michael" y la comedia israelí de lucha de egos entre padre e hijo estudiosos del Talmud "Hearat shulayim / Footnote", que no han dejado un poso demasiado destacado entre la mayoría de la audiencia.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com
El

Moretti, a medio camino en su caricatura del Vaticano, decepciona en Cannes


Con expectativas elevadas (sobre todo en el caso del film italiano), la segunda jornada competitiva del Festival de Cannes no ha terminado de satisfacer a los paladares más exigentes. Optaban este viernes a la Palma de Oro "Habemus Papam", de Nanni Moretti, y "Polisse", de la francesa Maiween Le Besco. La primera al menos provocó algunas sanas carcajadas y el poso de un gran trabajo de su anciano protagonista.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com
El equipo de 'We need to talk about Kevin'

Inquietantes historias femeninas en el debut competitivo de Cannes


Dos historias anglosajonas, dirigidas y protagonizadas por mujeres, han sido hermanadas por el delegado general del festival, Thierry Frémaux, para lanzar la carrera hacia la Palma de Oro en Cannes, con resultados contradictorios. Mientras la cinta de la escocesa Lynne Ramsay "We need to talk about Kevin", con Tilda Swinton como madre de un psicópata adolescente, recibió aplausos, la morbosamente vacía "Sleeping Beauty", de Julia Leigh, pasó con más pena que gloria, y aburrió incluso a los "voyeurs".
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com
Landes y Porfirio

Alejandro Landes escribe sobre su opera prima, "Porfirio"

Por Alejandro Landes Echavarría *

 

El 12 de septiembre de 2005, leí un titular que se me quedó grabado: “Hombre discapacitado en pañales secuestra aeronave rumbo a Bogotá”. Tres meses después, me encontré tocando a la puerta del hombre encarcelado que la prensa había apodado como “el aeropirata”. Esta película nació del tiempo que pasé con él, su silla, su cama, su casa y su familia.

© NOTICINE.com