Gusman vuelve a Cannes como jurado

Festivaleando: La argentina Martina Gusman en el jurado oficial de Cannes, Uncipar inicia su nueva edición

- La actriz y productora argentina Martina Gusman, fundadora junto a su marido Pablo Trapero de Matanza Cine y protagonista de las películas "Leonera" y "Carancho", integrará el jurado de la competencia oficial del 64 Festival Internacional de Cine de Cannes, a celebrarse del 11 al 22 de mayo. De este modo, Argentina se convierte en el país latinoamericano con mayor presencia en esta edición, tras confirmarse a "Las Acacias", de Pablo Giorgelli, y el corto en coproducción con Uruguay "La inviolabilidad del domicilio se basa en el hombre que aparece empuñando un hacha", de Alex Piperno, en la Semana de la crítica; "Porfirio", de Alejandro Landés, que tiene participación argentina, en la Quincena de Realizadores, y "Soy tan feliz", de Vladimir Durán, que se incluye en la competencia de cortometrajes.
© Redacción-NOTICINE.com
Iván Trujillo

El Festival de Guadalajara vuelve a buscar sede

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara acaba de cambiar de sede y ya busca nueva casa. Existe un proyecto, no tan a largo plazo, para mudar el certamen al Centro Cultural Universitario en Zapopan, municipio aledaño a la capital, donde se encuentra actualmente el Auditorio Telmex.
© CorreCámara-NOTICINE.com
'Porfirio', de Landes

Karim Aïnouz y Alejandro Landes llevan sus nuevos films a Cannes

El Festival Internacional de Cine de Cannes, a celebrarse del 11 al 22 de mayo, sigue desvelando la selección de esta edición en sus diferentes secciones. La organización acaba de anunciar la lista de 21 largometrajes elegidos para la Quincena de Realizadores, que cuenta con dos directores latinoamericanos en su selección oficial, el brasileño Karim Aïnouz y el ecuatoriano nacido en Brasil, Alejandro Landes.
© Redacción-NOTICINE.com
'Las Acacias'

La Semana de la Crítica de Cannes elige a la argentina "Las Acacias"

La 50 edición de la Semana de la Crítica que se realiza en el marco del 64 Festival Internacional de Cine de Cannes dio a conocer sus títulos, donde se incluye una solitaria representante del cine iberoamericano, que este año tiene escasa presencia en el certamen galo. La argentina "Las Acacias", de Pablo Giorgelli, figura en la selección de largometrajes que se completa con películas de Bulgaria, Francia, Israel, Australia, China y Estados Unidos. En el apartado de cortometrajes hay dos representantes de Suramérica.
© Redacción-NOTICINE.com
'Qu’ils reposent en révolte'

El documental francés "Qu’ils reposent en révolte" se llevó el premio máximo del Bafici



El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), uno de los más multitudinarios certámenes de América Latina, clausuró su 13 edición con la entrega de los premios correspondientes a sus competencias Internacional, Nacional, Cine del Futuro y Cortometrajes. En la primera, el ganador resultó el documental francés "Qu’ils reposent en révolte", del realizador y activista político Sylvain George; mientras que en la sección reservada para películas argentinas el vencedor fue "La carrera del animal", de Nicolás Grosso.
© Cynthia García Calvo (Buenos Aires)-NOTICINE.com