Festivales

Entrevista en Berlín con Matías Piñeiro: "Mis películas van encontrando su audiencia"
"Tu me abrasas" vuelve a traer a la Berlinale a uno de sus cineastas más fieles, el argentino Matías Piñeiro, quien durante años y con un equipo fiel, especialmente de actrices, ha desentrañado buena parte del misterio de los personajes femeninos en la obra de William Shakespeare. Pero eso ha sido hasta ahora, porque su nuevo trabajo, participante en la segunda sección competitiva del certamen, Encounters, se baja en un diálogo escrito por Cesare Pavese, entre la poetisa Sapho y la ninfa Britomartis, ante el mar. NOTICINE.com se reencontró cerca del Berlinale Palast con Piñeiro para desgranar ese nuevo "ciclo" que comienza en su trayectoria.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Entrevista en Berlín con Santiago Lozano: "Persisten formas de subsistir en medio de la esclavitud"
"Yo vi tres luces negras", segundo largo de ficción del caleño Santiago Lozano, forma parte de la selección de Panorama, el apartado más nutrido de la Berlinale. Filmado en el Valle del Cauca y la zona de Buenaventura, en el Pacífico, este drama crepuscular bebe de las tradiciones y misticismos de la zona, que se mezclan con la violencia de los grupos armados a finales del pasado siglo. NOTICINE.com habló con Lozano en exclusiva sobre el debut mundial de su film.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Entrevista en Berlín con Klaudia Reynicke por "Reinas": "En la emigración no hay retorno"
La cineasta peruana afincada en Suiza Klaudia Reynicke está en la Berlinale con "Reinas", producida y coescrita por uno de los conocidos hermanos Vega, Diego, que ya se estrenó el mes pasado en Sundance. Jimena Lindo, Susi Sánchez, Luana Vega, Abril Gjurinovic y Gonzalo Molina protagonizan este drama familiar que se desarrolla en el Perú de los 90, y en el que unas niñas se reencuentran con su padre antes de emprender el camino de la emigración. En entrevista exclusiva con NOTICINE.com, la directora habla de raíces, identidades y desarriago.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Entrevista en Berlín con Franco García Becerra: "En 'Raíz', el niño nunca deja de soñar"
La segunda película del peruano Franco García Becerra, "Raíz" ha llevado a la sección infantil y juvenil de la Berlinale, Generation, la historia de un niño pastor en una comunidad indígena de la montaña andina. Dialogada en quechua, su producción estuvo marcado por causalidades mágicas como la de que el niño protagonista tenía una relación muy especial con una alpaco y un perro, justo como estaba escrito en el guión. El cineasta explicó en diálogo exclusivo con NOTICINE.com como el cine puede ser a la vez muy local y universal, y soñar es lo que nos puede mantener niños de por vida.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Entrevista en Berlín con Antonio Saura: "'Deprisa, deprisa' no es 'cine quinqui', tiene más de Dashiell Hammett o Ross Macdonald"
Berlinale Classics, la sección del certamen alemán dedicada a las películas restauradas, ha presentado este 2024 "Deprisa, deprisa", de Carlos Saura, cinta que en 1981 ganó el Oso de Oro en este mismo festival. En conversación exclusiva con NOTICINE.com en la capital germana, Antonio Saura, productor y responsable de la activa agencia de ventas Latido Films, niega que la película que han restaurado en 4K Video Mercury y Flix Olé, empresas de Enrique Cerezo, pueda adscribirse al llamado "género quinqui".
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com