Festivales

La Mostra de Cinema Periférico (S8) apuesta por un audiovisual vanguardista y presencial
El festival (S8) Mostra de Cinema Periférico abrió este viernes en La Coruña su duodécima edición, que durará hasta el 6 de junio. En ella se proyectarán 130 piezas de 15 países distintos, incluyendo Argentina, Chile, España y México. Reunirá, por ende, a variados cineastas internacionales, tanto veteranos como jóvenes. Además, todos sus programas estarán disponibles online y en abierto durante la celebración del festival. Nacido en 2010 en La Coruña, el festival da la oportunidad a creadores vanguardistas para proyectar sus piezas de cine experimental y creación contemporánea. “La intención del (S8) es sumergirnos en el gran océano que es el cine y descubrir diferentes paisajes y lenguajes”, detalla a NOTICINE.com el festival Ángel Rueda, director y fundador del (S8).
- © Alvaro Losa-NOTICINE.com

El Atelier de Cannes acogerá proyectos del guatemalteco César Díaz y el venezolano Gustavo Rondón
"Fidelidad", del cineasta guatemalteco César Díaz, y "El tiempo que perdimos", del cineasta venezolano Gustavo Rondón, han sido seleccionadas por el programa L'Atelier del festival de Cannes 2021 en su 17 edición. Así, junto con sus productores, podrán reunirse con socios potenciales que puedan ayudarles a iniciar sus producciones, así como completar financiación internacional. Ambos cineastas presentaron sus previos trabajos en el mismo certamen de la Costa Azul.
- © Alvaro Losa-NOTICINE.com

Ocho películas latinoamericanas competirán en Málaga
De las 19 películas que competirán por la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, ocho serán latinoamericanas, frente a 11 españolas. El evento este año ha ganado un día más (para compensar la limitación de aforo por el COVID-19), y tendrá lugar del 2 al 13 de junio, diez jornadas en las que se dará "prioridad a la exhibición cinematográfica frente a los eventos de carácter social", según dijo su director, Juan Antonio Vigar.
- © Redacción-NOTICINE.com

El Festival de Alicante celebra su mayoría de edad homenajeando a Isabel Coixet, Kiti Mánver e Inma Cuesta
El español Festival de Cine de Alicante presentó su 18 edición en el marco de la Feria Internacional del Turismo de la capital madrileña, FITUR. Sólo 6 meses después de que tuviera lugar la gala anterior, que tuvo que posponerse hasta octubre por el COVID, este año recupera sus fechas habituales y se celebrará ente los días 29 de mayo y 5 de junio. Como novedad se amplia el número de largometrajes que entran a concurso, ocho en lugar de seis, y las tres homenajeadas son, por primera vez, todas mujeres: la directora Isabel Coixet y las actrices Kiti Mánver e Inma Cuesta.
- © Ana P. Echavarría-NOTICINE.com

El cine argentino, invitado de honor en la Seminci de Valladolid
La edición 66 de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en España, tendrá el próximo octubre a la Argentina como país invitadi. Su cine de los último 20 años será el motivo del ciclo "Relatos salvajes, historias extraordinarias: dos décadas de cine argentino". Así lo anunció el director del evento, Javier Ángulo, esta semana.
- © Alvaro Losa-NOTICINE.com