Festivales

Drama femenino húngaro ganó la Espiga de Oro en la 65 SEMINCI
La cinta húngara "Felkészülés meghatározatlan ideig tartó együttlétre" (Preparación para un período indefinido de tiempo juntos), de Lili Horvát, ha sido la gran triunfadora de la 65 edición de la SEMINCI. Además de la Espiga de Oro, máximo galardón del certamen, el jurado de la Sección Oficial ha decidido otorgarle a su directora el Premio Pilar Miró al mejor nuevo director y a su protagonista, Natasa Stork, el premio a mejor actriz. La Espiga de Plata ha sido para "Gaza Mon Amour", de los hermanos Arab Nasser y Tarzan Nasser, que también han recibido, junto a Fadette Drouard, el Premio Miguel Delibes al mejor guion. Por su parte, el director francés Aurel y el eslovaco Ivan Ostrochovský recibieron exaequo el Premio Rivera del Duero al mejor director por "Josep" y "Servants", respectivamente.
- © Mireia Quintana (Valladolid)-NOTICINE.com

Películas de Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Perú en primer avance de Huelva, que renuncia a la presencialidad
El Festival de Cine Iberoamericano es la última víctima del recrudecimiento de la pandemia en el mundo de los eventos cinematográficos. Al poco de que el también español Festival de Gijón anunciara una edición totalmente virtual, los responsables del certamen onubense, que ya tenían establecido un "plan B", difundieron este sábado la noticia de que, a partir del próximo 13 de noviembre, su 46 edición se desarrollará íntegramente en línea.
- © Redacción-NOTICINE.com

Festivales y distribuidores independientes reivindican en la SEMINCI el cine en salas
Representantes de compañías distribuidoras independientes que operan en España, responsables de festivales como los de San Sebastián, Valladolid o Málaga, y la subdirectora del Instituto del Cine (ICAA) se reunieron este miércoles en Valladolid, convocados por la SEMINCI, para un encuentro de reflexión en torno al panorama actual de los eventos cinematográficos, la necesidad de volver a las salas y la productiva colaboración entre festivales y la distribución independiente.
- © Mireia Quintana (Valladolid)-NOTICINE.com

Hablamos con Manuel H. Martín sobre el próximo Festival de Huelva y el estreno de "El viaje más largo"
El cineasta español Manuel H. Martín, director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, está en Valladolid para estrenaren la Seminci su última realización, "El viaje más largo", un documental sobre la primera vuelta al mundo, realizada por los marinos Magallanes y Elcano (1519–1522). Con él, sobre la 46 edición del certamen onubense y su nuevo film, habló en exclusiva NOTICINE.com.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Preocupación en el IV Foro de mujeres cineastas de la SEMINCI por la situación tras la pandemia
El IV Encuentro de Mujeres y Cine, celebrado dentro de la programación de la 65 edición de la SEMINCI y enfocado, en esta ocasión, al ámbito de la enseñanza del cine, pone de manifiesto la precariedad femenina como una de las más graves secuelas provocadas por la pandemia de la COVID-19. Creen que las consecuencias de esta crisis afectarán por igual a docentes y estudiantes, que están abocadas a la inestabilidad laboral y al retroceso en aspectos como el acceso, la conciliación y la visibilidad.
- © Mireia Quintana (Valladolid)-NOTICINE.com