Festivales

Hablamos con Olivier Assayas sobre "Red Avispa": "No se si mi película podrá verse en Cuba"
El cineasta francés Olivier Assayas busca siempre el lado humano de impactantes hechos históricos. Años después de dirigir la película y teleserie "Carlos", sobre el conocido terrorista venezolano, acaba de estrenar en la Mostra de Venecia "Red Avispa / Wasp Network", un film de estelar elenco iberoamericano sobre el caso de los cinco agentes cubanos encarcelados en Estados Unidos por espiar a los grupos anticastristas que planeaban atentar en Cuba. NOTICINE.com habló en exclusiva con él.
- © Mónica Uriel (Venecia)-NOTICINE.com

La Seminci apuesta por las operas primas españolas
La 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid estrenará a concurso en su Sección Oficial la película española "El plan", opera prima del realizador Polo Menárguez protagonizada por Antonio de la Torre, Raúl Arévalo y Chema del Barco, segundo título español en competición tras la ya anunciada película inaugural, Intemperie, de Benito Zambrano. La participación española en la presente edición incluirá numerosos títulos –largometrajes y cortometrajes- en las secciones competitivas Punto de Encuentro y Tiempo de Historia, la mayoría de ellos realizados por directores debutantes.
- © Redacción-NOTICINE.com

Calienta motores el argentino Festival de Cine de Las Alturas
Del 7 al 14 de septiembre en la provincia de Jujuy (Argentina) se llevará a cabo la quinta edición del evento cinematográfico más importante de la región: el Festival Internacional de Cine de las Alturas, un acontecimiento que cada año convoca a más figuras del séptimo arte y que se caracteriza por mostrar lo mejor del Cine Andino.
- © José Romero Carrillo-NOTICINE.com

Polanski, ausente de Venecia para evitar su extradición a Estados Unidos
Roman Polanski y su nueva película, "El oficial y el espía / J'accuse", vuelven a ser protagonistas de la Mostra de Venecia por motivos extracinematográficos. El cineasta franco-polaco tampoco esta vez viajó al Lido para presentar su film en competencia, que el día anterior generó una importante controversia al mostrar la presidenta del jurado, la argentina Lucrecia Martel, una primera decisión (luego corregida por ella misma) de no verla. En ambos casos, el motivo es el abuso sexual que Polanski protagonizó Polanski hace cuatro décadas, y que le convirtió en prófugo de la Justicia estadounidense.
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Boicot de Lucrecia Martel a Polanski genera conflicto en la Mostra de Venecia
La decisión personal de la cineasta argentina Lucrecia Martel, presidenta del jurado oficial de la Mostra de Venecia, inaugurada el miércoles, de boicotear una de las películas de la competencia por los Leones de Oro y Plata, la de Roman Polanski "El oficial y el espía / J'accuse", ha generado un problema serio a los organizadores del certamen italiano. La autora de "Zama" y "La ciénaga" anunció su decisión de no ver la película en la gala oficial en protesta por el caso de abuso de una menor hace más de 40 años por parte del cineasta franco-polaco que le costó su expulsión de la Academia de Hollywood. Sin embargo, posteriormente, posiblemente presionada por el certamen, matizó sus palabras.
- © Redacción-NOTICINE.com