Festivales

Decepciona Diego Lerman en la competencia de San Sebastián, mientras seduce Schwarzenegger
Casi en el meridiano de este festival, se presentaron este lunes tres películas en su sección oficial, la coproduccion mayoritariamente argentina "Una especie de familia", del director argentino Diego Lerman, la austríaco-alemana "Licht", y la greco-francesa "Love me not". Fuera del concurso, el gran protagonista del día fue el actor-productor Arnold Schwarzenegger, que vino a presentar su documental marino "Wonders of the Sea".
- © Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

"Handía", un triunfo para el cine vasco en su casa donostiarra
El drama biográfico "Handia", sobre un joven vasco que fue un fenómeno continental en la convulsa Europa del siglo XIX por su desmesurada altura, única producción ibérica que se estrena mundialmente en la competencia del Festival donostiarra, ha sido el gran protagonista de este tercer día del certamen, en el que se entregó el Premio Donostia a una cineasta superviviente de la "Nouvelle Vague", la belga Agnes Varda, en otra sobrecargada jornada con dos títulos más a concurso.
- © Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

"El autor", de Martín Cuenca, aplaudida en una intensa jornada del Festival de San Sebastián
Este sábado en la segunda jornada del festival donostiarra participaron en su sección competitiva tres cintas: la argentina "Alanís", la española "El autor" y la francesa "La douler", de las que sobresalió la segunda, de Martín Cuenca, mientras en las actividades paralelas de la sobrecargada agenda sabatina, el internacional astro malagueño Antonio Banderas recibió el premio Nacional de Cinematografía.
- © Carolina G. Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com

Wim Wenders nos zambulle en una edición muy europea del Festival de San Sebastián
Un film inaugural "europuding", con minoritaria participación española, del alemán Wim Wenders, "Inmersión / Submergence" abrió a la vez la edición 65 y la competición por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, días después de su estreno mundial en Toronto. Pudo ser un thriller romántico, pero el cineasta alemán no acaba de asumir el ritmo del género de acción y prefiere los silencios y la intensidad dramática del cine de autor.
- © Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Colaboración: San Sebastián 65, poca originalidad hasta en lo más nuestro
Por Jon Apaolaza
Este año, el Festival de San Sebastián se reafirma en sus dos problemas fundamentales de cada año: escasez de estrenos mundiales y desatención hacia el mundo hispano. En el primer número de su especial dedicado al certamen, Variety proclamaba este viernes cómo el donostiarra sigue siendo el festival más importante del ámbito iberoamericano, algo irrefutable, por falta de competencia real (sólo sería comparable Mar del Plata, en decadencia desde hace años, al tratarse del único otro evento de clase "A" según la FIAPF).
Este año, el Festival de San Sebastián se reafirma en sus dos problemas fundamentales de cada año: escasez de estrenos mundiales y desatención hacia el mundo hispano. En el primer número de su especial dedicado al certamen, Variety proclamaba este viernes cómo el donostiarra sigue siendo el festival más importante del ámbito iberoamericano, algo irrefutable, por falta de competencia real (sólo sería comparable Mar del Plata, en decadencia desde hace años, al tratarse del único otro evento de clase "A" según la FIAPF).
- © NOTICINE.com