San Sebastián concede dos nuevos Premios Donostia, a Monica Bellucci y la cineasta belga Agnes Varda

Hollywood no tendra presencia este año en el palmarés de los Premios Donostia, que tradicionalmente se han entregado a actores (y ahora se abrirá a otras labores fílmicas). Al ya previamente anunciado Ricardo Darín, que presentará en el festival "La cordillera", de su compatriota Santiago Mitre, se suman la estrella italo-francesa Monica Bellucci, y la veterana cineasta belga Agnes Varda, segunda figura fuera de la actuación que obtiene este reconomiento a toda una carrera que otorga el Festival de San Sebastián.
© Carolina G. Guerrero (S.Sebastián)-NOTICINE.com

México, ausente de la competencia en un Festival de Biarritz dominado por cine austral

En la 25 edición del Festival de Cine de Biarritz-América Latina, que este año coincidirá casi totalmente con el vecino de San Sebastián en fechas (del  25 de septiembre al 1 de octubre) no habrá representación de México, el país con mayor producción ahora mismo del subcontinente, y su sección oficial de diez títulos está dominada por las cinematografías australes, destacando tres películas argentinas y otras de Chile y Uruguay. Todas han pasado ya por previos festivales, incluido el de Cannes, en el mismo país.
© Redacción-NOTICINE.com

Las ópticas masculina y femenina chocan al inicio de la recta final de Venecia

La Mostra de Venecia enfila su recta final, este jueves, en su penúltima jornada, con dos dramas arquetípicos de la diferente manera de contemplar la realidad que tienen hombres y mujeres. El festival del Lido sólo ha contado en su apartado competitivo con una única realización femenina, "Jia nian hua", segunda película de Vivian Qu, bien recibida por su sensible denuncia de la desprotección de las adolescentes chinas, mientras que la francesa del voyeur Abdellatif Kechiche "Mektoub, my love: Canto Uno", que usa y abusa de un punta de vista masculino, ha sido parcialmente abucheada.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

"Sweet Country" y "Ammore e malavita" elevan el nivel en Venecia, indiferente ante "Loving Pablo"

No le ha ido bien al español Fernando León de Aranoa con el estreno mundial de "Escobar / Loving Pablo", fuera de concurso, este miércoles, en la Mostra de Venecia. Obviamente, la presencia de los oscarizados Penélope Cruz y Javier Bardem (doble este año tras "Mother!") y la reducida competencia estelar en el concurso, le dieron el protagonismo de las cámaras, pero la película española dista mucho de ser la mejor del autor de "Los lunes al sol" y "Un día perfecto / A Perfect Day". En la competencia, el australiano Warwick Thornton presentó el western antirracista "Sweet Country" y los italianos hermanos Manetti (o Manetti Bros., como se autocalifican) un sorprendente musical sobre camorristas napolitanos, "Ammore e malavita". Ambas fueron aplaudidas.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Hablamos con Natalia Garagiola y Lautaro Bettoni sobre el estreno en Venecia de "Temporada de caza"

La película argentina "Temporada de caza" tuvo su estreno mundial en la Settimana della Critica de la Mostra de Venecia, donde NOTICINE.com tuvo la oportunidad de entrevistar a su directora, Natalia Garagiola, y a su protagonista, Lautaro Bettoni. En la definición  de la primera, se trata de "una historia entre un padre y un hijo que no se conocen, y también la búsqueda de una figura paterna, dividida entre dos personajes que hacen de padre. Me interesa mucho el tema de los vínculos, pero sobre todo cuando los vínculos no están definidos, por que este chico fue criado por un hombre que no era su padre biológico, y el esta buscando su verdadero vinculo paterno".
© Mónica Uriel (Venecia)-NOTICINE.com