Películas de Beristaín, Markovitch, Tobar y Mariño, competirán en Morelia 2017

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que compite con Guadalajara por el cetro del más importante certamen mexicano, dio a conocer la selección oficial de su décimo quinta edición, que se celebrará en la ciudad michoacana, del 20 al 29 de octubre de 2017, Entre los siete films de ficción encontramos los más recientes trabajos de los cineastas nacionales Natalia Beristáin, Gabriel Mariño, Paula Markovitch y Marcelo Tobar.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

San Sebastián cierra su programación oficial añadiendo el film de Anahí Berneri "Alanis"

El Festival de San Sebastián ha cerrado este lunes su sección oficial con la inclusión de seis nuevos títulos, entre ellos el argentino "Alanis", de Anahí Berneri, que se estrenará mundialmente unos días antes en Toronto. En total serán 18 las películas que compitan por la Concha de Oro, de las que cinco están dirigidas por cineastas iberoamericanos, tres españolas y dos argentinos, pero sólo una de ellas ("Handía", de Aitor Arregi y Jon Garaño) será estreno mundial puesto que las otra cuatro participarán antes en el certamen canadiense. Francia participa en la mayoría de las elegidas.
© Redacción-NOTICINE.com

"Como Nossos Pais" y "Sinfonía para Ana", mayores triunfadoras del 45°Gramado

Una ceremonia de premiación que empezaba más tarde de lo esperado, encendía aún más los nervios de los candidatos a obtener un Kikito en la jornada final del 45° Festival de Cinema de Gramado que se llevó a cabo en el tradicional Palais des Festivals, ubicado en el centro de la ciudad. Y es que con siete competidoras en cada una de las secciones mayores -Largometraje brasilero y extranjero- el hecho que el nombre de uno sea leído como ganador no era para nada una idea descabellada.
© José Romero Carrillo (Gramado)-NOTICINE.com

Gramado: Soledad Villamil recibió Premio de Honor

La argentina Soledad Villamil, recordada protagonista de "El secreto de sus ojos", recibió el Kikito de Cristal, premio a toda una carrera que el Festival de Gramado concede a exponentes del cine latinoamericano, y en que anteriores ediciones obtuvieron otros de sus compatriotas, como Cecilia Roth o su director en el citado film, Juan José Campanela.
© Redacción-NOTICINE.com

Cine iberoamericano en Macabro: "El vecino" y "El ataúd de cristal"

La idiosincrasia violenta de México, que huele a sangre, y en la que entre víctimas y victimarios hay pocas ganas de detener la pelea, es el tema de la cinta mexicana "El vecino", de Giancarlo Ruiz, presentada en el Festival Macabro de Ciudad de México, al igual que la española "El ataúd de cristal", de Haritz Zubillaga, un thriller claustrofóbico.
© A. López / Correcamara.com-NOTICINE.com