Festivales

Hablamos con Natalia Polo, protagonista de la colombiana "La mujer del animal", concursante en Málaga
Para no olvidar su linea programática, el reconocido pero escasamente prolífico cineasta colombiano Víctor Gaviria ("La vendedora de rosas") volvió a recurrir a intérpretes no profesionales, "actores naturales" los llama, para protagonizar el duro drama social y conyugal "La mujer del animal", que continua su singladura por los festivales del mundo ahora en Málaga. La mujer del título es Natalia Polo, una paisa que confía en que esta experiencia le permita convertirse en actriz profesional. NOTICINE.com habló con ella en exclusiva.
- © Jon Apaolaza (Málaga)-NOTICINE.com

Juan Diego, protagonista de "No sé decir adiós": "Me entiendo muy bien con todo el mundo, salvo con los asnos"
Es hombre de cine, pero también de teatro y televisión. Actor de personajes en general duros, profundos, amargos... Y "sufridores", reconoce Juan Diego en esta entrevista exclusiva con NOTICINE.com por la participación de su reciente película "No sé decir adiós" en la competencia oficial del Festival de Málaga, que se cierra este sábado. "Me deben ver que a lo mejor tengo algo malo", ironiza el actor sevillano de 74 años, ganador de tres Goyas, entre sus nueve nominaciones.
- © Jon Apaolaza (Málaga)-NOTICINE.com

Hablamos con Lorena Muñoz sobre su presencia en Málaga con el éxito argentino "Gilda, no me arrepiento de este amor"
La opera prima en la ficción de Lorena Muñoz, "Gilda, no me arrepiento de este amor" no ha sido sólo una de las películas nacionales más vistas en la Argentina el año pasado. También acapara premios y nominaciones en los Sur de la Academia argentina, los Cóndor de Plata o los Platino. Nuestros compañeros de EscribiendoCine la calificaron como la mejor cinta nacional del año pasado, y ahora está empezando a conquistar otros mercados. Muñoz cuenta en esta entrevista exclusiva con NOTICINE.com cómo le ha ido en el Festival de Málaga, su estreno en Estados Unidos y la posibilidad de que la película se amplíe para convertirse en serie de TV.
- © Jon Apaolaza (Málaga)-NOTICINE.com

Cronistas argentinos piden al INCAA clarificar su política respecto de los festivales
Uno de los considerados más internacionales entre los festivales que se celebran en la Argentina, Pantalla Pinamar, se cerró el pasado fin de semana con la incógnita de si muere o seguirá celebrándose, ante los recortes presupuestarios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales del país (INCAA). Como comentaba nuestro compañero Juan Pablo Russo esta misma semana, de desaparecer, Pinamar se uniría a un plantel de eventos extintos recientemente como los las Tres Fronteras, Ventana Andina y UNASUR. Ahora, la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina ha hecho público un comunicado al respecto:
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Entrevista con Quim Gutiérrez: "Es una salvajada que en España los capítulos de las series duren como una película"
Convertido en uno de los actores más deseados de su generación, el barcelonés Quim Gutiérrez, reciente protagonista de exitosas comedias como "Anacleto, Agente Secreto", "Tres bodas de más" o "La gran familia española", está contento por ser infiel al género y dar otra faceta de sí mismo en "La niebla y la doncella", donde interpreta a un agente de la Guardia Civil. NOTICINE.com habló con él sobre esta cinta que acaba de estrenar en el Festival de Málaga y se estrenará el próximo septiembre, así como sobre la teleserie "El accidente", que graba en estos días.
- © Jon Apaolaza (Málaga)-NOTICINE.com