La chilena "Una mujer fantástica" y la española "Verano 1993", premiadas en una Berlinale que ganó film húngaro

El cine iberoamericano ha tenido doble recompensa en el palmarés oficial del Festival Internacional de Cine de Berlín, anunciado este sábado en el Berlinale Palast. Por un lado, la chileno-hispano-germana "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio, obtuvo el premio al mejor guión, que compartió el propio Lelio con Gonzalo Maza, y por otro lado, la española "Verano 1993 / Estiu 1993" consiguió el galardón a la mejor opera prima (dotado con 50 000 euros), así como el del apartado Generation K-14, exaequo con el documental coreano "Becoming Who I Was". Esta 67 edición del certamen germano tuvo ganadora de su Oso de Oro a la húngara "Testről és lélekről" (En cuerpo y alma), drama romántico de Ildikó Enyedi.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Finalizó la competencia de la Berlinale con drama romántico y animación adulta china

La diversidad que ha incluido este año la sección competitiva de la Berlinale se ha mantenido hasta el final, con una despedida en forma de melodrama romántico-psicoanalítico rumano, "Ana, mon amour", de Calin Peter Netzer, y la cinta china, "Hao ji le", de Liu Jian, de animación, en tono de pretendida comedia negra. El festiva cierra oficialmente sus puertas este sábado con el anuncio del palmarés, de parte de un jurado que incluye al actor y director mexicano Diego Luna.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Darío Mascambroni comparte su experiencia en Berlín con "Primero enero"

Presentada en la sección infantil y juvenil de la Berlinale, Generation, "Primero Enero" marca la puesta de largo internacional del drama paterno filial del argentino Darío Mascambroni, tras ser premiado meses atrás en el BAFICI porteño. En charla exclusiva con NOTICINE.com, el cineasta cordobés nos desvela la parte más personal de su inspiración, su próximo proyecto y la dificultad de rodar lejos de la capital federal.
© Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Hablamos con Alex de la Iglesia sobre "El bar", en su estreno mundial berlinés

"El bar", la penúltima película de Alex de la Iglesia, pasó por la sección oficial -fuera de concurso- de la Berlinale, generando una importante expectación entre los muchos fans del cineasta vasco en todo el mundo, aunque esta vez no llegue con una comedia de las suyas, sino con un thriller de supervivencia tan intenso como descarnado. NOTICINE.com habló en exclusiva con De la Iglesia sobre este película y su trabajo pendiente sobre "Santo, el Enmascarado de Plata".
© Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Recta final de la competencia berlinesa con acierto brasileño de Marcelo Gomes

Dos penúltimas películas se proyectaron este jueves en la recta final del Festival de Berlín, que entregará sus premios el sábado próximo. Se trataba de la coreana "Bamui haebyun-eoseo honja" (que para el extranjero se ha bautizado como "Sola, en la playa de noche"), de Hong Sangsoo, y la biopic de un martir de la independencia brasileña, "Joaquim", de Marcelo Gomes, que emergió como la más interesante propuesta del día, pese a sus limitaciones.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com