Festivales

Alejandro Fernández Almendras comparte el lanzamiento de "Aquí no ha pasado nada" en Berlín
La Berlinale proyecta esta semana la nueva cinta del chileno Alejandro Fernández Almendras, un thriller judicial basado en un suceso real, como otras dos de las propuestas del país austral este año en el certamen alemán. "Aquí no ha pasado nada" tuvo su estreno mundial el mes pasado en Sundance y ahora llega a Europa acompañada por su guionista y realizador, en la que es su película más contemporánea y urbana. Con Fernández Almendras habló NOTICINE.com en exclusiva.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

El exceso ensalzado en la Berlinale: 8 horas de cine de autor en blanco y negro
Este jueves en la Berlinale nos acordamos de Gracián, es filósofo, religioso y escritor del Siglo de Oro español que más que por su obra pasó a la posteridad por una frase bastante discutible: "Lo bueno, si breve, dos veces bueno". Ante la perspectiva de "Hele Sa Hiwagang Hapis", una película filipina de Lav Díaz sobre la lucha por la independencia de su país respecto de la corona española, la única conclusión era -dado su metraje de ocho horas que al final fueron nueve al poner un intermedio de una hora- simpatizar con don Baltasar antes de acudir al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Entrevista: Johnny Ortiz, de los barrios de Los Angeles a la Berlinale... y por qué no a la Casa Blanca
Al californiano Johnny Ortiz se nota que la vida le sonríe. Está feliz como niño con zapatos nuevos mientras atiende a la prensa internacional en uno de los hoteles más lujosos de Berlín, él, que se crió en barrios humildes de Los Angeles, como Boyle Heights y Highland Park, donde creció con su mamá guatemalteca y su papá mexicano, y a quien la actuación consiguió alejarlo de las pandillas y la calle. Reciente protagonista de la teleserie de ABC "American Crime" y de la producción de Disney "McFarland, USA", acaba de participar en el concurso de la 66 Berlinale con "Soy Nero", una coproducción entre Europa y México que ha dirigido el exiliado iraní Rafi Pitts. NOTICINE.com habló en exclusiva con uno de los nuevos astros hispanos en EEUU más prometedores.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Berlinale: Entre la utopía frustrada de Vinterberg y la amenazante aniquilación futura de Gibney
Al danés y exdogmático Thomas Vinterberg, autor de la más o menos nostálgica y mucho más que menos desaprovechada "Kollektivet" (La comuna), le ha tocado enfrentarse en una nueva jornada competitiva del 66 Festival Internacional de Cine de Berlín, ese miércoles, con el documental estadounidense (el segundo del género en lucha por el Oso de Oro) de Alex Gibney "Zero Days", algo más redondo, que al menos ha logrado su objetivo de asustar, por mucho que nos deje la sensación de que sólo hemos captado una parte bastante pequeña de la historia.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Adrián Saba nos habla sobre el estreno mundial de "El soñador" en la Berlinale
Aún con jet lag por el largo viaje desde Perú a Alemania, Adrián Saba y sus dos protagonistas de "El soñador", Gustavo Borjas y Elisa Tenaud, asistieron con alegría al debut de su cinta en el apartado Generation de la 66 Berlinale, una cinta que mezcla la más cruda realidad de la calle y las pandillas con la capacidad de ensoñación y las dificultades de un amor prohibido. El autor de "El limpiador" (2012) brinda un nuevo trabajo en un registro distinto pero igualmente convincente, con este drama onírico juvenil que escribió en la Residencia del Festival de Cannes. NOTICINE.com dialogó en exclusiva con el joven cineasta andino.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com