Festivales

El Festival de La Habana girará en torno a García Márquez y Benicio del Toro
El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana celebrará del 4 al 14 de diciembre su 36 edición con una muestra de 478 obras y una vasta agenda en la que destacan el homenaje al escritor Gabriel García Márquez y los reconocimientos al actor Benicio del Toro y al director ruso Andréi Konchalovski. No podemos olvidar que el Nobel colombiano, fallecido el pasado abril, fue fundador de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y también del Festival de La Habana, que ha programado un encuentro teórico y la exhibición de documentales sobre su figura, entre otras actividades. Del Toro también aprovechará la ocasión para presentar su más reciente filme, "Escobar: paraíso perdido".
- © Juan Manuel Calvache-NOTICINE.com

Mar del Plata: El cine como un arte mayor, de la mano de "Cavalo Dinheiro" y "Fávula"
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata tuvo este martes uno de sus mejores días gracias a una coincidencia feliz, seguramente poco azarosa: el estreno casi en simultáneo de “Cavalo Dinheiro”, el esperado regreso del portugués Pedro Costa, en la Competencia Internacional, y de “Fávula”, del argentino Raúl Perrone, en la Competencia Latinoamericana, dos películas que elevaron la calidad del encuentro a otra dimensión. Ocurre que ambas son representantes eximias de un cine cada vez más extraño y ausente en nuestro presente a pesar de las posibilidades que hoy brinda la tecnología, aquél que se concibe a sí mismo como un arte mayor, un lenguaje aún por descubrir y explorar que en la predilección de la estética por sobre la narración encuentra un modo de resolver uno de los dilemas cruciales de todo cineasta que intenta filmar a otra clase social: cómo hacer justicia con los desplazados, cómo dar cuenta de sus experiencias sin caer en la conmiseración, la estigmatización, el miserabilismo o el simple paternalismo.
- © Martín Iparraguirre (Mar del Plata)-NOTICINE.com

Alberto Ammann nos habla sobre su experiencia como jurado en Gijón
El actor argentino-español Alberto Ammann ejerce estos días como jurado en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón, ha visto ya muchas películas y se siente maravillado con la diversidad y la buena elección del festival al seleccionar las películas a concurso. El protagonista de películas como "Lope", "Celda 211" y "Tesis sobre un homicidio" habló con NOTICINE.com sobre su experiencia en Gijón, sus futuros estrenos y proyectos y otros detalles de su carrera como actor.
- © José A. Vélez (Gijón)-NOTICINE.com

Oscar Jaenada (y II): "Me gustaría hacer una película sobre los 40 desaparecidos de México"
En la segunda parte de la entrevista que mantuvimos en exclusiva con Oscar Jaenada, ganador del premio al mejor actor en Huelva por "Cantinflas", un éxito en los cines mexicanos, el internacional intérprete barcelonés detalla sus esfuerzos para ser Mario Moreno en el film de Sebastián del Amo y su aproximación al cine, sus profesionales y la realidad de México y Latinoamérica.
- © Maria J. Fernández (Huelva)-NOTICINE.com

Oscar Jaenada, premiado en Huelva (I): "La marca España se la han metido por el culo ellos mismos"
A Oscar Jaenada no le van las medias tintas. Es radical y expresa su verdad sin corrección política. En México, la prensa que le recibió de uñas acabó elogiando su esfuerzo para resultar un perfectamente creible Mario Moreno "Cantinflas", en la película que dirigió el mexicano Sebastián del Amo, y ahora ha llegado a su país, vía el Festival de Huelva, donde el pasado fin de semana el interprete barcelonés fue declarado mejor actor por este papel del cómico cinematográfico en español más famoso de todos los tiempos. NOTICINE.com dialogó en exclusiva con él... y sin tapujos.
- © Maria J. Fernández (Huelva)-NOTICINE.com