Festivales

Mar del Plata: Por fín llegó "Jauja"
Los primeros días del 29 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata muestran la mejor versión posible de un encuentro destinado por naturaleza a democratizar la multiplicidad de placeres que puede brindar la experiencia cinematográfica: al marco inigualable que ofrecen el mar, la ciudad y sus instalaciones, se le suma la masiva presencia ciudadana que permitió el fin de semana largo, con calles, bares y salas repletas de cinéfilos o amantes pasajeros del séptimo arte que con sus presencia y entusiasmo ratifican el destino popular del evento. Pero de poco serviría que el microcentro marplatense parezca una fantasía cinéfila desbocada si no se viera respaldado por una programación a la altura de los desafíos, que en su variedad y riesgo aspire a encontrar espacio para todos los públicos.
- © Martín Iparraguirre (Mar del Plata)-NOTICINE.com

"A Estrada 47", máxima triunfadora del Cine Ceará 2014
Ocho días de cine iberoamericano llegaron a su fin con la premiación de la mejor película de la edición 24 del Cine Ceará, que se desarrolló del 15 al 22 de noviembre en la ciudad costera de Fortaleza. La selección competitiva de largometrajes estuvo compuesta por ocho películas, a razón de una diaria a excepción del viernes en la cual tuvimos doble sesión. La ganadora del premio máximo fue la cinta bélica "A Estrada 47" de Vicente Ferraz (Brasil), recientemente esta cinta había triunfado en el Festival de Gramado, otro tradicional certamen cinéfilo del Brasil.
- © José Romero Carrillo (Fortaleza)-NOTICINE.com

Gijón se viste de cine con la diseñadora ganadora del Oscar Yvonne Blake
La veterana Yvonne Blake tiene motivos para sentirse orgullosa de su paso por el Festival Internacional de Cine de Gijón. Aparte de recibir el premio honorífico Mujer de Cine, que le ha otorgado el Festival por toda una carrera dedicada al diseño de vestuario, la ciudad de Gijón se ha engalanado con sus mejores trabajos que se pueden ver en una exposición en el Centro Cultural Antiguo Instituto y en algunos de los escaparates de comercios de la zona centro de la ciudad española, que lucieron en famosas películas rutilantes estrellas de la pantalla. La aguja de esta británica afincada en España ha trabajado para estrellas desde Sofía Loren a Robert de Niro, de Audrey Hepburn a Javier Bardem.
- © José A. Vélez (Gijón)-NOTICINE.com

Gijón respalda a Terry Gilliam en sus aventuras Quijotescas
Terry Gilliam rebosa alegría en su rostro en cada aparición que realiza en el Festival Internacional de cine de Gijón. El certamen le ha homenajeado con un premio a toda su carrera y además está presentando su última película "The Zero Theorem". Una de sus mayores alegrías, es que su último film que estaba condenado a estrenarse en DVD, y no iba a hacerlo en salas comerciales en España por decisión de Sony Pictures, finalmente sí lo hará, ya que a raíz de su presencia en el festival y recibir el premio honorifico, la película podrá verse en 10 provincias españolas. Dice sentirse muy afortunado ya que lo que ha ocurrido en este festival con su película no suele ocurrir habitualmente. Junto con el director del Festival de Gijón , Nacho Carballo, habló este domingo de su trayectoria y sobre su última película, en un encuentro realizado en el Centro Cultural Antiguo Instituto.
- © José A. Vélez (Gijón)-NOTICINE.com

La uruguaya "Zanahoria" gana el Colón de Oro en Huelva
El thriller político del uruguayo Enrique Buchichio "Zanahoria", una de las escasas novedades de la competencia de este año, ganó el Colón de Oro en la 40 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, en un palmarés en el que el brasileño Daniel Ribeiro fue consagrado mejor director por "Hoje eu Quero voltar sozinho" , mientras que los premios de interpretación fueron para la colombiana Mabel Pizarro ("Ruido Rosa") y el español Oscar Jaenada ("Cantinflas"), cuya cinta -dirigida por el mexicano Sebastián del Amo- obtuvo el Premio del Público.
- © Redacción-NOTICINE.com