Luis Marías: "Me parece bien que "Fuego" disguste y remueva a algunos"

El cineasta vasco Luis Marías, que ha presentado este sábado en el marco del Festival Internacional de Cine de Gijón su película “Fuego”, a seis días de su estreno comercial, se siente un privilegiado ya que es la única cinta nacional en la competición de este año. El guionista de numerosas series y películas, con una aún escasa carrera como director en cine, afirma sentir orgullo por participar en un festival de corte independiente. En su presentación en la ciudad asturiana ha estado arropado por el reparto principal del film, encabezado por José Coronado y Aída Folch. El director charló en exclusiva con NOTICINE.com.
© José A. Vélez (Gijón)-NOTICINE.com

Margarethe von Trotta reivindica en Segovia un cine con la mirada "diferente" de las mujeres

Como "Un premio muy especial", definió la cineasta alemana Margarethe von Trotta el As, galardón de honor por su carrera, que recibió en el marco de la Muestra de Cine Europeo de Segovia, al coincidir con el año y el mes del vigésimo quinto aniversario de la caída del muro de Berlín. El viernes noche tuvo lugar la ceremonia que homenajeaba a la directora y guionista autora de cintas tan recordadas como "El honor perdida de Katharina Blum", "Las hermanas alemanas", "Rosa Luxemburg" o "Rosenstrasse".
© Raúl Vargas (Segovia)-NOTICINE.com

Margarethe von Trotta, figura de la inaugurada Muestra de Segovia

Como desde ya hace nueve años, la cuidad española de Segovia se pone el traje de gala para servir de anfitriona a las más selectas películas europeas del momento, en el que supone un encuentro entre profesionales y aficionados del Séptimo Arte que intentan reivindicar la altísima calidad que posee el cine que se realiza en el Viejo Continente. De esta forma se da comienzo este viernes a la novena edición de La Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES), que tendrá como máxima figura a la berlinesa Margarethe von Trotta. Se proyectarán hasta el próximo día 25 más de 100 películas –en su mayoría comercialmente inéditas en España, pero éxitos de público y crítica en sus respectivos países– que se podrán disfrutar en las numerosas salas repartidas por toda la ciudad.  
© Raúl Vargas (Segovia)-NOTICINE.com

Niños, Nelson Xavier y Wim Wenders en el Cine Ceará 2014

- Además de las competencias, hay otras cosas que suceden alrededor de un festival, y algunas veces estos pueden resultar más gratificantes que, por ejemplo acceder a entrada para una première brasilera. Este fue el caso de la actividad especial de Cine Ceará titulada  “La primera película nunca se olvida”. De lo que se trata es de llevar un gran número de pequeños niños al Teatro José de Alencar, a experimentar eso que conocemos los mayores por "ir al cine". El resultado fue conmovedor, pues literalmente estos pequeños no despegaban la mirada de la pantalla grande.
© José Romero Carrillo (Fortaleza)-NOTICINE.com

Comienza el Festival de Cine de Gijón con más secciones que nunca


Con más invitados, películas y secciones, el Festival de Cine de Gijón abre este viernes su 51 edición, con la que tras superar medio siglo se abre a nuevos talentos y experiencias, de la mano de consagrados de la talla de Terry Gilliam, Jason Reitman, Guillermo Arriaga, Bill Plympton, Imanol Arias o Brillante Mendoza. El thriller político de Luis Marías "Fuego", con Jose Coronado y Aida Folch, es la única representante española en su competencia internacional.
© José A. Vélez-NOTICINE.com