Festivales

Entrevista exclusiva con Diego Luna: "Para mí César Chávez fue otro Martin Luther King"
Este domingo, en la última jornada de la Berlinale, tendrá lugar el último pase de "César Chávez", la nueva película del mexicano Diego Luna como director, una ambiciosa producción épico-biográfica sobre el lider sindical agricola chicano que dedicó su vida a luchar por la mejora en las condiciones de vida de la mano de obra, en su mayoría emigrante, que trabaja en los campos estadounidenses. El popular "charolastra" se impuso esta semana duras jornadas de promoción entre los medios internacionales presentes, con un hueco para recibir a NOTICINE.com y en charla exclusiva compartir el esfuerzo que ha significado hacer la película, que se estrenará en EEUU a finales de marzo.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Hablamos con Samuel Kishi Leopo: "'Somos Mari Pepa' no es perfecta, pero si fresca y honesta"
La historia agridulce de cuatro adolescentes de Guadalajara que forman un grupo punk, "Somos Mari Pepa", ha seducido a la audiencia juvenil de la sección Generation en el Festival de Berlín, que se cierra este fin de semana. La opera prima de Samuel Kishi Leopo está despertando el interés de muchos certámenes internacionales y sin duda hablaremos de ella a menudo en los próximos meses. NOTICINE.com dialogó en exclusiva en la capital alemana con el nuevo cineasta tapatío.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Héctor Alterio llevará su película "Fermín" al Festival de Chicago
La última película del veterano astro argentino afincado en España, Héctor Alterio, de 84 años, rodada en su país natal, "Fermín, la película", dirigida por Hernán Findling y el actor y bailarín de tango estadounidense de nacimiento Oliver Kolker (autor en solitario del guión), tendrá su lanzamiento internacional el próximo abril en la apertura del Festival de Cine Latino de Chicago. Se trata de la historia de un paciente que se expresa solamente a través de letras de Tango.
- © María Abad-NOTICINE.com

"Boyhood": de "obra maestra" en Sundance a favorita en Berlín
Como ya ocurrió en Sundance el mes pasado, "Boyhood" (Infancia), el experimento cinematográfico de Richard Linklater filmado a lo largo de 12 años en la vida de un niño que empezó a rodar con cinco años y acabó entrando en la universidad, sedujo a la crítica y se convirtió en claro favorito al Oso de Oro que se anunciará este sábado. En esta misma jornada del 13 de febrero, se presentó la interesa mezcla de western y "road movie" china "Wu Ren Qu" (Tierra de nadie), de Ning Hao, que también podría llevarse algo.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

La fuerza de las cineastas latinoamericanas conmueve en la Berlinale
El destino y los programadores de la 64 Berlinale han provocado un enfrentamiento directo, este miércoles, entre las dos películas iberoamericanas a concurso dirigidas por mujeres, la argentina Celina Murga, y la peruana afincada en España (principal país productor) Claudia Llosa, respectivamente con "La tercera orilla" y "No llores, vuela / Aloft", cintas ambas bien acogidas por crítica y público y que podrían tener opciones en el palmarés que se anunciará este sábado próximo, especialmente la primera. La tercera cinta en competencia fue la china "Bai Ri Yan Huo", un film policial detectivesco que ha dejado más fríos a los espectadores.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com